Búsqueda

  • Cultura La escritora Paloma Sánchez Garnica gana el Premio Planeta 2024 con 'Victoria', "una historia de amor" La escritora madrileña Paloma Sánchez Garnica es la ganadora del Premio Planeta 2024, en su edición número 73 con 'Victoria' "una historia de amor", que reivindica también "el derecho a la información veraz y contrastada". La periodista del diario 'El País', Beatriz Serrano ha quedado finalista con 'Fuego en la garganta' Noticia pública
  • Laboral Ampliación Sordo (CCOO) defiende la reducción de la jornada laboral: “No podemos hacer la legislación española pensando en los bares” El secretario general de CCOO, Unai Sordo, defendió este martes la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y explicó que servirá no solo para mejorar la vida de los trabajadores, sino para hacer más competitivas las empresas. “No podemos hacer la legislación española pensando en los bares, con todo el respeto, que me gustan mucho”, ironizó Noticia pública
  • Laboral Avance Sordo (CCOO) defiende la reducción de la jornada laboral: “No podemos hacer la legislación española pensando en los bares” El secretario general de CCOO, Unai Sordo, defendió este martes la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y explicó que servirá no solo para mejorar la vida de los trabajadores, sino para hacer más competitivas las empresas. “No podemos hacer la legislación española pensando en los bares, con todo el respeto, que me gustan mucho”, ironizó Noticia pública
  • Laboral UGT pide a Feijóo apoyo para reducir las horas de trabajo porque “la jornada flexible ya existe” y “no hay que inventarla” El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, destacó este martes sobre las propuestas de flexibilidad en el tiempo de trabajo planteadas por el PP que el objetivo debe ser reducir el tiempo de trabajo, porque “la jornada flexible ya existe” y “no hay que inventarla” Noticia pública
  • Comercio Anged advierte de que la reducción de jornada puede hacer que muchos empresarios recorten su producción La presidenta de la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución, Matilde García Duarte, advirtió este martes que "imponer por ley" una reducción de la jornada laboral puede conllevar la "desagradable sorpresa" de que muchos empresarios tengan que recortar su producción por no poder asumir el coste de contratar más personal Noticia pública
  • Inmobiliario Madrid Nuevo Norte arranca las consultas con los ciudadanos para proyectos de urbanización Madrid Nuevo Norte acaba de poner en marcha un ambicioso proceso de consultas ciudadanas enfocado a conocer la opinión y las necesidades de los vecinos y usuarios del entorno, así como de diferentes colectivos, respecto al uso del espacio público en la ciudad. El objetivo es conocer la sensibilidad ciudadana para incorporarla al diseño de los proyectos de urbanización que definirán cómo será este futuro barrio del norte de Madrid Noticia pública
  • Laboral Los Premios +50 Emprende se elevan hasta los 53.000 euros Los Premios +50 Emprende destinados a profesionales mayores de 50 años lanzan una nueva edición en la que se incrementa la dotación económica, que pasa de los 30.000 euros de las pasadas ediciones a los 53.000 euros para esta sexta convocatoria Noticia pública
  • Autónomos Amor (ATA) apoya la negociación abierta sobre bajas médicas frente a la forma “ya tasada” de Díaz con la jornada laboral El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, valoró positivamente este martes el modo en que se va a negociar desde el Ministerio de Seguridad Social en la mesa sobre incapacidad temporal (IT) frente a la forma “ya tasada” de Trabajo y Economía Social, donde antes de arrancar el diálogo ya se sabe que se va a recortar la jornada semanal a 37,5 horas Noticia pública
  • Enfermeras El CGE pide a Interior que “no deje abandonadas” a las enfermeras de prisiones El Consejo General de Enfermería (CGE) pidió al Ministerio del Interior que “no deje abandonadas” a las enfermeras y enfermeros de prisiones después de que se comprometiera a potenciar su figura hace meses y “sigue sin actualizar sus competencias” Noticia pública
  • Cáncer Mama El 73% de las supervivientes de cáncer de mama teme más al cáncer de un familiar que a su propia recaída El 73% de las supervivientes de cáncer de mama temen más al cáncer de un familiar que a su propia recaída (67%), según los resultados del estudio ‘Necesidades y calidad de vida en supervivientes de cáncer de mama’, realizado por el Observatorio del Cáncer y presentado este martes en Madrid por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) Noticia pública
  • Comunidad Valenciana Inserta Empleo participa en la I Feria PICE Alcoy Inserta Empleo, entidad de Fundación ONCE para el empleo y la formación de personas con discapacidad, participa este martes en la l Feria de Empleo PICE Alcoy, dirigida tanto para menores de 30 años, hasta las 13.30 horas, como para el colectivo de desempleados de entre 45 y 60 años, entre las 16.00 y las 19.00 horas, y que se celebra en el Ágora Alcoy Noticia pública
  • Conciliación Sordo (CCOO), tras escuchar las propuestas de Feijóo sobre conciliación: “Es bueno que se meta en estos charcos” El secretario general de CCOO, Unai Sordo, destacó este lunes que coincide con algunas de las propuestas del PP en materia de conciliación y con otras no, aunque puso en valor que entre a debatir sobre estas cuestiones, en plena negociación sobre la reducción de la jornada laboral. “Es bueno que el primer partido de la oposición se meta en estos charcos”, ironizó Noticia pública
  • Premios Solidarios Fundación Mutua Madrileña, Planeta y el Ayuntamiento de Madrid, entre los premios Solidarios ONCE Comunidad de Madrid La Fundación Mutua Madrileña, el programa 'La Linterna' de la COPE, el Grupo Planeta, el cura de Carabanchel Jorge de Dompablo, y el Plan Adapta 2024 del Ayuntamiento de Madrid son los ganadores de los Premios Solidarios Grupo Social ONCE Comunidad de Madrid 2024 Noticia pública
  • Madrid Majadahonda ofrece alrededor de 2.000 plazas para mayores en diferentes talleres El Ayuntamiento de Majadahonda ofrece casi 2.000 plazas en el curso 2024/2025 de talleres para mayores, distribuidas en medio centenar de iniciativas programadas. Son talleres socioculturales, de memoria, contra la brecha digital y contra la soledad no deseada que pretenden atender las inquietudes y necesidades de las personas mayores de 60 años, jubiladas o sin actividad laboral, residentes en el municipio Noticia pública
  • Empresas Las patronales de limpieza vuelven a reclamar que se reforme la Ley de Desindexación Las dos patronales del sector de la limpieza, la Asociación de Federaciones y Empresas de Limpieza Nacionales (Afelin) y la Asociación de Empresas de Limpieza (Aspel), volvieron a reivindicar este lunes la necesidad de reformar la Ley de Desindexación ya que, según sus cálculos, no poder actualizar precios les ha costado 225 millones de euros Noticia pública
  • Educación CaixaBank Dualiza crea el programa 'Vocaciones' para acercar a los estudiantes a la FP CaixaBank Dualiza ha puesto en marcha un nuevo programa destinado a acercar a los jóvenes a conocer la realidad del mercado laboral y de la Formación Profesional en sus distintas localidades bajo el nombre de 'Vocaciones Dualiza' Noticia pública
  • Ley de conciliación Feijóo retoma la agenda social y recibe a patronal y sindicatos en plena tormenta política por el 'caso Koldo' y ETA El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, se reunirá esta semana con los agentes sociales para presentarles las líneas principales de su ley de conciliación y aparcará de forma momentánea el carril de actualidad política, marcado por los hallazgos en el marco del 'caso Koldo' y la reforma judicial que permitirá a hasta 44 presos de ETA conmutarse las condenas cumplidas en Francia Noticia pública
  • Silver economy La 'silver economy' no puede renunciar al talento senior y demanda incentivos para retrasar la jubilación España “no puede permitirse” el “renunciar” al talento que aportan al mercado laboral los trabajadores senior Noticia pública
  • Ley de conciliación Feijóo retoma la agenda social en plena tormenta por el 'caso Koldo' y ETA El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, se reunirá esta semana con los agentes sociales para presentarles las líneas principales de su ley de conciliación y aparcará de forma momentánea el carril de actualidad política, marcado por los hallazgos en el marco del 'caso Koldo' y la reforma judicial que permitirá a hasta 44 presos de ETA conmutarse las condenas cumplidas en Francia Noticia pública
  • Salud mental TÜV SÜD subraya la importancia de políticas proactivas para prevenir problemas de salud mental en el trabajo TÜV SÜD considera que estas cifras muestran la necesidad urgente de que las empresas adopten políticas proactivas para prevenir y gestionar los problemas de salud mental en el trabajo, previniendo situaciones de desigualdad y discriminación, cargas de trabajo excesivas o inseguridad laboral. Lourdes Mora, responsable de sostenibilidad social de TÜV SÜD, destacó que “cuidar la salud mental de los empleados no es solo un derecho fundamental, sino también un factor clave para generar eficiencia en las organizaciones y garantizar la fidelización del talento. Actualmente, existen todavía muchas organizaciones que no cuentan con políticas específicas para detectar, prevenir y abordar la salud mental de sus empleados, por ello en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, es un buen momento para repasar las causas, el impacto y las soluciones para abordarla”. CAUSAS DEL PROBLEMA Y SU IMPACTO Los problemas de salud mental en el trabajo, explica, suelen ser causados por factores personales y organizacionales, como el estrés laboral, la falta de conciliación entre vida personal y profesional, y un ambiente laboral tóxico. La presión por cumplir plazos y expectativas poco realistas genera tensión, mientras que la falta de autonomía y la inseguridad laboral aumentan la ansiedad. Un clima laboral negativo, con acoso, falta de apoyo y malas prácticas de liderazgo, también contribuye al deterioro de la salud mental, afectando tanto el bienestar emocional como físico de los empleados. POLÍTICAS DE APOYO Programas de liderazgo y capacitación que desarrollen habilidades técnicas, inteligencia emocional y gestión de personas son clave para mitigar los efectos negativos de la mala salud mental en el trabajo, prosigue. Estos programas deben fomentar el bienestar y la resiliencia, y promover una cultura de liderazgo inclusivo, con herramientas para la resolución de conflictos y comunicación asertiva. Además, incluir 'mentoring' y 'coaching' ayuda a los empleados emocional y profesionalmente, mientras que priorizar el equilibrio entre trabajo y vida personal favorece ambientes laborales saludables y la retención de talento Noticia pública
  • Madrid Majadahonda pone en marcha talleres de memoria para mayores de 60 años El Ayuntamiento de Majadahonda pone en marcha ‘Mentes Activas’, un ciclo de talleres de memoria para contribuir al bienestar de las personas mayores, fomentando la interacción social y previniendo el deterioro cognitivo, con un total de 825 plazas al año para mayores de 60 años Noticia pública
  • RSC El foro de empresas la Fundación Lqdvi reconoce a las compañías comprometidas con el medio ambiente y la sociedad Las entidades pertenecientes a UVE, el foro de empresas fundado por la Fundación Lo Que De Verdad Importa ha celebrado una nueva edición de su ‘Annual Summit UVE’, en la que reconoció la labor de aquellas compañías comprometidas con el medio ambiente, la sociedad y el gobierno corporativo Noticia pública
  • Laboral Ampliación El Gobierno reforzará el control horario incluso si no saliera adelante la reducción de la jornada laboral, que sigue rechazando CEOE El secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, informó este viernes de que incluso en la hipótesis de que no saliera adelante la medida de reducir la jornada laboral, el Gobierno va a reforzar la efectividad del control horario “sí o sí”, aunque aclaró que el tiempo máximo legal de trabajo se va a rebajar “con o sin acuerdo” en la mesa de diálogo social, en alusión a la patronal, que se mantiene en el rechazo a la medida, según trasladaron fuentes de CEOE a Servimedia Noticia pública
  • Ley ELA Bustinduy cree que la aprobación de la ‘ley ELA’ “demuestra" que "los derechos sociales valen más que las estrategias políticas” El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, defendió este jueves que la aprobación de la ‘ley ELA” es una demostración de que “los derechos sociales valen más que las estrategias políticas” Noticia pública
  • Salud mental Los médicos abogan por la promoción de un “entorno de trabajo saludable” La vicepresidenta primera de la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (Fpsomc), la doctora Mª Isabel Moya, aseguró este miércoles que este organismo no solo se preocupa por el tratamiento y abordaje de los trastornos mentales sino también “por la promoción de un entorno de trabajo saludable, la prevención del desgaste emocional y la creación de un espacio de apoyo para los sanitarios” Noticia pública