El Cermi denuncia ante la Defensora del Pueblo “la exclusión” de trabajadores con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) denunció este viernes ante la Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, “la exclusión” que sufren determinados trabajadores con discapacidad sobrevenida del sistema de bonificaciones establecido por la Ley 43/2006, de 29 de diciembre, para la mejora del crecimiento y del empleo
El Cermi denuncia la brecha salarial de las personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) denunció este miércoles la brecha salarial que sufren las personas con discapacidad que trabajan por cuenta ajena, que perciben una retribución un 16% inferior a la media de los empleados sin discapacidad
El turismo y la tecnología accesible es una cuestión de derechos y negocioApostar por el turismo y la tecnología accesible es una cuestión, no sólo de derechos, sino también de responsabilidad y de negocio. Así se puso de manifiesto en la inauguración del ‘V Congreso Internacional de Turismo para Todos’ y el ‘VI Congreso Internacional de Diseño, Redes de Investigación y Tecnología para Todos DRT4ALL 2015’ de Fundación ONCE que, por primera vez, se celebran de manera conjunta hasta el viernes 25 de septiembre en el Complejo Deportivo y Cultural de la ONCE
Madrid. El Cermi denuncia la paralización del Consejo para la Promoción de la Accesibilidad por falta de recursosEl Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid) denunció este lunes que las comisiones técnicas de trabajo del Consejo para la Promoción de la Accesibilidad y la Supresión de Barreras de la Comunidad de Madrid han suspendido su actividad por falta de medios y recursos humanos aportados por la Administración Autonómica
(REPORTAJE)Un reto de todos: la inclusión laboral de personas con trastorno mental graveLa inclusión laboral de las personas con trastorno mental grave (TMG) presenta unas dificultades especiales y es por ello que los expertos abogan por encontrar las claves prácticas para impulsar "este reto que nos atañe a todos". Apuestan por medidas ad hoc. Pero para elevar la descorazonadora tasa de empleo de las personas con problemas de salud mental (sólo trabajan un 5% de las personas diagnosticadas con TMG), una cosa está clara: hacen falta ciudadanos activos y comprometidos que se lancen a la gestión empresarial para emplearles
Fundación ONCE, Cermi y Atuc impulsan la eficacia y la eficiencia en el ámbito del transporte colectivo accesibleFundación ONCE, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la Asociación de Empresas Gestoras de los Transportes Urbanos Colectivos (Atuc) se comprometieron este viernes, por medio de un convenio de colaboración, a desarrollar acciones conjuntas encaminadas a mejorar, innovar e incrementar la eficacia y eficiencia en el ámbito del transporte colectivo accesible
El Senado insta al Gobierno a mejorar la prestación ortoprotésica del SNSLa Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Senado aprobó este martes, con 23 votos a favor y dos abstenciones, una moción del Grupo Parlamentario Popular, que aceptó una enmienda del Grupo Socialista, en la que se insta al Gobierno a mejorar la prestación ortoprotésica del Sistema Nacional de Salud (SNS)
UTO-UGT se manifiesta contra el juego ilegalLa Unión de Trabajadores de la ONCE (UTO-UGT), sindicato mayoritario en la ONCE, se manifestó este martes ante las consejerías de Interior de todas las comunidades autónomas para denunciar "la absoluta pasividad de las administraciones públicas en la lucha contra el juego ilegal" que, "cada vez más, irrumpe en las calles, abusa de la imagen de la discapacidad, engaña a la ciudadanía con productos sin ningún tipo de seguridad, y pone en riesgo la labor social de la ONCE así como el puesto de trabajo de cada uno de los más de 20.000 vendedores de la Organización, todos ellos personas con discapacidad"
Castilla-La Mancha. La ONCE premia la solidaridad de la sociedad castellanomanchegaLa ONCE ha premiado hoy la solidaridad que recibe de la sociedad castellanomanchega, entregando los Premios Solidarios ONCE Castilla-La Mancha 2015 al Hospital Nacional de Parapléjicos, La Cerca, el profesor Ruiz Moreno, las empresas DHL y L’Oréal y la Unidad Autonómica de Trasplantes
Acime, “disconforme” con la sentencia del Supremo sobre subvenciones a ONGLa Asociación Española de Militares y Guardias Civiles con Discapacidad (Acime) lamenta que el Tribunal Supremo haya declarado nula la regulación normativa de subvenciones de funcionamiento a las organizaciones no gubernamentales de acción social de ámbito estatal, pues es “una decisión que condena a estas entidades a la extinción”
(REPORTAJE)Mujer con discapacidad: lejos del empleoLa integración sociolaboral se podrá considerar efectiva para las personas con discapacidad si existe igualdad en el acceso y condiciones laborales con cualquier/a otro/a trabajador/a sin discapacidad. Con esta claridad apabullante lo demandan las tres investigadoras del informe 'Integración en el mercado laboral de mujeres con discapacidad atendiendo a su nivel de estudios' en el que se vuelve a evidenciar "la necesidad de incluir el enfoque de género de forma transversal en todas las actuaciones vinculadas a promover una mayor inclusión laboral de las mujeres con discapacidad"
Andalucía. El Cermi celebra que Díaz divida la Consejería de Salud, Igualdad y Políticas SocialesEl Comité de Entidades Representantes de las Personas con Discapacidad Cermi-Andalucía mostró este viernes su satisfacción por el hecho de que la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, haya creado por un lado la Consejería de Salud, y por otro la de Igualdad y Políticas Sociales, lo que suponía una demanda de esta organización desde hacía tiempo
(REPORTAJE)El género en la salud mental, una incomprensible ausenciaDurante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres", tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental
Discapacidad. La Comunidad de Madrid destaca la labor de AspaymLa directora general de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid, Carmen Pérez Anchuela, destacó en el marco de las XXI Jornadas Científicas que celebra Aspaym Madrid hoy y mañana que en estos 21 años “lo más importante es que las personas con discapacidad tienen más fuerza para defender sus derechos, gracias a Aspaym Madrid”
(REPORTAJE) LA INCOMPRENSIBLE AUSENCIADurante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental
(REPORTAJE) La incomprensible ausenciaDurante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental
Discapacidad. Las familias de Feaps piden la anulación del copago de servicios en DependenciaLa Confederación Española de Organizaciones en Favor de las Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo (Feaps) pidió este jueves, víspera del Día internacional de la Familia, que se anule el copago de servicios de la Dependencia y que se unifiquen los recursos y prestaciones existentes en toda España para estos ciudadanos
Discapacidad. La Defensora del Pueblo insta a Renfe a hacer público su Plan de AccesibilidadLa Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, instó a Renfe Operadora a hacer público su Plan de Accesibilidad. La demanda ha llegado a raíz de una queja presentada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) relativa a la necesidad de mejorar la accesibilidad en las estaciones de tren