La Cumbre Mundial del Turismo reúne hoy y mañana en Madrid a un millar de expertosLa decimoquinta edición de la Cumbre Mundial del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) reunirá hoy y mañana en Madrid a cerca de un millar de expertos de todo el mundo, que abordarán los riesgos geopolíticos que afectan al sector, entre otros asuntos
La Cumbre Mundial del Turismo reúne desde mañana en Madrid a un millar de expertosLa decimoquinta edición de la Cumbre Mundial del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) reunirá mañana y el jueves en Madrid a cerca de un millar de expertos de todo el mundo, que abordarán los riesgos geopolíticos que afectan al sector, entre otros asuntos
La Cumbre Mundial del Turismo reunirá en Madrid a 1.000 expertos desde el miércolesLa decimoquinta edición de la Cumbre Mundial del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) acogerá el miércoles y jueves en Madrid a cerca de 1.000 expertos de todo el mundo, que abordarán los riesgos geopolíticos que afectan al sector, entre otros asuntos
Madrid. El PSM denuncia que el PP “se niega a proteger los derechos de los usuarios y profesionales del taxi”El diputado socialista de la Asamblea de Madrid Eustaquio Jiménez denunció hoy, en declaraciones a Servimedia, “la negativa" del PP a apoyar una iniciativa tendente a “proteger y fortalecer los derechos de los usuarios del transporte público taxi y de los profesionales del sector que aplicaciones ‘disruptivas’ como 'Uber Pop' quieren transgredir”
El canciller del MIT cree que hay que cerrar las "grandes aulas" y apostar por la enseñanza 'online'Eric Grimson, canciller del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) y profesor en la Facultad de Medicina de Harvard, aseguró hoy en el Foro España Innova que el futuro de la enseñanza universitaria pasa por cerrar "grandes aulas y anfiteatros" y apostar por la enseñanza 'online'. "En el año 2001 el MIT colocó materiales de enseñanza en su página web y hoy 150 millones de personas diferentes han visitado esa página", dijo
Expertos destacan los avances en nanotecnología, drones y computación cognitivaLa nanotecnología, los drones o la computación cognitiva son algunas de las tecnologías que marcarán el futuro inmediato, según manifestaron diversos expertos en TICs durante un encuentro informativo sobre 'Tecnologías del Mañana' organizado por el Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac)
El Ministerio de Industria y "la Caixa' convocan la octava edición de los premios Emprendedor XXI'La Caixa', a través de Caixa Capital Risc, convoca los Premios Emprendedor XXI, cootorgados con el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de Enisa, dirigidos a emprendores que destaquen por aplicar la innovación a aspectos fundamentales de su negocio, por su potencial de crecimiento y por su visión global
(((ESTA NOTICIA SUSTITUYE A LA DISTRIBUIDA HOY CON EL TITULAR: "RSC. La responsabilidad social debe sustituir la prevención de riesgos por la gestión de oportunidades")))RSC. La responsabilidad social debe complementar la prevención de riesgos por la gestión de oportunidadesLas empresas sostenibles necesitan un nuevo modelo para progresar por el camino de la responsabilidad social empresarial (RSE) que hasta ahora ha estado centrado en la prevención de riesgos, para centrarse en el terreno de las oportunidades según Manuel Escudero, director general de Deusto Business School
La responsabilidad social debe sustituir la prevención de riesgos por la gestión de oportunidadesLas empresas sostenibles necesitan un nuevo modelo para progresar por el camino de la responsabilidad social empresarial (RSE) que hasta ahora ha estado centrado en la prevención de riesgos, para centrarse en el terreno de las oportunidades según Manuel Escudero, director general de Deusto Business School
RSC. La responsabilidad social debe sustituir la prevención de riesgos por la gestión de oportunidadesLas empresas sostenibles necesitan un nuevo modelo para progresar por el camino de la responsabilidad social empresarial (RSE) que hasta ahora ha estado centrado en la prevención de riesgos, para centrarse en el terreno de las oportunidades según Manuel Escudero, director general de Deusto Business School
El Congreso pide medidas para mejorar el diagnóstico del TDAHEl Congreso de los Diputados debatió este miércoles una proposición no de ley presentada por el Grupo Parlamentario Popular en la que pide medidas para mejorar el diagnóstico y el tratamiento del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, conocido por sus siglas como TDAH
Ecologistas en Acción pide "tuppers" sin bisfenolEcologistas en Acción ha pedido a la Unión Europea que prohíba el bisfenol A en todos los recipientes de plástico destinados a contener alimentos y bebidas, como los "tuppers" o las botellas para deportistas
Ecologistas en Acción pide "tuppers" libres de tóxicosEcologistas en Acción ha pedido a la Unión Europea que prohíba el bisfenol A en todos los recipientes de plástico destinados a contener alimentos y bebidas, como los "tuppers" o las botellas para deportistas. A partir de junio estará prohibida en la UE la venta de biberones elaborados con este químico
Ecologistas en Acción pide "tuppers" libres de tóxicosEcologistas en Acción ha pedido a la Unión Europea que prohíba el bisfenol A en todos los recipientes de plástico destinados a contener alimentos y bebidas, como los "tuppers" o las botellas para deportistas. A partir de junio estará prohibida en la UE la venta de biberones elaborados con este químico
Ecologistas en Acción pide "tuppers" libres de tóxicosEcologistas en Acción ha pedido a la Unión Europea que prohíba el bisfenol A en todos los recipientes de plástico destinados a contener alimentos y bebidas, como los "tuppers" o las botellas para deportistas. A partir de junio estará prohibida en la UE la venta de biberones elaborados con este químico
EL 22% DE LOS NIÑOS PADECE ALGUNA ENFERMEDAD PSIQUIATRICAUn 22 por ciento de los niños y adolescentes españoles padece alguna enfermdad psiquiátrica en esta etapa de su vida, un porcentaje que ha aumentado y que se detecta cada vez en edades más tempranas
PIDEN MAS INVESTIGACIONES SOBRE LOS ESTROGENOS MEDIOAMBIENTALES EN PLASTICO Y PESTICIDASInvestigadores de la Universidad de Missouri (EEUU) han pedido a la comunidad científica que realice más estudios sobre los efectos en niños de la exposición materna a ciertos estrógenos medioambientales -llamados químicos endocrino-disruptivos de los estrógenos- que se encuentran en algunos plásticos y pesticidas y pueden provocar trastornos hormonales, informa "Nature"