AmpliaciónEl PP ve “muy parecido” el caso de Duque al de HuertaLa portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Dolors Montserrat, manifestó este jueves que el caso del ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, es “muy parecido” al del que fuera titular del Ministerio de Cultura y Deportes Màxim Huerta, que dejó el cargo en su sexto día de mandato
BancaAmpliaciónCarlos Torres sucederá a Francisco González como presidente de BBVAEl Consejo de Administración de BBVA acordó este miércoles designar a Carlos Torres Vila presidente ejecutivo de la entidad, una vez que el actual responsable del banco, Francisco González, cese en su cargo
Medio ambienteLos embalses inician el otoño con la mayor cantidad de agua desde 2015Los pantanos españoles han iniciado el otoño con el mayor caudal de agua embalsada desde 2015, puesto que la reserva hidráulica nacional es ahora de 30.539 hectómetros cúbicos (hm3), lo que supone el 54,5% de su capacidad total, cuando en 2015 era del 56,0%, en 2016 del 52,2% y en 2017 del 39,4%
Accesibilidad universalEl Cermi denuncia en el Senado que los incumplimientos en materia de accesibilidad son “una estafa a las personas con discapacidad”El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) denunció este lunes en el Senado que el incumplimiento del plazo legal que España se dio en 2003 para que el 4 de diciembre de 2017 todos los bienes, entornos y servicios de interés fueran plenamente accesibles supone “un fracaso colectivo como país” y “una estafa a las personas con discapacidad”
Marlaska promete a los “agraviados” funcionarios de prisiones subirles el sueldo “en cuanto sea posible”El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, aseguró este lunes que es “consciente” de que los trabajadores de Instituciones Penitenciarias se sienten “agraviados” al haberse subido el sueldo a los miembros de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, por lo que anunció que afrontará “en cuanto presupuestariamente sea posible” el incremento salarial que también demandan los funcionarios de prisiones
BancaEl BCE publica una guía para inspecciones ‘in situ’El Banco Central Europeo (BCE) publicó este viernes una guía para inspecciones ‘in situ’ e investigaciones de modelos internos en la que explica la forma en la que se llevan a cabo las inspecciones
CataluñaAbogados catalanes ven “inadmisible” la maniobra de Torra para desprestigiar a los jueces españolesEl colectivo de abogados catalanes Llibertats tildó este viernes de “estrategia inadmisible” que los independentistas hayan lanzado una “maniobra” para desprestigiar a todos los jueces españoles a partir de los correos de una quincena de ellos, que fueron enviados a un chat interno y en los que se criticaba el ‘procés’ y a sus promotores
MediosFernando Garea: "Las 'fake news' se combaten con periodismo"El presidente de la agencia EFE, Fernando Garea, defendió este viernes en el Foro de la Nueva Comunicación que "las 'feak news' se combaten con periodismo" y recordó que "siempre ha habido noticias falsas, lo que pasa ahora es que las redes sociales las multiplican"
CataluñaNingún juez relacionado con los sumarios del ‘procés’ hizo valoraciones políticas en el chat criticado por TorraNingún juez relacionado con instrucciones judiciales vinculadas al proceso independentista en Cataluña ha hecho valoraciones políticas en el chat interno de los magistrados españoles, donde durante el último año han aparecido algunos mensajes que llevaron este jueves al presidente de la Generalitat, Quim Torra, a cuestionar la independencia de la Justicia española
CataluñaSánchez confía en la “independencia e imparcialidad” del Poder Judicial respecto al ‘procés’El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, destacó este jueves su confianza en la “independencia e imparcialidad” de los miembros del Poder Judicial encargados de juzgar a los líderes independentistas catalanes procesados por el ‘procés’, después de que en las últimas horas se hayan revelado correos internos entre magistrados en los que éstos se refieren a los independentistas catalanes como “golpistas” y se compara el ‘procés’ con el nazismo
Greenpeace simula que estrella un coche en el Museo Reina Sofía para pedir el fin de los vehículos diesel y de gasolinaActivistas de Greenpeace simularon este jueves un esrellaban un coche en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Mncars), en Madrid, con el objetivo de demandar que los coches diesel y gasolina “sean historia” en diez años. La acción se produce el mismo día en el que la organización presenta el informe ‘2028: Fin de los combustibles fósiles en los coches’, realizado por el Centro Aeroespacial Alemán (DLR), en el que se calcula el tiempo “que el planeta puede soportar sus humos”