CONSTITUIDA UNA SOCEDAD PARA EL TRATAMIENTO DE RESIDUOS FARMACEUTICOSRepresentantes de Farmaindustria, de la Distribución Mayorista y de las Farmacias han constituido la sociedad integrada de gestión para el tratamiento de los residuos de envases farmacéuticos, medicamentos a medio consumir y medicamentos caducados
LA COMISION EUROPEA PROPONE DESMENTALAR INSTALACIONES NUCLEARES DE LA UE PO LOS ALTOS COSTES DE MANTENIMIENTOLa Comisión Europea ha adoptado un proyecto con el que pretende desmantelar instalaciones nucleares de la Unión Europea y gestionar los residuos. El Ejecutivo quiere que el Parlamento Europeo y el Consejo de Ministros se pongan de acuerdo sobre la responsabilidad de la UE en ese tema, y para ello ha propuesto un debate sobre las modalidades de financiación
CONVOCAN UNA MARCHA PARA EXIGIR EL CIERRE DE LA CENTRAL NUCLEAR DE ZORITALa Plataforma Antinuclear de Guadalajara ha convocado para los días 8 y 9 de mayo una serie de actos en Almoguera (Guadalajara) que culminarán con una marcha hasta a Central Nuclear de Zorita, con la finalidad de pedir su cierre
UCE APOYA A LA UE EN SU EMBARGO DE CARNE HORMONADA AMERICANALa Unión de Consumidores de España(UCE) ha mostrado su apoyo a la Unión Europea (UE) en el embargo a la carne tratada con hormonas procedentes de Estados Unidos, y ha exigido que se mantenga la medida por los riesgos potenciales para la salud que suponen los residuos de hormonas en la carne y los productos cárnicos, tal y como ha puesto de manifiesto recientemente un estudio de la propia Comisión Europea
CONSUMIDORES EUROPEOS APOYAN LA PROHIBICION D IMPORTAR CARNE HORMONADALas principales organizaciones europeas de consumidores y agricultores han mostrado su apoyo a la decisión de la Comisión Europea de prohibir carne hormonada procedente de Estados Unidos, a partir del 15 de junio. Sin embargo, la Organización Mundial del Comercio (OMC) ya se pronunció en contra de la prohibición europea de carne con hormonas
GREENPEACE INVITA A PARTICIPAR EN LA MARCHA CONTRA LA CENTRAL NUCLEAR DE ZORITAGreenpeace pidió hoy a los ciudadanos que participen en la IV marcha por el cierre de la central nuclear de Zorita y contra el proyecto de construir un cementerio nuclear en Trillo, organizada por la Plataorma Antinuclear de Guadalajara, que se celebrará el próximo día 9 e irá desde la localidad de Almoguera a la puerta de la central de Zorita
LOS CENTROS TECNOLOGICOS PRIVADOS PIDEN A LA ADMINISTRAION MAS APOYO PARA PROYECTOS DE I+DLa Federación Española de Entidades de Innovación y Tecnologías (FEDIT), que agrupa a 54 centros tecnológicos privados y sin ánimo de lucro -en su mayoría asociaciones y fundaciones-, ha reclamado a la Administración un mayor apoyo a los programas de investigación y desarrollo, por considerar que la atención que las autoridades dedican a este campo es escasa
DOÑANA. EL GOBIERNO ANDALUZ ASEGURA QUE LA ZONA AFECTADA POR EL VERTIDO DE AZNALCOLLAR ESTA PRACTICAMENTE LIMPIAEl consjero de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, José Luis Blanco, hizo hoy un balance positivo de los trabajos realizados en la zona afectada por el vertido tóxico que hace un año arrasó parte del entorno del Parque Nacional de Doñana, tras romperse la balsa de residuos de la mina de Aznalcóllar. Según el Ejecutivo andaluz, la zona está ya prácticamente limpia de contaminación
BEFESA RECICLA UN 50% MAS DE ACEITES USDOSBefesa Medio Ambiente S.A., líder español en reciclaje de residuos industriales a través de su empresa Prisma, ha recogido durante el primer semestre de su ejercicio contable (octubre 98-marzo 99) 18.114 toneladas de aceites usados destinadas a su reciclado en las instalaciones situadas en Palos de la Frontera, Madrid, Cartagena y Buñol, lo que representa un aumento de un 50% sobre la cantidad recogida en el semestre anterior
LOS BENEFICIOS DE BEFESA CRECIERON UN 47%Befesa Medio Ambiente S.A. obtuvo un beneficio consolidado después de impuestos superior a los 1.258 millones de pesetas en el primer semestre del ejercicio 1998-99 (finalizado el 31 de marzo), lo que representa un crecimiento del 47% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior
LOS BENEFICIOS DE BECESA CRECIERON UN 47%Becesa Medio Ambiente S.A. obtuvo un beneficio consolidado después de impuestos superior a los 1.258 millones de pesetas en el primer semestre del ejercicio 1998-99 (finalizado el 31de marzo), lo que representa un crecimiento del 47% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior
DOÑANA. EL ACCIDENTE DE AZNALCOLLAR PUEDE REPETIRSE, SEGUN ADVIERTE WWF/ADENAUn año después de que reventara la balsa que almacenaba los residuos de la mina de Aznalcóllar, contaminando 6.000 hectáres, la organización ecologista WWF/Adena considera que ni la empresa propietaria de la instalación ni las administraciones han adoptado las medidas preventivas necesarias para garantizar que no se volverá a producir un accidente similar, pese a que la instalación ha reanudado su actividad