ARDANZA, UNICO PRESIDENTE AUTONOMICO QUE NO TIENE PREVISTO COMPARECER ANTE LA PONENCIA PARA LA REFORMA DEL SENADOEl lehendakari, José Antonio Ardanza, es el único presidente de comunidad autónoma que no tiene previsto comparecer ante la ponencia que estudia la reforma constitucional del Senado. Por el contrario, Manuel Fraga, que ya compareció en calidad de ponente de la Constitución, volerá a hacerlo como presidente de la Xunta de Galicia, según fuentes parlamentarias
EL PP CRITICA A ARDANZA POR NO PARTICIPAR EN LA PONENCIA DE REFORMA DEL SENADOEl senador y presidente del Partido Popular (PP) de Alava, Ramón Rabanera, criticó hoy la ausencia del lehendakari José Antonio Ardanza en la ponencia de Reforma del Senado, porque "una vez más ha puesto de manifiesto su falta de criterio, despreciando la representación de todos los vascos en una institución como el Senado"
BELLOCH DICE QUE LA REFORMA DE LA LEY DEL PODER JUDICIAL ES "INDUDABLEMENTE CONSTITUCIONAL"El ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, afirmó hoy que la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judiial, recientemente recurrida por el PP ante el Tribunal Constitucional por obligar a los jueces a conocer los idiomas de las autonomías, es "indudablemente constitucional"
GAL. EL PNV RETIRA SU PETICION DE QUE EL CONGRESO REPRUEBE A BARRIONUEVO POR SUS DECLARACIONES CONTRA GARZONEl PNV decidió hoy retirar un escrito en el que solicitaba la adopción de medidas sancionadoras contra José Barrionuevo por sus declaraciones contra el juez Garzón, después de que en la Mesa del Congreso se produjera un debate en el que se constató la falta de elementos jurídicos suficientes en l Reglamento de la Cámara para reprobar la conducta del ex ministro del Interior
RUIZ VADILLO: "LOS JUECES QUE ENTRAN EN POLITICA O QUE VUELVEN DE ELLA ESTAN AMPARADOS POR LA LEY"El presidente de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, Enrique Ruiz Vadillo, elegido el pasado miércoles magistrado del Tribunal Constitucional por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), manifestó a Servimedia que"el juez que se incorpora a la política y después vuelve, está amparado por la ley" por lo que, a su juicio, "si nos parece que no debe ser así, se tendría que cambiar la ley"
DEBATE NACION. TEXTO INTEGRO DE LA RESOLUCION CONJUNTA PSOE-CiU EN EL DEBATE DE LA NACIONLa propuesta de resolución conjunta presentada por PSOE y CiU que hoy será aprobada en el Debate sobre el Estado de la Nación consta de cinco apartados: política económica y social, política autonómica, política municipal, presidencia española de la Unión Europea, e impulso democrátio y lucha contra el terrorismo
DEBATE NACION. GONZALEZ DESCARTA LA CONVOCATORIA DE ELECCIONES ANTICIPADASEl presidente del Gobierno, Felipe González, descartó hoy la convocatoria de elecciones anticipadas durante su intervención en el Debate sobre el estado de la Nación. "Pienso que el mejor servicio que podemos hacer a la democracia es el mantenmiento del mandato que recibimos en junio de 1993", dijo. También expresó su deseo de que este debate pueda servir para "templar el clima de crispación política"
DEBATE NACION. ALMUNIA NIEGA LAS CRITICAS DEL PP Y AFIRMAEl portavoz del PSOE en el Congreso, Joaquín Almunia, declaró esta tarde a Servimedia que el Gobierno ha cumplido la mayoría de las 107 resoluciones que se aprobaron en el Debate de la Nación del año pasado, y tan sólo hay una "escasísima lista de incumplimientos", en contra de lo que ha denunciado el PP
PEREZ LLORCA DEFIENDE QUE LOS EX PRESIDENTES DEL GOBIERNO PUEDAN SER ELEGIDOS SENADORES VITALICIOSEl ex ministro de Asuntos Exteriores y ponente constitucional José Pedro Pérez Llorca se mostró hoy partidario de que en el futuro Senado que surja de la reforma constitucional que actualmente se estudia en la Cámara Alta se incluya a los ex presidentes del Gobierno, que podrían ser elegidos senadores vitalicios, con o sin voto, dependiendo de la fórmula que finalmente se aprobara
CISNEROS ABOGA POR UNA REFORMA CONSTITUCIONAL QUE ACABE CON LA "LANGUIDEZ" DEL ESTADOGabriel Cisneros, ponente constitucional y diputado del PP por Burgos, defendió hoy la necesidad de una reforma constitucional que acabe con la "languidez" del Senado, aunque expresó su escepticismo sobre la oportunidad de abordar cambios en la Carta Magna como consecuencia del clima de crispación política por el ue atraviesa el país