TribunalesEl magistrado Conde-Pumpido defiende la capacidad del Gobierno para incluir a Iglesias en el control del CNI vía decretoEl magistrado Cándido Conde-Pumpido formuló voto particular conta la sentencia del Tribunal Constitucional que anuló el pasado jueves la disposición final segunda del Real Decreto que blindó la presencia del entonces vicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias en la comisión encargada del control del Centro Nacional de Inteligencia (CNI). Según el magistrado, la situación de pandemia justifica el procedimiento de urgencia en la aprobación de la norma y su anulación implica saltarse la separación de poderes y negar al Ejecutivo la capacidad para designar a las personas que lo representen en cualquier ámbito
Control del CNIEl Gobierno optará por una ley para cambiar la del CNI tras el varapalo del TCEl Gobierno recurrirá a una ley para modificar la que regula el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y dar entrada a los vicepresidentes del Ejecutivo que considere el presidente, una vez que el Tribunal Constitucional ha declarado inconstitucional que ese cambio se realizase por real decreto
EmpresasLas empresas olvidan el cambio climático ante la necesidad de adaptarse a la Covid-19La necesidad de adaptarse a las transformaciones generadas por la pandemia y de afrontar sus consecuencias han llevado a las empresas a dejar en un segundo plano la adopción de medidas y estrategias orientadas a frenar la emergencia climática y avanzar hacia los objetivos de la Agenda 2030
TribunalesEl TC anula el decreto que blindó la presencia de Pablo Iglesias en la comisión de control del CNIEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha resuelto el recurso de inconstitucionalidad formulado por diputados de Vox en el Congreso contra la disposición final segunda del Real Decreto que blindó la presencia del entonces vicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias en la comisión encargada del control del Centro Nacional de Inteligencia (CNI)
Operación policialIncautadas más de siete toneladas de hachís en una embarcación en alta marAgentes de la Policía Nacional, en una operación conjunta con la Guardia Civil y la Agencia Tributaria, han incautado más de siete toneladas de hachís y han detenido a tres personas durante una operación en alta mar
TecnológicasAlberto Granados releva a Pilar López en la presidencia de Microsoft EspañaMicrosoft ha nombrado a Alberto Granados nuevo presidente de Microsoft España, en sustitución de Pilar López, que ha sido designada nueva vicepresidenta de Ventas, Marketing y Operaciones de Microsoft Western Europe
Reporteros asesinadosEl Gobierno pone al CNI tras la pista de los asesinos de los dos periodistas españolesAgentes del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) colaboran con las autoridades de Burkina Faso para esclarecer las circunstancias en las que fueron asesinados los reporteros españoles David Beriaín y Roberto Fraile, y el irlandés Rory Young
Estrategia sanitariaSanidad desarrollará mejoras para alcanzar un SNS más progresivoLa ministra de Sanidad, Carolina Darias, aseguró este martes que el Gobierno trabaja para mejorar las capacidades del Sistema Nacional de Salud (SNS), haciéndolo más progresivo, y dotándolo de unas características acordes con las exigencias que requiere una sociedad desarrollada, con la finalidad de que toda la población pueda hacer uso efectivo de su derecho a la salud
Crimen organizadoDetenidos 65 miembros de una mafia china dedicaba al tráfico internacional de marihuanaLa Policía Nacional y los Mossos d'Esquadra han detenido a 65 miembros de una mafia china, conocida como Bang de Fujian y asentada en Cataluña, que se dedicaba a cultivar marihuana en territorio español para luego enviarla por correo a distintos puntos de Europa
CiberseguridadEl Gobierno destinará 450 millones en tres años a impulsar la industria de la ciberseguridadEl Gobierno invertirá más de 450 millones en los próximos tres años en el impulso de la industria de la ciberseguridad y la captación de talento en este sector, según anunció este viernes la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, durante una visita a la sede del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), en León
PolíticaRobles aboga por una izquierda que huya de la intolerancia y apueste por el “trabajo conjunto”La ministra de Defensa, Margarita Robles, hizo este viernes una defensa cerrada de un pensamiento de izquierdas “tolerante, que sabe que un país no se construye desde la intolerancia, desde creerse superior a los demás”, y que entiende que el progreso se consigue desde el “trabajo conjunto”
TribunalesVillarejo amenaza con “desenmascarar a todos” para defenderseEl comisario jubilado José Manuel Villlarejo aseguró este jueves a las puertas de la Audiencia Nacional, donde estaba citado a declarar ante el juez Manuel García Castellón, que piensa “desenmascarar a todos” con el único objetivo de defenderse. “Hoy es el kilómetro cero” de su estrategia de defensa, ha llegado a decir
Reto demográficoEl Gobierno impulsará el primer Centro de Innovación Territorial en Castellón para evitar la despoblaciónLa vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, anunció este jueves un acuerdo con la Diputación de Castellón para poner en marcha el primer Centro de Innovación Territorial en el que administraciones, empresas y emprendedores puedan activar proyectos que impulsen el desarrollo de zonas afectadas por la despoblación
SostenibilidadCofares se plantea reducir la contaminación urbana convirtiendo el 30% de su parque móvil en eléctricoLa cooperativa de distribución farmacéutica Cofares está en la fase piloto de un plan de sostenibilidad que busca reducir las emisiones de CO2 en zonas más afectadas por la contaminación atmosférica, como el área central de Madrid. Para ello, se ha propuesto adaptar el 30% del parque móvil, que es el que actualmente presta servicio en ámbitos urbanos