Covid-19La EMA recomienda la autorización de la quinta vacuna frente a la Covid-19La Agencia Europea del Medicamento (EMA) recomendó este lunes que se otorgue una autorización de comercialización condicional a la vacuna frente a la Covid-19 desarrollada por Novavax, que se convertirá en la quinta aprobada en Europa
SaludEl Colegio de Médicos aprueba los presupuestos y el Plan Estratégico para 2022El presidente del Consejo General del Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom), el doctor Tomás Cobo, presentó los presupuestos y el Plan Estratégico de la corporación para 2022, marcado por la transformación digital, la formación médica continuada, la renovación de los estatutos de la Organización Médica Colegial y la actualización del Código de Deontología Médica
TribunalesEl Pleno del CGPJ elige a Jordi Jané para un puesto de profesor en la Escuela JudicialEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial ha elegido hoy al exdiputado en las Cortes Generales y exconsejero de Interior de la Generalitat de Cataluña Jordi Jané para desempeñar el puesto de profesor ordinario en el área de Derecho Constitucional y de la Unión Europea de la Escuela Judicial, con sede en Barcelona
ConsumoLa Comisión Europea lanza una consulta pública sobre el etiquetado de alimentosLa Comisión Europea ha lanzado una consulta pública sobre su propuesta de revisión de las normas de la UE en torno a la información facilitada a los consumidores en el etiquetado de los alimentos, que forma parte de la estrategia de la UE ‘De la granja a la mesa’ y cuyo objetivo es “garantizar” una “mejor información” en la etiqueta para “ayudar” a la ciudadanía a adoptar decisiones alimentarias “más saludables y sostenibles” y hacer frente al desperdicio de alimentos
PresupuestosLos Presupuestos afrontan el martes la votación definitiva en el SenadoEl Pleno del Senado votará el martes el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022, que previsiblemente será aprobado de forma definitiva y sin modificaciones y estará listo para entrar en vigor el 1 de enero del próximo año
PandemiaEl Gobierno descarta confinamientos o restricciones duras por el auge de contagios de Covid-19El Gobierno descarta confinamientos o restricciones severas ante el auge de contagios de Covid-19 y apuesta por la vacunación y el uso de la mascarilla como principales medidas. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, realizará mañana, domingo, a las 11.00 horas una declaración institucional desde la sede de la Delegación del Gobierno en Cataluña
Personas mayoresEl Comité Económico y Social Europeo aprueba un dictamen para mejorar los cuidados de las personas mayores en la etapa poscovidEl Comité Económico y Social Europeo (CESE) aprobó por unanimidad con 77 votos a favor y ninguno en contra el dictamen ‘Hacia un nuevo modelo asistencial para las personas mayores: aprender de la Covid-19’, tras su presentación por parte del consejero del CESE en representación de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) y secretario general de la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP), Miguel Ángel Cabra de Luna
Medio ambienteEl Congreso aprueba devolver el envase a la tienda, prohibido fumar en las playas y el fin del amiantoDevolver la botella de plástico o la lata de refresco y recuperar el depósito pagado por su compra, prohibido fumar en las playas y el adiós definitivo al amianto en 2028 son algunas novedades de la Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular aprobadas este jueves en la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico del Congreso de los Diputados
TribunalesEl CGPJ pone en marcha un conjunto de aplicaciones informáticas basadas en la inteligencia artificial y el ‘machine learning’El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) pondrá el próximo lunes a disposición de la Carrera Judicial y de los usuarios de la extranet del Poder Judicial la primera versión de dos utilidades basadas en el uso de inteligencia artificial y ‘machine learning’, que forman parte de una suite de aplicaciones diseñada por el Centro de Documentación Judicial (Cendoj) y denominada Kendoj (Knowledge Extractor for Cendoj)
Medidas económicasEl Congreso convalida el decreto que prorroga los avales del ICO y el ‘escudo antiopas’El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves por 287 votos a favor, ninguno en contra y 55 abstenciones el decreto que prorroga varias medidas económicas como los avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO), el blindaje a empresas estratégicas para garantizar su recuperación o ‘escudo antiopas’ y algunas medidas en materia concursal
EconomíaCalviño justifica la prórroga de los avales del ICO y el ‘escudo antiopas’ por la “persistencia” de la pandemia y la “vulnerabilidad” empresarialLa vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, defendió este jueves en el Congreso de los Diputados la convalidación del real-decreto ley que prorroga determinadas medidas de apoyo a los autónomos y las empresas como las líneas de avales o el blindaje a empresas estratégicas para garantizar su recuperación debido a la “persistencia” de la pandemia “en el entorno europeo” y por la “vulnerabilidad” de las empresas en los “sectores más afectados”
LaboralGaramendi (CEOE) apela a la “discreción” en la negociación de la reforma laboralEl presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, señaló este jueves en el marco del Fórum Europa que se sigue trabajando en la negociación de la reforma laboral y apeló a la “discreción” en la mesa
Economía SocialLa Comisión Europea presenta hoy su Plan de Acción para la Economía SocialLa Comisión Europea presenta este jueves el Plan de Acción Europeo para la Economía Social, una iniciativa que mejorará la inversión social y apoyará a los agentes de la economía social y a las empresas del sector para crecer, innovar y crear puestos de trabajo
SaludEl alto precio de los nuevos medicamentos incrementa un 53% el gasto farmacéutico de los hospitales en solo siete añosLos altos precios y el cada vez mayor número de pacientes con enfermedades crónicas han hecho que, desde 2014 -cuando se aprobaron los fármacos para la Hepatitis C- hasta 2020, el gasto farmacéutico de los hospitales haya aumentado un 53%, según indica el informe ‘Los altos precios de los medicamentos en España’ que publica este jueves la campaña ‘No es Sano’, donde analiza el origen de esta tendencia al alza en los precios de los fármacos