APAGONES. IBERDROLA RECHAZA LAS CRITICAS DEL GOBIERNO DE MADRIDLa compañía Iberdrola ha rechazado las críticas lanzadas contra la empresa por el Gobierno de la Comunidad de Madrid, que ha acusado a esta eléctrica de haber realizado "apagones" de forma "arbitraria y poco correcta", al perjudicar fundamentalmente a ciudadanos particulares antes que a clientes industriales
APAGONES. IBERDROLA ASEGURA QUE MINIMIZO EL IMPACTO DE LOS CORTES SOBRE LOS HOGARESLa compañía Iberdrola aseguró hoy que, en los cortes de suministro de luz que efectuó ayer en Madrid, intentó minimizar el mpacto sobre los hogares, pero dentro de las exigencias de descarga 200 megawatios de potencia que le planteó el Operador del Sistema Eléctrico Nacional
APAGONES. CECU EXIGE A LAS ELECTRICAS QUE GARANTICEN EL SUMINISTROLa Confederación Española de Concumidores y Usurios (CECU) exigió hoy a las compañías eléctricas que se garantice el suministro eléctrico a los consumidores finales, "en la cantidad y calidad que requiere un servicio como éste"
APAGONES. ECONOMIA NEGOCIA CON LA INDUSTRIA PARA QUE LOS APAGONES SOL AFECTEN A GRANDES COMPAÑIAS Y NO A LOS HOGARESEl Ministerio de Economía está negociando con el sector industrial que más electricidad consume medidas para hacer frente a caídas de tensión como la qu ayer por la tarde obligó a las compañías eléctricas a suspender el servicio a unos 230.000 clientes de la Comunidad de Madrid y cerca de 300.000 de la Comunidad Valenciana, según informó hoy en rueda de prensa la directora general de Política Energética, Carmen Becerril
APAGONES. LAS ELECTRICAS LGRARON 414.000 MILLONES DE PESETAS DE BENEFICIOS EN 2000Las tres principales compañías eléctricas españolas, Endesa, Iberdrola y Unión Fenosa, lograron un beneficio neto el pasado año de 414.898,7 millones de pesetas (2.493,5 millones de euros), según los datos de las propias sociedades recopilados por Servimedia
APAGONES. UCE AUGURA SUBIDAS DEPRECIOS CON LA EXCUSA DE MEJORAR Y GARANTIZAR EL SERVICIOEl secretario general de la Unión de Consumidores de España (UCE), Jorge Hinojoso, denunció hoy la pasividad del Gobierno en relación con los apagones de luz sufridos en los últimos días y alertó de que estos cortes de suministro puedan utilizarse como excusa para congelar o subir las tarifas eléctricas que pagan los consumidores, en vez de bajarlas, como había prometido el Ejecutivo
APAGONES. MONTALVO (CES) VE "INSUFICIENTES" LAS EXPLICACIONES OFRECIDAS PARA JUSTIFICAR LOS APAGONESEl presidente del Consejo Económico y Social (CES), Jaime Montalvo, afirmó hoy que la explicación dada para justificar los apagones sufridos en el día de ayer en zonas de la Comunidad de Madrid Cataluña y la Comunidad Valenciana "no es suficiente" y es difícilmente explicable que una punta de consumo de energía "en el siglo XXI" pueda tener estas consecuencias
APAGONES. EL PSOE CULPA AL GOBIERNO DEL CAOS EN EL SUMINISTRO ELECTRICOLa secretaria de Consumidores y Usuarios del PSOE, Isabel Pozuelo, ha responsabilizado al Gobierno de los "apagones" de las últimas horas, por su "incapacidad" para exgir a las eléctricas que cumplan su obligación de garantizar el suministro eléctrico y, por el contrario, premiarles con más de un billón de pesetas en Costes de Transición a la Competencia (CTC)
TEMPORAL. LOS COMERCIANTES CATALANES PIDEN A LA GENERALITAT UN REGISTRO DE DAMNIFICADOS Y QUE SEA "INFLEXIBLE" EN LAS SANCIONESLa Confederación de Comercio de Cataluña (CCC) ha pedido al consejero de Industria y Comercio, Antoni Subirats, que su departamento cree un Registro de Comerciantes, Empresas y Usuarios afectados por el apagón que dejó el pasado viernes sin energía a Barcelona capital y su cinturón durante dos horas, aunque algunas localidades e la periferia seguían sin electricidad más de 24 horas después
TEMPORAL. EL PSOE ACHACA LOS CORTES DE LUZ A LA "INCAPCIDAD" DEL GOBIERNO PARA EXIGIR A LAS ELECTRICAS GARANTIAS EN EL SUMINISTROLa secretaria de Consumidores y Usuarios, Isabel Pozuelo, lamentó hoy la situación de falta de suministro eléctrico sufrido por muchos ciudadanos catalanes durante el pasado fin de semana y achacó este hecho a la "incapacidad" del Gobierno -tanto el central como el de la Generalitat de Catalunya-, para exigir a las eléctricas que cumplan su obligación de garantizar el suministro eléctrico y, acambio, premiarles con más de un billón de pesetas en Costes de Transición a la Competencia (CTC)
ENDESA IMPORTA ENERGIA DE MARRUECOS PARA HACER FRENTE A LA OLA DE FRIOEndesa acordó con la empresa marroquí ONE el suministro de electricidad desde el otro lado del Estrecho para asegurar el abastecimento a sus clientes. La compañía importará un total de 35 megawatios a lo largo de esta semana durante las horas de mayor demanda, según informó hoy la compañía eléctrica en un comunicado de prensa