GA. LA SALA SEGUNDA VUELVE A DECIDIR MAÑANA SI PIDE LOS PAPELES DEL CESIDEl pleno de la Sala Segunda del Tribunal Supremo volverá a reunirse mañana para decidir si solicita al Gobierno la desclasificación de varios documentos del CESID, tal comole ha pedido de nuevo la acción popular del 'caso GAL'
GARZON PIDE INFORMACION AL CESID SOBRE LAS FICHAS DE LOS DSAPARECIDOS EN ARGENTINAEl juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, que investiga la desaparición de varios centenares de personas durante la dictadura argentina, dictó hoy una providencia en la que pide al CESID información sobre las supuestas fichas sobre los desaparecidos argentinos presuntamente microfilmadas por los servicios secretos españoles
ANGLES SE PRESTO A DEJAR SU HUELLA DACTILAR COMO PRUEBA DE SU EXISTENCIAAntonio Anglés se prestó a dejar su huella como prueba de su existencia, según revelaron a Servimedia fuentes policiales. Esta será la prueba principal que aportará hoy a la Guardia Civil, según lo previsto, la dirección del diario 'Ya'
GAL. EL ABOGADO DE ALVAREZ CREE QUE MONER HA CONCLUIDO EL SUMARIO CUANDO ERA MAS NECESARIO QUE ESTUVIERA ABIERTOManuel Murillo, abogado del ex jefe del Mando Unico de la Lucha Antiterrorista Francisco Alvarez y del comisario Aníbal Machín, ambos procesados en el 'caso GAL', afirmó hoy a Servimedia que el juez Eduardo Móner, que hoy concluyó el sumario, ha cerrado las investigacones sobre el secuestro de Segundo Marey "precisamente cuando había más razones para que estuviese abierto", tras la desclasificación de los documentos del CESID
SECRETOS. BELLOCH CREE "RAZONABLE" LA PROPIESTA DE CIU Y CREE QUE PUEDE FACILITAR EL CONSENSO POLITICOEl portavoz el PSOE en la Comisión de Justicia e Interior del Congreso, Juan Alberto Belloch, consideró hoy "razonable" la propuesta defendida por CiU para que sea un órgano mixto integrado por representantes del Gobierno y del poder judicial el quedecida sobre la desclasificación de los secretos de Estado
UN DELINCUENTE MUERTO Y UN POLICIA HERIDO EN UN TIROTEO EN SEVILLAUn presunto delincuente de 23 años de edad ha resultado muerto esta mañana en Sevilla en un tiroteo con agentes del Cuerpo Nacional de Policía que ha provocado heridas de gravedad al funcionario Joaquín de la Viña, de 42 años
GAL. AMEDO NIEGA HABER IMPLICADO A PAESA EN LA TRAMAEl ex subcomisario José Ameo negó hoy ante el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón haber implicado al ex diplomático y agente de Interior Francisco Paesa en la trama GAL, como una de las personas que estaban detrás de la organización terrorista
ARGENTARIA. CORREOS PREPARA ALEGACIONES AL EXPEDIENTE DE DEFENSA DE LA COMPETENCIALos equipos jurídicos de Correos trabajn desde hoy en la elaboración de un pliego de alegaciones al expeiente elaborado por el Servicio de Defensa de la Competencia del Ministerio de Economía, en el que se acusa a la entidad pública postal, a Argentaria y su participada, Caja Postal, de haber incurrido en práctricas restrictivas del libre mercado
MADRID. 100.000 PERSONAS VISITARON EL PARQUE DE ATRACCIONES DE MADRID EN SEMANA SANTAAlrededor de 100.000 personas visitaron durante los cuatr días de Semana Santa el Parque de Atracciones de Madrid, lo que representa un incremento del 13% respecto a la Semana Santa del pasado año, según datos facilitados hoy a Servimedia por responsables del parque
SECRETOS. EL SUP DICE QUE DEBE SER EL CONGRESO QUIEN ELIJA A LOS TRES JUECES QUE DECLAREN SECRETOS DOCUMENTOS OFICALESEl secretario general del Sindicato Unificado de Policía (SUP), José Manuel Sánchez Fornet, dijo hoy a Servimedia que debería ser el Congreso la institución que designe a los tres jueces que integrarán la comisión de magistrados que tendrá acceso a documentos secretos para juzgar si deben ser desclasificados o no, según establece el anteproyecto de Ley de Secretos Oficiales
LEY SECRETOS. LEGUINA PIDE AL GOBIERNO QUE RECUPERE EL EQUILIBRIO DE PODERES CON LA NUEVA LEY DE SECRETOSEl diputado del PSOE Joaquín Leguina dijo hoy en el Congreso que la desclasificación de 13 de los 16 papeles del Cesid que acordó el Tribunal Supremo se ha hecho por un procedimiento "perverso" que puede provocar la petición de levantamiento del secreto sobre otros documentos, y por ello reclamó al Gobierno que restblezca el equilibrio entre poderes a través de la nueva Ley de Secretos de Estado