Búsqueda

  • RSF denuncia agresiones a periodistas y censura informativa en Egipto Reporteros sin Fronteras (RsF) acusó hoy a las autoridades de Egipto de obstaculizar el trabajo de los periodistas que cubren las manifestaciones contra el régimen de ese país y de dificultar la difusión de informaciones sobre las protestas Noticia pública
  • Feaps se pasa a la web 2.0 La Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual (Feaps) ha rediseñado su web para ofrecer contenidos "mucho más sencillos y directos" y apoyarse en mayor medida en contenidos audiovisuales Noticia pública
  • Ley Sinde. Hazte Oir pide a los internautas que se movilicen contra PP, PSOE y CiU La asociación HazteOir.org activará una alerta cívica para que los ciudadanos envíen el mensaje "Mi voto no se descarga" a las cuentas corporativas e individuales de políticos del PP, PSOE y CiU en Twitter y Facebook, y también por email Noticia pública
  • Ley Sinde. Alex de la Iglesia dimitirá como presidente de la Academia de Cine El director Alex de la Iglesia presentará su dimisión como presidente de la Academia de Cine tras la próxima gala de los Goya del próximo 13 de febrero Noticia pública
  • La madre de una niña británica con pluridiscapacidad expresa su desesperación en la red El caso de Riven Vincent, madre de una niña británica pluridiscapacitada a la que las autoridades de Bristol, la localidad donde reside, le han negado la ampliación de los servicios de respiro familiar que recibe ha causado indignación en el Reino Unido, después de que Vincent haya hecho pública su desesperación a través de un mensaje en el portal de Internet Mumsnet, que ha logrado una gran redifusión en redes sociales como Facebook y Twitter, informa el diario “The Guardian” Noticia pública
  • Pajín secunda a Rubalcaba y ya está en Twitter El Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad ha puesto en marcha un nuevo perfil en Twitter, "@sanisoc", que fomentará una comunicación más directa y eficaz con los ciudadanos aprovechando el potencial de los medios sociales Noticia pública
  • El Twitter de la Policía Nacional supera los 5.000 seguidores La Policía Nacional ha alcanzado esta semana la cifra de 5.000 seguidores de su perfil en Twitter (http://twitter.com/policianacional), la plataforma de microblogs en la que está inscrita desde hace casi dos años Noticia pública
  • ETA. El comunicado, acogido con escepticismo en Twitter Los usuarios de la red social Twitter no han tardado en comentar el anuncio de "alto el fuego permanente y de carácter general, que puede ser verificado por la comunidad internacional", anunciado este lunes por la banda terrorista ETA. La mayoría de estos internautas se muestran escépticos con las palabras de la banda terrorista Noticia pública
  • WikiLeaks asegura que la justicia de EEUU le investiga en secreto por espionaje WikiLeaks, el portal de Internet especializado en la revelación de documentos secretos, aseguró hoy que las autoridades judiciales de Estados Unidos le están sometiendo a una investigación secreta por un delito de espionaje por haber difundido miles de cables diplomáticos norteamericanos Noticia pública
  • Tráfico. Rubalcaba agradece a toda la sociedad el descenso de muertos en las carreteras El Ministerio del Interior, dirigido por Alfredo Pérez Rubalcaba, agradeció este miércoles por medio de Twitter a la sociedad en general su "implicación y apoyo" en la reducción de la siniestralidad en las carreteras durante los últimos años Noticia pública
  • El presidente del PP de Málaga, a favor del matrimonio gay El presidente Provincial del PP de Málaga y teniente alcalde de Turismo y Deporte en el Ayuntamiento de Málaga, Elías Bendodo, se mostró este martes a favor del "matrimonio" entre dos personas del mismo sexo independientemente de la definición que se use legalmente para esa unión Noticia pública
  • Pérez-Reverte ve propio de “miliciano” o “falangista” denunciar a un fumador El escritor y periodista Arturo Pérez-Reverte aseguró este martes que denunciar a alguien por estar fumando en un lugar no autorizado le parece propio de un “miliciano” o un “falangista” Noticia pública
  • Telefónica lanza una aplicación para plantar "árboles de deseos" Telefónica anunció este lunes el lanzamiento de la aplicación "Wish Tree" (árbol de deseos) para iPhone en el que los usuarios podrán crear árboles virtuales en los que colgar deseos Noticia pública
  • Rubalcaba se pasa a Twitter para informar de los logros de Interior El Ministerio del Interior, que dirige Alfredo Pérez Rubalcaba, ha puesto en marcha un espacio en la red social Twitter (@interior_prensa) para difundir sus informaciones y establecer un nuevo canal de comunicación con los ciudadanos Noticia pública
  • Telefónica lanza una aplicación para plantar "árboles de deseos" Telefónica anunció este lunes el lanzamiento de la aplicación "Wish Tree" (árbol de deseos) para iPhone en el que los usuarios podrán crear árboles virtuales en los que colgar deseos Noticia pública
  • Convocan una protesta frente el Congreso ante la votación de la "ley Sinde" Las redes sociales Twitter y Facebook están sirviendo a los internautas para convocar una protesta esta noche, frente a las puertas del Congreso de los Diputados, coincidiendo con la votación en la conocida como "ley Sinde" Noticia pública
  • Alejandro Sanz llama "cobardes e hipócritas" a los políticos que no voten la "Ley Sinde" El cantante español Alejandro Sanz ha arremetido en su cuenta de Twitter contra los políticos que voten en contra de la "Ley Sinde", llamándolos "hipócritas y cobardes". Concretamente, Sanz ha afirmado: "Qué cobardes los políticos españoles, no van a votar la ley Sinde de proteccion a la propiedad intelectual porque es impopular... Cobardes e hipócritas" Noticia pública
  • La web del PSOE resiste el ataque informático de los adversarios de la "ley Sinde" El portal web del PSOE ha resistido hasta el momento (18.30 horas) el ataque informático convocado contra él por plataformas de internautas contrarias a la llamada "ley Sinde" (por la ministra de Cultura, Ángeles González Sinde), el apartado de la Ley de Economía Sostenible que prevé que un juez pueda decretar el cierre de páginas que ofrezcan descargas ilegales de contenidos violando los derechos de propiedad intelectual Noticia pública
  • El consumo de Internet alcanza al de televisión en EEUU Los estadounidenses dedican ya tanto tiempo a navegar por la Red como a ver la televisión, unas 13 horas a la semana, según una investigación de Forrester, de la que informó "The Wall Street Journal" Noticia pública
  • Crean la oficina de atención al afectado por el cierre del espacio aéreo La Agrupación de los Demandantes Afectados por el Cierre del Espacio Aéreo ha puesto este viernes en funcionamiento la Oficina de Atención al Afectado Noticia pública
  • Controladores. Crean la oficina de atención al afectado por el cierre del espacio aéreo La Agrupación de los Demandantes Afectados por el Cierre del Espacio Aéreo ha puesto este viernes en funcionamiento la Oficina de Atención al Afectado Noticia pública
  • Alejandro Sanz sobre Enrique Morente: "Hasta siempre, maestro" El cantante y compositor Alejadro Sanz lamentó esta tarde la muerte del artista granadino Enrique Morente, que falleció a los 67 años en la Clínica La Luz de Madrid Noticia pública
  • El consumo de Internet alcanza al de televisión en EEUU Los estadounidenses dedican ya tanto tiempo a navegar por la Red como a ver la televisión, unas 13 horas a la semana, según una investigación hecha pública hoy por Forrester, de la que informa "The Wall Street Journal" Noticia pública
  • Periodistas y grupos de redes sociales lamentan el cierre de CNN+ El anuncio por el Grupo Prisa del cierre de CNN+ ha tenido eco en las redes sociales de Internet en forma de grupos contrarios a la desaparición, así como en declaraciones de nombres conocidos del periodismo que lamentan la clausura de un nuevo medio informativo en España Noticia pública
  • Servimedia completa su oferta informativa en las redes sociales La agencia de noticias Servimedia ha habilitado perfiles en las redes sociales con mayor número de seguidores, para consolidar su oferta informativa en Internet y generar nuevos canales de comunicación con su público. Facebook, Twitter, Linkedin y Flickr son las redes que ahora acogen parte de las informaciones elaboradas por los distintos departamentos de Servimedia, como siempre con un fuerte compromiso con el periodismo social Noticia pública