El IEE ve negativo que el Gobierno estudie una quita a la deuda de las CCAAEl Instituto de Estudios Económicos (IEE) dijo este lunes que “no es bueno” que el Gobierno asuma la deuda de las Comunidades Autónomas, ante la posibilidad de que el Ejecutivo ponga sobre la mesa una reestructuración de la deuda regional con la posibilidad de una quita de más de 80.000 millones
El Gobierno subvencionará en 2015 a industrias por emisiones indirectas de CO2El Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto por el que crea un mecanismo de compensación de los costes indirectos imputables a las emisiones de gases de efecto invernadero repercutidas en los precios de la electricidad de algunos sectores industriales
El ruido de los aeropuertos hace que las aves adelanten sus cantos al amanecerInvestigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) han descubierto que los pájaros que viven cerca de los aeropuertos adelantan su despertar para reducir el tiempo durante el que su canto se ve acallado por el ruido de los aviones
RSC. Carrefour se moviliza con su Fundación en 10 países para la segunda Gran Recogida de AlimentosCarrefour y su Fundación participarán este fin de semana a nivel internacional en la segunda Gran Recogida de Alimentos que la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal) organiza los días 28 y 29 de noviembre en toda España, con el objetivo de cubrir las necesidades básicas de miles de familias en situación de desventaja social
RSC. Carrefour se moviliza con su Fundación en 10 países para la segunda Gran Recogida de AlimentosCarrefour y su Fundación participarán este fin de semana a nivel internacional en la segunda Gran Recogida de Alimentos que la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal) organiza los días 28 y 29 de noviembre en toda España, con el objetivo de cubrir las necesidades básicas de miles de familias en situación de desventaja social
El 20% de los niños más pobres tienen el doble de riesgo de morir que el 20% de los más ricos, según UnicefEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) señaló este jueves que el 20% de los niños más pobres del mundo tienen el doble de probabilidades que el 20% de los más ricos de morir antes de cumplir cinco años y de sufrir retraso en el crecimiento debido a la mala alimentación, desventajas similares de los que viven en las zonas rurales respecto de los de las ciudades
Discapacidad. Solo una de cada cuatro personas con discapacidad tiene trabajoLa tasa de empleo de las personas con discapacidad en España es del 24,5%, es decir, 33,3 puntos inferior a la de la población sin discapacidad, que se sitúa en el 57,8%, según reflejan los datos del 'Informe cero' del Observatorio de la Discapacidad y Mercado de Trabajo en España (Odismet)
El 72,3% de las familias gitanas, en riesgo de exclusión socialEl 72,3% de las familias gitanas españolas está en riesgo de exclusión social y vive con importantes carencias económicas, lo que además no es un problema derivado de la crisis económica, sino de carácter estructural, puesto que en 2007 el porcentaje de hogares gitanos con dificultades serias era del 75,5%
Madrid. El PP rechaza una proposición de UPyD para extender el préstamo de libros a todos los alumnosEl PP rechazó hoy una proposición no de ley de UPyD, defendida por el diputado Ramón Marcos en la Comisión de Educación de la Asamblea regional, en la que se insta al Gobierno de la Comunidad de Madrid a “adaptar la normativa del programa de préstamos de libros escolares a lo dispuesto en la disposición adicional quinta de la Lomce, para que haya un único banco de libros por centro escolar que dé servicio a todos sus alumnos”
La oposición asegura que la educación compensatoria caerá un 90% en 2015Los portavoces de Educación en el Congreso del PSOE y La Izquierda Plural, Mario Bedera y Caridad García, respectivamente, aseguraron este viernes que el Programa de Educación Compensatoria perderá 48 millones de euros en 2015, según el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE)
El Cermi afirma que los Fondos Estructurales son el instrumento “más potente” de la UE para provocar un cambio socialEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, señaló este jueves que los Fondos Estructurales “son el instrumento más potente de las UE para provocar un cambio social, eliminar la pobreza, fomentar el desarrollo sostenible y humano, así como la innovación social, siendo todos ellos objetivos que coinciden con la agenda de la discapacidad”
C. Valenciana. El consejero de Economía pide soltar "el lastre del pasado"El consejero de Economía, Industria, Turismo y Ocupación de la Generalitat valenciana, Máximo Buch, conminó hoy a los asistentes al ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ deshacerse "del lastre del pasado" y "resetear" la Comunidad Valenciana