Búsqueda

  • Encuentran moléculas de oxígeno en la región de Orión El observatorio espacial "Herschel" de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha encontrado moléculas de oxígeno en el cercano complejo de formación de estrellas de Orión, lo que constituye la primera prueba irrefutable de la existencia de oxígeno molecular en el espacio Noticia pública
  • Los farmacéuticos lamentan que Gobierno y Comunidades sólo recorten de los medicamentos El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos lamentó este viernes que Gobierno y Comunidades sólo recorten del gasto farmacéutico para hacer frente de la deuda sanitaria "sin buscar soluciones en otras partidas del gasto sanitario" Noticia pública
  • Descubren una molécula para tratar la distrofia miotónica Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha colaborado en el descubrimiento de una molécula activa para el tratamiento de la distrofia miotónica. El trabajo se ha probado en dos modelos animales: la mosca drosophila melanogaster y el ratón Noticia pública
  • Descubren una molécula para tratar la distrofia miotónica Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha colaborado en el descubrimiento de una molécula activa para el tratamiento de la distrofia miotónica. El trabajo se ha probado en dos modelos animales: la mosca drosophila melanogaster y el ratón Noticia pública
  • Los diabéticos españoles contarán en 2012 con un nuevo tratamiento oral de dosis única diaria Los diabéticos españoles contarán en el primer trimestre de 2012 con un nuevo fármaco oral de dosis única, que además puede combinarse con otros medicamentos por su buena tolerancia Noticia pública
  • Andalucía obtiene la licencia de explotación para una nueva molécula en el tratamiento de la encefalopatía hepática La Consejería andaluza de Salud ha licenciado la explotación de una nueva molécula que se aplicará en el tratamiento de la encefalopatía hepática, un síndrome neuropsiquiátrico que afecta a pacientes con patologías asociadas a daño en el hígado y que se estima afecta a más de 60.000 personas en España Noticia pública
  • Descubren que una pequeña secuencia genética permite separar las cadenas del ADN dañado para repararlo Un equipo internacional de investigadores, entre los que se encuentra uno del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha descubierto una nueva estructura que permite que las cadenas de ADN se mantengan separadas para su reparación tras haberse dañado Noticia pública
  • El CSIC abre una vía a los productos de avena inocuos para celíacos Una investigación en la que participa el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desvelado el "misterio" de los efectos de la avena sobre los celíacos, por lo que abre una vía a la elaboración de productos con avenas inocuas para estos enfermos Noticia pública
  • El consejero vasco de Sanidad dice que “el copago no es la solución a los problemas del sistema sanitario” El consejero vasco de Sanidad, Rafael Bengoa, aseguró hoy que su Gobierno no contempla aplicar ninguna nueva medida relacionada con el copago, porque eso no solucionaría los problemas del sistema sanitario. “El copago no solucionaría el problema de la atención a los enfermos crónicos, por eso no lo contemplamos ni en términos políticos ni técnicos”, explicó Noticia pública
  • España logra la "foto" más precisa de una proteína Una investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha conseguido la imagen más precisa jamás realizada de una proteína, al desarrollar el microscopio más preciso del mundo, con una resolución que supera en hasta 10 veces a la que se había logrado hasta la fecha. Para el CSIC, el avance equivaldría a retratar a Rafa Nadal y a "la potencia de cada una de sus extremidades" Noticia pública
  • Dos matemáticos españoles descifran un problema de hace 50 años Dos matemáticos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han logrado resolver una conjetura abierta hace 50 años, al descifrar las trayectorias que siguen las partículas sujetas a fluidos no viscosos en estado estático Noticia pública
  • Diseñan un sensor capaz de identificar proteínas infecciosas en la sangre Un equipo de científicos españoles y estadounidenses ha desarrollado un sensor óptico capaz de identificar priones (proteínas infecciosas) en la sangre, antes de que desencadenen los primeros síntomas, lo que supone "un avance" en la detección precoz de enfermedades como la de las vacas locas o la de Creutzfeldt-Jakob en humanos Noticia pública
  • Las aves "viejas" no se arrugan, cambian de color Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha hallado una relación entre los colores vivos de las aves y el estrés oxidativo, un proceso químico que se produce en las células cuando existe un exceso de sustancias oxidantes o radicales libres en el organismo Noticia pública
  • Un análisis de sangre permite descubrir si la causa de la migraña es alimentaria Las personas que tienen migraña pueden descubrir ya con un análisis de sangre si el origen de la enfermedad es o no alimentario y abordarla, en consecuencia, con las herramientas adecuadas para la causa concreta Noticia pública
  • Nuevo avance hacia el almacenamiento a gran escala de datos informáticos Un estudio internacional en el que ha colaborado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha logrado escribir información, en forma de ceros y unos, sobre una superficie cubierta de moléculas magnéticas Noticia pública
  • Nuevo tratamiento contra la degeneración macular La VEGF Trap-Eye es una proteína que actúa sobre el factor de crecimiento vascular endotelial, un nuevo tratamiento fase III para la degeneración macular asociada a la edad (DMAE húmeda), que hará posible que disminuya el número de inyecciones que requieren estos pacientes en el tratamiento de la DMAE Noticia pública
  • Nuevo tratamiento contra la degeneración macular La VEGF Trap-Eye es una proteína que actúa sobre el factor de crecimiento vascular endotelial, un nuevo tratamiento fase III para la degeneración macular asociada a la edad (DMAE húmeda), que hará posible que disminuya el número de inyecciones que requieren estos pacientes en el tratamiento de la DMAE Noticia pública
  • Aislan por primera vez las burbujas de los refrescos en estado gaseoso Una investigación internacional en la que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha logrado aislar por primera vez la molécula de ácido carbónico en estado gaseoso y estudiar su estabilidad cinética a bajas temperaturas Noticia pública
  • Aislan por primera vez las burbujas de los refrescos en estado gaseoso Una investigación internacional en la que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha logrado aislar por primera vez la molécula de ácido carbónico en estado gaseoso y estudiar su estabilidad cinética a bajas temperaturas Noticia pública
  • La Fundación del Hospital Nacional de Parapléjicos impulsará este año 26 nuevos proyectos de investigación, integración y comunicación El Patronato de la Fundación del Hospital Nacional de Parapléjicos para la Investigación y la Integración (FUHNPAIIN), que impulsa el Gobierno de Castilla-La Mancha, ha aprobado el programa de actividades para este año, en el que destaca la realización de 26 nuevos proyectos, 16 de ellos correspondientes al área de investigación y el resto a los ámbitos de integración y comunicación. En total, y con las actuaciones comprometidas en ejercicios anteriores, a lo largo de este año se mantendrán un total de 154 proyectos Noticia pública
  • El CSIC descubre un mecanismo de regeneración cutánea Un estudio internacional en el que ha colaborado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto uno de los mecanismos implicados en la renovación de la cutícula del gusano "caenorhabditis elegans", lo que abre nuevas vías de investigación contra el envejecimiento y en el tratamiento de cánceres cutáneos, heridas y algunas enfermedades parasitarias de los países en vías de desarrollo Noticia pública
  • Investigadores alemanes desarrollan un método para hacer la madera más sana Científicos alemanes del Instituto Fraunhofer para la Investigación de la Madera han desarrollado un método que reduce las emisiones de formaldehído dañinas para la salud de los paneles de madera contrachapada, informa el portal de Internet Businessgreen.com Noticia pública
  • El CSIC descubre un mecanismo de regeneración cutánea Un estudio internacional en el que ha colaborado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto uno de los mecanismos implicados en la renovación de la cutícula del gusano "caenorhabditis elegans", lo que abre nuevas vías de investigación contra el envejecimiento y en el tratamiento de cánceres cutáneos, heridas y algunas enfermedades parasitarias de los países en vías de desarrollo Noticia pública
  • Descubren una estrella capaz de mover moléculas más rápido que el gran acelerador de Suiza Un resto de supernova en la constelación de Tauro puede imprimir mayor velocidad a las moléculas que el Gran Acelerador de Partículas (LHC, por sus siglas en inglés) instalado en Suiza Noticia pública
  • Diseñan un fármaco capaz de frenar la entrada del virus del sida en las células Un equipo internacional, con participación de científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha diseñado un nuevo fármaco capaz de bloquear con eficacia la entrada del virus del sida en las células que va a infectar Noticia pública