Búsqueda

  • Ampliación El Supremo rechaza acusar a las fiscales del “caso Gürtel” en la causa por las escuchas de Garzón El Tribunal Supremo ha rechazado ampliar a las fiscales encargadas del “caso Gürtel”, Concha Sabadell y Myriam Segura, la querella interpuesta contra el juez Baltasar Garzón por la intervención de las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama con sus abogados Noticia pública
  • Avance El Supremo rechaza ampliar a las fiscales del “caso Gürtel” la querella por las escuchas de Garzón El Tribunal Supremo ha rechazado ampliar la causa abierta contra el juez Baltasar Garzón por la intervención de las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del “caso Gürtel” y sus abogados para incluir en ella a las fiscales encargadas del caso, Concha Sabadell y Myriam Segura, quienes avalaron las órdenes del magistrado Noticia pública
  • Ampliación El Supremo procesa a Garzón por las escuchas de la “Gürtel” El Tribunal Supremo ha encontrado indicios suficientes para poder llevar a juicio al magistrado Baltasar Garzón, al que atribuye indiciariamente delitos de prevaricación y de uso de artificios de escucha y grabación con violación de las garantías constitucionales por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del “caso Gürtel” y sus abogados Noticia pública
  • El Instituto de la Mujer y el CERMI analizan la situación de las mujeres con discapacidad La directora general del Instituto de la Mujer, Laura Seara, se ha reunido este jueves con la directora ejecutiva del CERMI, Pilar Villarino, y la comisionada de Género, Ana Peláez, para analizar los principales temas de actualidad que afectan a las mujeres con discapacidad e identificar proyectos para desarrollar conjuntamente el próximo año Noticia pública
  • Fallados los Premios cermi.es 2010 en sus once categorías El jurado de los premios cermi.es 2010, que concede el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), falló este viernes estos galardones. Con ellos se busca distinguir las iniciativas o acciones o la labor de personas o instituciones que más se hayan distinguido, en ámbitos como la inclusión laboral, la investigación social y científica, la accesibilidad universal o en la esfera institucional, en favor de las personas con discapacidad y sus familias Noticia pública
  • Fallados los Premios cermi.es 2010 en sus once categorías El jurado de los premios cermi.es 2010, que concede el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), falló este viernes estos galardones. Con ellos se busca distinguir las iniciativas o acciones o la labor de personas o instituciones que más se hayan distinguido, en ámbitos como la inclusión laboral, la investigación social y científica, la accesibilidad universal o en la esfera institucional, en favor de las personas con discapacidad y sus familias Noticia pública
  • Fallados los Premios cermi.es 2010 en sus once categorías El jurado de los premios cermi.es 2010, que concede el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), falló este viernes estos galardones. Con ellos se busca distinguir las iniciativas o acciones o la labor de personas o instituciones que más se hayan distinguido, en ámbitos como la inclusión laboral, la investigación social y científica, la accesibilidad universal o en la esfera institucional, en favor de las personas con discapacidad y sus familias Noticia pública
  • Dos jóvenes con Síndrome de Down cuentan hoy cómo se vulneran sus derechos ante Naciones Unidas Dos jóvenes españoles con síndrome de Down presentarán este jueves en Naciones Unidas una guía sobre los derechos de las personas con discapacidad intelectual, en la que 100 chicos y chicas como ellos han participado para explicar a la sociedad los problemas que encuentran a la hora de hacerlos efectivos Noticia pública
  • Comienza la III Conferencia de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad La III Conferencia de los Estados Parte de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que estará centrada en la inclusión de las personas con discapacidad mediante la aplicación de este tratado internacional arranca este martes 1 de septiembre en Nueva York Noticia pública
  • A partir de mañana Nueva York acoge la III Conferencia de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad La ciudad de Nueva York acogerá, a partir de mañana, uno de septiembre y hasta el dia tres, la III Conferencia de los Estados parte de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que estará centrada en la inclusión de las personas con discapacidad mediante la aplicación de este tratado internacional Noticia pública
  • Nueva York acogerá a partir de mañana la III Conferencia de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad La ciudad de Nueva York acogerá, a partir de mañana, uno de septiembre y hasta el dia tres, la III Conferencia de los Estados parte de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que estará centrada en la inclusión de las personas con discapacidad mediante la aplicación de este tratado internacional Noticia pública
  • Nueva York acoge la III Conferencia de la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad La ciudad de Nueva York acogerá del 1 al 3 de septiembre de 2010, la III Conferencia de los Estados parte de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que estará centrada en la inclusión de las personas con discapacidad mediante la aplicación de este tratado internacional Noticia pública
  • Nueva York acoge la III Conferencia de la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad La ciudad de Nueva York acogerá del 1 al 3 de septiembre de 2010, la III Conferencia de los Estados parte de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que estará centrada en la inclusión de las personas con discapacidad mediante la aplicación de este tratado internacional Noticia pública
  • Dos jóvenes españoles con síndrome de Down denunciarán en la ONU la vulneración de sus derechos Dos jóvenes españoles con síndrome de Down presentarán el dos de septiembre en Naciones Unidas una guía sobre los derechos de las personas con discapacidad intelectual, en la que 100 jóvenes han participado para explicar a la sociedad los problemas que encuentran a la hora de hacerlos efectivos Noticia pública
  • Dos jóvenes españoles con síndrome de Down denunciarán en la ONU la vulneración de sus derechos Dos jóvenes españoles con síndrome de Down presentarán el dos de septiembre en Naciones Unidas una guía sobre los derechos de las personas con discapacidad intelectual, en la que 100 jóvenes han participado para explicar a la sociedad los problemas que encuentran a la hora de hacerlos efectivos Noticia pública
  • Garzón. El Supremo amplía el secreto sobre la documentación de las escuchas en prisión del "caso Gürtel" El Tribunal Supremo ha decidido ampliar un mes el secreto de la documentación sobre las escuchas en prisión a los acusados del "caso Gürtel", algo que se está investigando en la querella que se presentó contra el juez Baltasar Garzón y que fue admitida a trámite Noticia pública
  • El Cermi crea la Red Estatal de Mujeres con Discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha creado una Red Estatal de Mujeres con Discapacidad (REMD), con el objetivo de trabajar para aunar los esfuerzos de las mujeres con discapacidad de los movimientos sectoriales y participar en el diseño, desarrollo y monitorización de políticas, acciones y programas que se lleven a cabo en materia de género o de discapacidad Noticia pública
  • Un 40% de las mujeres con discapacidad sufre o ha sufrido alguna forma de violencia El Consejo de Europa estima que un 40% de las mujeres con discapacidad sufre o ha sufrido alguna forma de violencia. Sin embargo, el número de estas niñas o mujeres que son víctimas de violencia por parte de alguien cercano es superior que lo reflejado en las estadísticas, según la presidenta del Comité de Mujeres del Foro Europeo de la Discapacidad y Comisionada de Género del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Ana Peláez Noticia pública
  • El Cermi expone sus buenas prácticas sobre discapacidad en la reunión del Intergrupo en Bruselas El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) expuso este miércoles sus buenas prácticas de cara a la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, durante la reunión del Intergrupo sobre discapacidad, mantenida en el Parlamento Europeo (Bruselas), en el marco de la Presidencia española de la UE Noticia pública
  • Una guía recoge los testimonios de personas con síndrome de Down sobre la vulneración de sus derechos Down España presentó este viernes en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación la Guía sobre la Convención de Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad, la primera guía realizada por jóvenes con síndrome de Down sobre la Convención de la ONU, que recoge vulneraciones a sus derechos Noticia pública
  • La española Ana Peláez, elegida miembro de la directiva del Lobby Europeo de Mujeres La española Ana Peláez Narváez, presidenta del Comité de Mujeres del Foro Europeo de la Discapacidad y Comisionada de Género del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), ha sido elegida miembro de la Junta Directiva del Lobby Europeo de Mujeres, en representación de las mujeres con discapacidad europeas Noticia pública
  • El Cermi participa en la elaboración de la estrategia de salud y género El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha sido invitado por la Agencia de Calidad del Sistema Nacional de Salud del Ministerio de Sanidad y Política Social a formar parte como entidad experta del Comité Técnico responsable de elaborar la Estrategia de Salud y Género, prevista en el Plan de Calidad para el Sistema Nacional de Salud (SNS) Noticia pública
  • La ONCE asesora a Chile para construir un museo como el Tiflológico de Madrid La ONCE asesorará a Chile en la creación de un museo para personas ciegas, de características similares al museo Tiflológico que esta organización posee desde hace años en la capital de España Noticia pública
  • Garzón niega haber quebrantado la ley con las escuchas del “caso Gürtel” El juez Baltasar Garzón estuvo este lunes durante casi cuatro horas declarando como imputado ante el Tribunal Supremo en una comparecencia en la que defendió su inocencia y negó haber prevaricado o quebrantado la ley al ordenar grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del "caso Gürtel" y sus abogados Noticia pública
  • Garzón. Pocos simpatizantes acompañan a Garzón en su nueva declaración ante el Supremo Tan sólo media docena de personas acompañaron hoy al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón a las puertas del Tribunal Supremo, a donde llegó pasadas las 10.15 horas para declarar como imputado en el marco de la causa que investiga si cometió un delito de prevaricación cuando ordenó grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del "caso Gürtel" y sus abogados Noticia pública