DURAN ADVIERTE A SOLBES DE QUE NO RETIRARÁ SU ENMIENDA SI NO AUMENTA LA INVERSIÓN EN CATALUÑAEl portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, defendió hoy su enmienda a la totalidad a los Presupuestos Generales del Estado, que "por ahora" no está en condiciones de retirar, aunque dio pie al ministro de Economía, Pedro Solbes, para que propicie un acuerdo
INDUSTRIA PRESENTA AL GOBIERNO UN INFORME SOBRE LAS PRINCIPALES CARENCIAS DEL TURISMO ESPAÑOLUn informe sobre el sector turístico español presentado hoy por el ministro de Industria, Joan Clos, en el Consejo de Ministros señala que las principales debilidades del sector turístico español son la concentración en la demanda y en la oferta (cuatro Comunidades Autónomas disponen de más del 66% de las plazas hoteleras), la baja productividad, la necesidad de renovación de determinadas infraestructuras turísticas y el incremento del diferencial de inflación respecto a la Unión Europea
VALCÁRCEL LAMENTA QUE EL COMIENZO DEL AÑO HIDROLÓGICO ESTÉ MARCADO POR LA FALTA DE EXPECTATIVASEl presidente de la Comunidad Autónoma de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, lamentó hoy que el cierre del año hidrológico esté marcado por "la falta de expectativas" de que el Ejecutivo central aplique políticas hidrológicas que "resuelvan de forma definitiva el problema de agua para la región"
LA CGT CONVOCA MOVILIZACIONES EN EL SANTANDER PARA PEDIR LA CREACIÓN DE EMPLEOLa Confederación General del Trabajo (CGT) ha convocado movilizaciones en Madrid y Barcelona para pedir la creación de empleo en el Banco de Santander y denunciar la continua destrucción de puestos de trabajo, así como la realización de tres millones de horas extraordinarias cada año no retribuidas ni cotizadas a la seguridad social
LAS EXPORTACIONES CRECEN UN 11,9% HASTA JULIO, PERO EL DÉFICIT COMERCIAL ACUMULADO AUMENTA UN 18,8% INTERANUALLas exportaciones españolas han crecido un 11,9% entre enero y julio, pero el déficit comercial acumulado aumenta un 18,8% interanual, hasta 50.389,8 millones de euros, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. La tasa de cobertura acumulada hasta julio es del 66,4%, 1,3 puntos inferior a la del mismo periodo de 2005
CCOO PIDE A CLOS QUE MODERNICE EL APARATO INDUSTRIAL ESPAÑOLEl secretario general de la Federación Estatal del Metal de Comisiones Obreras, Ignacio Fernández Tojo, pidió hoy al sustituto de José Montilla en el Ministerio de Industria, Joan Clos, que "modernice el aparato industrial español, cuyas carencias se expresan tanto en déficit comercial como en la calidad del empleo"
EL PP VE "UNA BUENA NOTICIA" SU MARCHA Y CONFÍA EN QUE NO GANE, "POR EL BIEN DE LOS CATALANES"El secretario ejecutivo de Economía y Empleo del PP, Miguel Arias Cañete, afirmó hoy que la marcha de José Montilla del Ministerio de Industria antes del 11 de septiembre es "una buena noticia", y confió en que no gane las elecciones del 1 de noviembre a la Generalitat "por el bien de los catalanes"
EL PP VE UNA "MUY MALA NOTICIA" LOS DATOS DE DÉFICIT DE LA BALANZA COMERCIAL E INSTA AL GOBIERNO A TOMAR MEDIDASEl secretario Ejecutivo de Política Económica y Empleo del Partido Popular, Miguel Arias Cañete, considera que los datos de la evolución de la balanza comercial correspondientes al primer semestre de 2006 representan una "muy mala noticia" para la salud de la economía española, dado que el déficit "sigue incrementándose inexorablemente mes tras mes"
EL MERCADO ESPAÑOL DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN CRECIÓ UN 8% EN 2005El mercado español de las tecnologías de la información obtuvo en 2005 15.500 millones de euros, lo que significa un aumento del 8% respecto al año anterior. El mercado interior neto, que muestra el consumo de los usuarios finales, aumentó en un 7,7%, suponiendo 10.690 millones de euros
EL PP INSTA AL GOBIERNO A RECONSIDERAR LOS PRESUPUESTOS GENERALESEl Partido Popular ha instado hoy al Gobierno a reconsiderar el techo de gasto presupuestario de 2007 que aprobó el mes pasado, dado que "un presupuesto expansivo es totalmente incompatible con la política de corrección de desequilibrios que de forma apremiante necesita la economía española"
EL DÉFICIT POR CUENTA CORRIENTE SUBE UN 36,9% HASTA ABRIL Y ALCANZA LOS 32.095 MILLONESEl déficit por cuenta corriente se situó en los cuatro primeros meses del año en 32.095 millones de euros, lo que supone un incremento del 36,9% sobre igual periodo de 2005, cuando se situó en 23.442,2 millones, según los datos hechos públicos hoy por el Banco de España