La Red 'Todos los Derechos para Todas y Todos' de México recibe el V Premio de Derechos Humanos Rey de España

MADRID
SERVIMEDIA

Su Majestad el Rey entregó este martes el Premio de Derechos Humanos Rey de España a las representantes de la organización mexicana Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos 'Todos los Derechos para Todas y Todos' (Red TDT) en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá, en Alcalá de Henares.

Según la Oficina del Defensor del Pueblo, don Juan Carlos destacó, al referirse a los premiados, que "la generosidad y la dedicación de estos hombres y mujeres son especialmente valiosas, pues constituyen un recurso fundamental para lograr unos objetivos que tantas veces pueden parecer inalcanzables".

El Rey mostró el compromiso de la Corona en promover "la dignidad humana, los derechos inviolables de toda persona, el libre desarrollo de la personalidad, el respeto a la ley y a los derechos de los demás".

Por su parte, la defensora del Pueblo, Soledad Becerril, subrayó la importancia de los derechos de "todos los días", como el derecho a la vida, a un juicio justo, a la educación o a la salud, y aseguró que la Red TDT "trabaja a diario por esos derechos".

Además, agradeció al Rey "el amparo que siempre depara a la defensa y proclamación de los derechos que hacen mejor la frágil condición humana".

Tras agradecer al monarca su presencia en el acto, el rector de la Universidad de Alcalá, Fernando Galván, elogió el carácter global de la Red, que abarca la protección de todo tipo de derechos humanos y que aglutina a personas e ideologías muy distintas.

La Red TDT, concluyó, es un ejemplo "de lo mucho que los jóvenes universitarios pueden y deben hacer en la sociedad".

La secretaria ejecutiva de la Red TDT, Agnieszka Raczynska, fue la encargada de recoger el premio. Durante su discurso, aseguró que este galardón "permite mirar de manera diferente la labor de los defensores y defensoras de derechos humanos, nos fortalece y anima a continuar el camino que hemos elegido para construir un México distinto, un México libre de violencia, un México con una sociedad de rostro más digno, donde la vida vale y la dignidad de las personas impera por encima de los intereses particulares".

Por otra parte, la Asociación Comisión Católica Española de Migración (Accem) y la Fundación Tierra de Hombres de Colombia recibieron una mención honorífica por su labor en defensa de los derechos humanos.

En el acto estuvieron presentes el presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada; el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo; el presidente del Consejo General del Poder Judicial, Gonzalo Moliner; el Nuncio de Su Santidad y decano del cuerpo diplomático, Renzo Fratini, y una veintena de embajadores, entre otras autoridades.

(SERVIMEDIA)
10 Sep 2013
JCV/lmb