Búsqueda

  • Madrid. Una sentencia da la razón a la Complutense en su litigio con la Comunidad La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJ) ha fallado a favor de la Universidad Complutense (UCM) en el litigio que mantenía con la Comunidad de Madrid respecto al cumplimiento del Plan de Inversiones en las Universidades Públicas de la Comunidad de Madrid, según informó hoy la UCM Noticia pública
  • El TSJ de Castilla y León juzgará a Fernández Santiago por su supuesta implicación en la Gürtel La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) aceptó este martes la competencia de juzgar a José Manuel Fernández Santiago, actual procurador en las Cortes de Castilla y León y expresidente del Parlamento regional, tal como le había solicitado el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, por su presunta implicación en el "caso Gürtel" Noticia pública
  • Cataluña. Vidal-Quadras insta al PP a romper con CiU si no aplica la sentencia del castellano El vicepresidente del Parlamento Europeo y expresidente del PP catalán Alejo Vidal-Quadras instó hoy a los populares de esta comunidad a romper relaciones con CiU si el Gobierno autonómico, en manos de esta formación, no aplica la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña que obliga a hacer al castellano lengua vehicular de la enseñanza junto al catalán Noticia pública
  • La Asociación por la Libertad LingUística acudirá a la Fiscalía en cuanto expire el plazo dado por el TSJ de Cataluña a la Generalitat La Asociación Nacional por la Libertad Lingüística (ANLL) exigirá a la Fiscalía General del Estado que proceda judicialmente contra la Generalitat de Catalunya en cuanto se cumpla el plazo de dos meses que le ha dado la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de esta comunidad para que modifique su modelo educativo y convierta al castellano en lengua vehicular en igualdad de condiciones con el catalán Noticia pública
  • Ampliación El “caso Gürtel” vuelve a la Audiencia Nacional La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha decidido inhibirse y enviar el “caso Gürtel” de vuelta a la Audiencia Nacional, después de que los tres diputados regionales implicados en la causa, Alberto López Viejo, Alfonso Bosch Tejedor y Benjamín Martín Vasco, hayan perdido su aforamiento como diputados de la Asamblea de Madrid Noticia pública
  • Avance El “caso Gürtel” vuelve a la Audiencia Nacional La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha decidido inhibirse y enviar el “caso Gürtel” de vuelta a la Audiencia Nacional después de que los tres diputados regionales implicados en la causa, Alberto López Viejo, Alfonso Bosch Tejedor y Benjamín Martín Vasco, hayan renunciado a sus escaños en la Asamblea de Madrid Noticia pública
  • Madrid. El nuevo presidente de la Sala de lo Social del TSJM toma posesión El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) celebrará hoy la toma de posesión del nuevo presidente de la Sala de lo Social, Juan Miguel Torres Andrés, en una ceremonia que tendrá lugar ante la Sala de Gobierno y en presencia de vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), magistrados, jueces y fiscales Noticia pública
  • El TSJ de Madrid pregunta a las partes si envía el “caso Gürtel” a la Audiencia Nacional La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha dado cinco días de plazo a las defensas y a las acusaciones personadas en el “caso Gürtel” para que informen sobre la pertinencia de enviar la causa de vuelta a la Audiencia Nacional después de que los tres diputados regionales implicados en la causa, Alberto López Viejo, Alfonso Bosch Tejedor y Benjamín Martín Vasco, hayan renunciado a sus escaños en la Asamblea de Madrid Noticia pública
  • El nuevo presidente de la Sala de lo Social del TSJM tomará posesión este jueves El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) celebrará mañana, jueves, la toma de posesión del nuevo presidente de la Sala de lo Social, Juan Miguel Torres Andrés, en una ceremonia que tendrá lugar ante la Sala de Gobierno y en presencia de vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), magistrados, jueces y fiscales Noticia pública
  • El PP preguntará a Oliart por las vacaciones remuneradas a cámaras de TVE El PP pedirá explicaciones al presidente de RTVE en su próxima comparecencia parlamentaria por la sentencia, de la que informa hoy "El Mundo", que ha condenado a TVE a conceder a 38 cámaras de informativos cerca de 30.000 horas libres por imponerles unas condiciones laborales que extralimitaban el convenio colectivo Noticia pública
  • Castilla y León. Ingresa en prisión el padre acusado de apuñalar y matar a su hijo El vecino de Guardo (Palencia) acusado de apuñalar y acabar con la vida de su hijo de 23 años con un cuchillo de cocina el pasado domingo, ingresó este martes en prisión tras prestar declaración ante la juez titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción numero 2 de Cervera de Pisuerga, según informaron fuentes del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Castilla y León Noticia pública
  • Bono advierte a Camps de que la "doctrina Bono" es la del Tribunal Supremo El presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, advirtió este martes al presidente valenciano, Francisco Camps, que ayer invocó la "doctrina Bono" para pedir el archivo de su causa, que el criterio que se aplicó en su caso no es el suyo particular, sino el del Tribunal Supremo Noticia pública
  • El Supremo archiva la querella de Calamita contra el juez que le procesó La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado el archivo de la querella interpuesta por Fernando Ferrín Calamita , el juez condenado a diez años de inhabilitación por el retraso malicioso en la adopción de una niña por parte de una mujer lesbiana, contra el magistrado del TSJ de Murcia que le procesó Noticia pública
  • El TSJ de Madrid crea un protocolo para evitar que los presos se fuguen falsificando órdenes de libertad La Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha implantado un nuevo protocolo en la notificación de las resoluciones judiciales a los centros penitenciarios de la región para evitar casos como el del preso José Carlos Serna Sánchez, que se fugó de la cárcel de Estremera falsificando un orden judicial de puesta en libertad Noticia pública
  • Andalucía. El PP exige a Chaves dimitir por el "caso Matsa", y éste subraya que el asunto está cerrado El vicepresidente tercero, Manuel Chaves, reiteró este miércoles en el Congreso que el "caso Matsa" está cerrado por el Tribunal Supremo, pese a lo cual el PP exigió, una vez más, su dimisión Noticia pública
  • El TSJ de Madrid investiga la orden judicial falsificada que permitió la fuga de un preso El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha abierto una investigación oficial para determinar el origen de la orden judicial falsificada, supuestamente dictada por la Sección 23 de la Audiencia Provincial de Madrid, que ha permitido la fuga del preso José Carlos Serna Sánchez, encarcelado por secuestrar presuntamente a dos empresarios en Madrid en 2008 Noticia pública
  • Vidal-Quadras vaticina "fuertes tensiones" entre el PSOE y un PSC dominado por el sector catalanista El vicepresidente del Parlamento Europeo y ex presidente del PP catalán Alejo Vidal-Quadras prefigura que "se avecinan fuertes tensiones entre el PSC y el PSOE" en "una etapa en la que la parte más nacionalista del PSC va a tomar las riendas" Noticia pública
  • La ANLL celebra las "históricas" sentencias del Supremo sobre el castellano y reclama al PP que las aplique en Valencia La Asociación Nacional por la Libertad Lingüística (ANLL) celebró hoy las "históricas" sentencia por las que el Tribunal Supremo ha establecido "de manera clara" que el castellano debe ser lengua vehicular en la enseñanza catalana, al tiempo que señaló la contradicción del PP por aplaudirla mientras mantiene un régimen de discriminación similar en la Comunidad Valenciana, donde gobierna Noticia pública
  • Memoria Histórica. Salamanca pide al Ministerio de Cultura que paralice nuevas salidas de legajos del Centro de la Memoria Histórica El Ayuntamiento de Salamanca ha solicitado al Ministerio de Cultura que paralice la salida de nuevos documentos del Centro Documental de la Memoria Histórica, tras conocerse un auto dictado por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, en el que se acuerda la ejecución provisional de la sentencia dictada el pasado mes de mayo Noticia pública
  • El TSJ de Valencia archiva la causa contra Ángel Luna por cohecho El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha decidido archivar la causa en la que investigaba al portavoz socialista en el Parlamento Valenciano, Ángel Luna, al concluir que el delito de cohecho que se le imputaba ha prescrito Noticia pública
  • El Supremo archiva la querella de Calamita contra el juez que le procesó La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha decidido archivar la querella interpuesta por Fernando Ferrín Calamita, el juez condenado a diez años de inhabilitación por el retraso malicioso en la adopción de una niña por parte de una mujer lesbiana, contra el magistrado del TSJ de Murcia que le procesó Noticia pública
  • El TSJ de Valencia imputa a Ángel Luna por cohecho El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha imputado al portavoz socialista en el Parlamento Valenciano, Ángel Luna, un delito de cohecho, por el presunto trato de favor dispensado al constructor Enrique Ortiz a cambio de que éste se hiciera cargo de la reforma en su casa Noticia pública
  • El TSJ de Andalucía ratifica la legalidad del cambio de condiciones de trabajo de los controladores aéreos El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha dejado sin efecto la sentencia dictada por el Juzgado de lo Social número 6 de Granada el pasado 10 de junio en la que se declaraba la nulidad, por no cumplirse la obligación de preaviso legal, de la modificación de las condiciones de trabajo de los controladores aéreos del aeropuerto de Granada aplicada por Aena Noticia pública
  • Cataluña. Ciutadans lamenta que el nuevo presidente del TSJ catalán tenga que pedir que se cumplan las sentencias El portavoz de Ciutadans de Catalunya, Jordi Cañas, celebró este sábado que el nuevo presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, Miguel Ángel Gimeno, se haya estrenado con un llamamiento a los partidos políticos a que cumplan y respeten las sentencias judiciales, aunque señaló que el que haya tenido que recordarlo "evidencia la degradación política en la que han sumergido a Cataluña los partidos nacionalistas y su cómplice, el PSC" Noticia pública
  • Cataluña. Herrera insinúa que el Poder Judicial boicotea la acción política, como hizo el Ejército durante la Transición El candidato de Iniciativa per Catalunya Els Verds (ICV) a la Generalitat, Joan Herrera, calificó hoy de positiva la elección de Miguel Ángel Gimeno como nuevo presidente del TSJ de Cataluña, aunque denunció que el Poder Judicial boicotea la acción política, como hizo el Ejército durante la Transición Noticia pública