MÁS DE 6.000 ANIMALES MURIERON ENVENENADOS EN ESPAÑA EN LA ÚLTIMA DÉCADAMás de 6.000 animales murieron en España por culpa del veneno entre 1997 y 2008, entre los que se contabilizaron "numerosos" ejemplares de especies amenazadas, como buitres negros y leonados, águilas imperiales o milanos
25 BUITRES LEONADOS DE MADRID REFORZARÁN LA COLONIA DE ESTA RAPAZ EN SICILIAEl Grupo de rehabilitación de la fauna autóctona y su hábitat (Grefa) enviará hoy 25 ejemplares de buitre leonado al Parque Natural de Nébrodi, en Sicilia, para la rehabilitación y suelta de estos animales y asegurar el futuro de la colonia
IDENTIFICAN UN MECANISMO DE PROTECCIÓN FRENTE AL DAÑO HEPÁTICOUn equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha identificado un nuevo mecanismo para proteger al hígado de un daño agudo, característico de los diferentes tipos de hepatitis y habitual en intoxicaciones por consumo de drogas o fármacos
LÓPEZ AGUILAR LLAMA "VÍCTIMAS" A LOS DÓBERMAN PORQUE LOS COMPARAN CON AZNAREl cabeza de lista del PSOE a las elecciones europeas, Juan Fernando López Aguilar, se refirió hoy al vídeo en el que los populares "exhiben al perro de Aznar", en referencia al spot electoral del PP en el que el ex presidente se mofa de los vídeos de campaña del PSOE
LA FAO LANZA UNA WEB SOBRE BIENESTAR ANIMALLa Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) lanzó hoy un nuevo portal de Internet con información actualizada sobre el bienestar animal para agricultores, funcionarios, legisladores, investigadores, la industria alimentaria y ganadera y las organizaciones no gubernamentales
HOY SE CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICAEspaña es uno de los países de la Unión Europea que cuenta con una mayor diversidad de hábitats naturales y es, con gran diferencia, el país en donde éstos ocupan una mayor extensión, según datos facilitados por el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino con motivo de la celebración hoy del Día Internacional de la Diversidad Biológica
ESPAÑA ALBERGA MÁS DE 80.000 ESPECIES ANIMALES Y VEGETALESEspaña es uno de los países de la Unión Europea que cuenta con una mayor diversidad de hábitats naturales y es, con gran diferencia, el país en donde éstos ocupan una mayor extensión, según afirmó hoy el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino
MEDIO AMBIENTE DESTINARÁ 30.000 ÁRBOLES AL AÑO PARA SALVAR AL OSO PARDO Y AL UROGALLOEl Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino facilitará cada año al Fondo para la protección de los animales salvajes (Fapas) entre 20 y 30.000 plantas para trabajar en la recuperación del hábitat del oso pardo y del urogallo en la cordillera cantábrica
DENUNCIAN QUE EL GOBIERNO SIGUE SIN DAR "PROTECCIÓN PENAL" A LOS GRANDES SIMIOS, INCUMPLIENDO UN ACUERDO PARLAMENTARIOLos responsables del Proyecto Gran Simio han denunciado que el Gobierno está "incumpliendo" una proposición no de ley aprobada en el Congreso de los Diputados en junio de 2008 para avanzar en la protección de los grandes simios, mientras estos primates "siguen siendo maltratados y enjaulados en espacios reducidos en muchos zoológicos de España", y "sin ningún tipo de protección penal"
EL GOBIERNO SIGUE SIN DAR "PROTECCIÓN PENAL" A LOS GRANDES SIMIOSEl Proyecto Gran Simio se quejó hoy de que el Gobierno está "incumpliendo" una proposición no de ley aprobada en el Congreso en junio de 2008 para avanzar en la protección de esta especie, mientras estos primates "siguen siendo maltratados y enjaulados en espacios reducidos en muchos zoológicos de España", y "sin ningún tipo de protección penal"
MÁS DE UN CENTENAR DE NIÑOS DORMIRÁN CON LOS PINGÜINOS EN FAUNIA EL PRÓXIMO VIERNESMás de un centenar de niños se han apuntado al campamento nocturno "Dormir con pingüinos" que desarrollará Faunia el próximo viernes, 8 de mayo. Los pequeños, de entre 6 y 13 años, podrán descubrir los secretos de la Antártida de la mano de la colonia de pingüinos de este parque temático de la naturaleza, que es la más grande de Europa
LAS REDES DE PESCA "FANTASMA" SUPONEN UN 10% DE LOS RESIDUOS MARINOSLos equipos de pesca perdidos o abandonados en los océanos suponen alrededor de un 10% (640.000 toneladas) de los residuos marinos y están dañando el ambiente marino, atrapan a los peces y representan una amenaza para los barcos