López, sobre el fin de ETA: “A la izquierda abertzale no le debemos nada”El lehendakari en funciones y candidato socialista a revalidar en el cargo, Patxi López, afirmó este jueves en el Fórum Europa, ante el fin de las actividades de la organización criminal ETA, que a la izquierda abertzale “no le debemos nada”. Por el contrario, opinó que “son ellos los que tienen que asumir la violencia terrorista del pasado”
AmpliaciónEl nuevo Código Penal incluirá la "prisión permamente revisable" para algunos asesinatos agravadosLa reforma del Código Penal que prepara el Gobierno castigará con “prisión permanente revisable” los delitos de especial gravedad, como los asesinatos cometidos por bandas terroristas o de delicuencia organizada, o aquellos en los que la víctima sea menor de 16 años o “especialmente vulnerable” por razón, por ejemplo, de edad o de discapacidad
España urge a Gambia a detener las ejecucionesEl Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación condenó hoy "en los más firmes términos" las ejecuciones de nueve personas que tuvieron lugar en Gambia el pasado 26 de agosto
Amnistía, muy preocupada ante la amenaza de Reino Unido de detener a Assange dentro de la misma embajadaEl director de Amnistía Internacional en España, Esteban Beltrán, criticó este lunes que un país llegue a entablar “acciones penales” contra una persona por buscarse un “medio de protección jurídica o política como es el asilo”, ante la creencia de que corre un riesgo real de sufrir violaciones de sus derechos humanos
Amnistía, muy preocupada ante la amenaza de Reino Unido de detener a Assange dentro de la misma embajadaEl director de Amnistía Internacional en España, Esteban Beltrán, criticó este lunes que un país llegue a entablar “acciones penales” contra una persona por buscarse un “medio de protección jurídica o política como es el asilo”, ante la creencia de que corre un riesgo real de sufrir violaciones de sus derechos humanos
España condena la lapidación en Mali de una pareja con hijos sin estar casadaEl Gobierno de España condenó "tajantemente" hoy la lapidación por islamistas radicales de una pareja en Mali que convivía y tenía hijos sin haberse casado, y, en general, todas las violaciones de derechos humanos que se están registrando en el norte del país
Gallardón celebra que se cierre la “crisis institucional” en el CGPJEl ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, celebró hoy que el CGPJ haya designado un nuevo presidente en la persona de Gonzalo Moliner, ya que de esta forma se cierra la “crisis institucional” en el órgano de gobierno de los jueces
Las exportaciones españolas a EEUU aumentaron casi un 20% en 2011Las exportaciones españolas a Estados Unidos se incrementaron en casi un 20% en el año 2011, haciendo que el déficit comercial con ese país se redujera en un 5,7%. En total, las exportaciones españolas a EEUU fueron de 7.889 millones de euros y las importaciones de 10.564 millones
(((ESTA NOTICIA SUSTITUYE A LA DISTRIBUIDA HOY CON EL TITULAR "Amnistía llama a impedir que una madre de cuatro meses sea lapidada en Sudán")))Amnistía hace un llamamiento internacional para impedir la lapidación en Sudán de una mujer acusada de adulterioAmnistía Internacional (AI) promoverá una acción 'on-line' para evitar la lapidación de Intisar Sharif Abdallah, una mujer de 20 años condenada a muerte por adulterio en el estado de Jartum, en el centro de Sudán
El Gobierno hace suya la petición de indulto al preso vasco condenado en FilipinasEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, afirmó hoy que el Gobierno hace suya la petición de indulto tramitada por el anterior en favor del preso Francisco Larrañaga, que cumple en Martutene (Guipúzcoa) una condena impuesta por los tribunales filipinos
La Audiencia Nacional pone en libertad a Urtzi Gainza un día después de juzgarleLa Audiencia Nacional ha ordenado la puesta en libertad del presunto etarra Urtzi Gainza tan solo un día después de que finalizase la vista oral celebrada contra él por su supuesta participación en el intento de asesinato de dos agentes de la Ertzaintza a los que los terroristas tendieron una emboscada en el Alto de Herrera (Álava) en septiembre de 2003
ETA. La viuda de un guardia civil: “Vivíamos en una guerra abierta, con 23 años me dejaron una vida rota”Gemma López Quintana, la viuda del agente de la Guardia Civil José Vázquez Platas, asesinado por ETA junto a otros dos compañeros en 1980, explicó hoy en la Audiencia Nacional que en aquella época vivían en el País Vasco “una guerra abierta” y señaló que tenía 23 años cuando tuvo lugar el atentado, llevaba tan solo cinco meses casada y estaba embarazada. “Me dejaron una vida rota”, dijo antes de explicar que todavía a día de hoy necesita tratamiento psicológico