RetinaDescubren un nuevo tratamiento para la degeneración de la retinaUn estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto un mecanismo molecular que sugiere una nueva estrategia terapéutica para tratar la retinosis pigmentaria, un tipo de degeneración de la retina que afecta a una de cada 4.000 personas
SaludHoy se celebra el Día Europeo contra la Migraña, que afecta a 5 millones de españolesEste lunes se celebra el Día Europeo de Acción contra la Migraña, una enfermedad que afecta más de 5 millones de personas padecen en España, de los cuales 1,5 millones la sufren de forma crónica y padecen más de 15 días de dolor de cabeza al mes. Además, la migraña es la primera causa de discapacidad entre adultos menores de 50 años, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN)
SaludEste lunes se celebra el Día Europeo contra la Migraña, que afecta a 5 millones de españolesMañana lunes se celebra el Día Europeo de Acción contra la Migraña, una enfermedad que afecta más de 5 millones de personas padecen en España, de los cuales 1,5 millones la sufren de forma crónica y padecen más de 15 días de dolor de cabeza al mes. Además, la migraña es la primera causa de discapacidad entre adultos menores de 50 años, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN)
InformaciónLa adicción a las noticias se asocia con más estrés y peor salud físicaLas personas con una necesidad obsesiva de revisar constantemente las noticias tienen más probabilidades de sufrir estrés, ansiedad y problemas de salud física, según un nuevo estudio publicado este miércoles en la revista revisada por pares ‘Health Communication’
CienciaEl ISCIII describe un modelo de estudio del neumococo basado en minipulmones humanos generados en laboratorioUn equipo del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y de varias áreas del Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciber) ha descrito un nuevo modelo para estudiar el neumococo, la bacteria causante de enfermedades como la neumonía y la meningitis, gracias al desarrollo de organoides pulmonares, es decir, de minipulmones generados en laboratorio con células pluripotentes embrionarias que imitan la actividad de los pulmones reales
GenomaCompletado el mapa genómico de la leucemia linfática crónicaInvestigadores del Idibaps-Hospital Clínic y la Universidad de Barcelona, así como la Universidad de Oviedo, todos ellos del Centro de Investigación Biomédica en Red de Cáncer (Ciberonc), han completado el mapa genómico de la leucemia linfática crónica (LLC) descubriendo más de 100 genes implicados en la enfermedad
Tumor cerebralUn nuevo fármaco inmunológico demuestra su eficacia preclínica en el tumor cerebral más agresivoInvestigadores del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO), que forma parte del Campus Vall d’Hebron con el apoyo de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), han demostrado en estudios preclínicos que un nuevo fármaco inmunológico logra la regresión del glioblastoma, el tumor cerebral más frecuente y agresivo
Viruela del monoSanidad confirma la segunda muerte por viruela del mono en EspañaEl Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes) del Ministerio de Sanidad confirmó este sábado en su informe de situación la segunda muerte por viruela del mono en España. Cerca de 120 personas han tenido que ser hospitalizadas desde el inicio del brote por esta enfermedad
Viruela del monoSanidad confirma la primera muerte por viruela del mono en EspañaEl Ministerio de Sanidad informó este viernes del primer fallecido a causa de la viruela del mono en España, según el último informe del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes), que confirma además 4.298 casos de personas infectadas en nuestro país, a 29 de julio, por la enfermedad
Día Síndrome SjögrenPacientes y reumatólogos piden mejorar el diagnóstico de Sjögren que tarda cuatro añosLa Asociación Española de Síndrome de Sjögren (AESS) y la Sociedad Española de Reumatología (SER) pidieron mejorar el diagnóstico de esta enfermedad, que tarda una media de cuatro años. Esta patología reumática autoinmune y crónica provoca la destrucción de las glándulas exocrinas, generando sequedad ocular, bucal o nasal
Día Síndrome SjögrenPacientes y reumatólogos piden mejorar el diagnóstico de Sjögren que tarda cuatro añosLa Asociación Española de Síndrome de Sjögren (AESS) y la Sociedad Española de Reumatología (SER) pidieron mejorar el diagnóstico de esta enfermedad, que tarda una media de cuatro años. Esta patología reumática autoinmune y crónica provoca la destrucción de las glándulas exocrinas, generando sequedad ocular, bucal o nasal
Covid PersistenteEl ISCIII define la ‘covid persistente’ en la primera fase del estudio ‘Ciberpostcovid’Los ministerios de Sanidad y de Ciencia e Innovación han consensuado una primera definición de la denominada ‘covid persistente’, gracias a una investigación que está llevando a cabo desde hace varios meses el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), a través del Consorcio Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciber)
SaludEn España hay siete millones pacientes con trastornos neurológicosUna de cada tres personas en el mundo parece algún tipo de trastorno neurológico, enfermedades que también son la primera causa de discapacidad y la segunda causa de mortalidad, y que en España afectan a cerca de siete millones de pacientes, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN)