Caso NóosAmpliaciónEl Supremo condena a Urdangarin a cinco años y 10 meses de cárcel tras rebajarle cinco meses la penaLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha condenado a cinco años y 10 meses de prisión a Iñaki Urdangarin, marido de la infanta Cristina y cuñado del rey Felipe VI. La decisión ha sido adoptada por unanimidad y supone una rebaja de cinco meses en la pena que inicialmente le impuso la Audiencia de Palma de Mallorca el 17 de febrero de 2017
Caso NóosAvanceEl Supremo condena a Urdangarin a cinco años y 10 meses de cárcel tras rebajarle cinco meses la penaLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha condenado a cinco años y 10 meses de prisión a Iñaki Urdangarin, marido de la infanta Cristina y cuñado del rey Felipe VI. La decisión ha sido adoptada por unanimidad y supone una rebaja de cinco meses en la pena que inicialmente le impuso la Audiencia de Palma de Mallorca el 17 de febrero de 2017
Caso GürtelEl juez afirma que los delitos cometidos por la 'Gürtel' en Valencia son “sobornos en diferido”El magistrado José María Vázquez Honrubia asegura en la sentencia sobre la trama valenciana de 'la Gürtel' que los delitos cometidos por esta red corrupta pueden ser considerados un “soborno en diferido” que implica la donación de dinero por empresarios con la esperanza futura de lograr un trato de favor. La sentencia insiste en que el delito electoral probado en este juicio pone en peligro los intereses generales
Caso NóosEl Tribunal Constitucional podría suspender la ejecución de la pena de prisión de UrdangarinLa sentencia firme del 'caso Nóos' está al caer. Iñaki Urdangarin, condenado por la Audiencia de Palma a seis años y tres meses de cárcel, se juega el ingreso en prisión si el Tribunal Supremo confirma ese fallo o lo aumenta a más de 10 años de cárcel, como reclama la Fiscalía. Sin embargo, aunque sea condenado por sentencia firme, el cuñado del Rey podría librarse de ingresar en prisión si el Tribunal Constitucional, al que recurrirá, decide suspender la ejecución de la pena mientras se pronuncia
TribunalesEl CGPJ mantendrá la convocatoria de tres plazas para la Sala Penal del Supremo, pese al regreso de Sánchez MelgarEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) va a mantener la convocatoria de tres plazas para la Sala Penal del Tribunal Supremo, a pesar de que el fiscal general del Estado, Julián Sánchez Melgar, va a solicitar su reingreso en la plaza que dejó vacante hace seis meses cuando fue nombrado para el cargo en sustitución del fallecido José Manuel Maza. El órgano de gobierno de los jueces considera que excluir ahora una de esas plazas ya convocadas formalmente perjudicaría a los 34 aspirantes
AmpliaciónEl Supremo dicta que la expulsión de extranjeros condenados sólo se haga si la pena supera el año de prisiónLa Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha establecido como doctrina jurisprudencial que la expulsión de España de un ciudadano extranjero por vía administrativa como consecuencia de una condena penal sólo es procedente cuando la pena mínima prevista en el Código Penal para el delito por el que ha sido condenado sea superior a un año de prisión
El Supremo prohíbe expulsar del país a extranjeros condenados a menos de un año de cárcelEspaña no podrá expulsar del país a los extranjeros que hayan sido condenados si su pena es inferior a un año, según ha establecido el Tribunal Supremo dando la razón a un ciudadano de Nigeria que iba a ser expulsado del país por atentado a la autoridad pero que, al ser condenado a ocho meses de prisión, podrá quedarse
TribunalesLos asuntos resueltos por los juzgados de cláusulas abusivas suben un 60,5% en el primer trimestre de 2017El número de asuntos resueltos en el primer trimestre del año por los juzgados especializados en acciones individuales sobre condiciones generales incluidas en contratos de financiación con garantías reales inmobiliarias cuyo prestatario sea una persona física fue de 16.988, lo que representa un incremento del 60,5 por ciento respecto a los 10.586 asuntos resueltos en el último trimestre de 2017
Violencia de géneroUnidos Podemos apoyará la “insuficiente”propuesta del PSOE de formar a jueces en violencia de géneroUnidos Podemos votará en el Pleno de la semana que viene a favor de la propuesta anunciada por el PSOE para formar a los jueces en materia de violencia de género porque se incluye dentro del Pacto de Estado, aunque reconoció que a su grupo le gustaría ir “más allá” y que el pacto en general le parezca “insuficiente”
DefensaMargarita Robles será la nueva ministra de Defensa en el Gobierno de Pedro SánchezMargarita Robles dejará la portavocía del PSOE en el Congreso de los Diputados para ser la ministra de Defensa en el Gobierno presidido por Pedro Sánchez en sustitución de María Dolores de Cospedal, según confirmaron a Servimedia fuentes socialistas
El Supremo plantea cuestión de inconstitucionalidad sobre la norma que regula el reingreso de jueces suspendidosLa Sección Sexta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha planteado una cuestión de inconstitucionalidad sobre si el artículo 367.1 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ), que regula el reingreso en el servicio activo de los jueces suspendidos de sus funciones tras ser sancionados, pudiera ser contrario al principio de seguridad jurídica establecido en el artículo 9.3 de la Constitución, en relación con la reserva de ley prevista en los artículos 117.2 y 122.2 de la Constitución y con la garantía de la inamovilidad judicial que se reconoce en el artículo 117.1 y 2
CataluñaEl juez Llarena rechaza de plano la recusación planteada por Forcadell por “extemporánea” y por ser un "fraude procesal"El magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha acordado la inadmisión a trámite ‘a limine’ (de plano) de la recusación presentada contra él, como instructor de la causa sobre el proceso independentista en Cataluña, por la expresidenta del Parlament Carme Forcadell, al haberse planteado de forma “extemporánea” más de seis meses después de iniciarse la investigación y en “manifiesto fraude procesal”
CataluñaEl TC admite a trámite el recurso de amparo de Jordi Turull y Josep Rull contra su prisión preventivaEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha aceptado la propuesta de advocación, efectuada por los tres magistrados integrantes de la Sección Tercera de la Sala Segunda, de admitir a trámite el recurso de amparo presentado por Jordi Turull y Josep Rull contra el auto de la Sala Penal del Tribunal Supremo que les mantiene en prisión preventiva
CataluñaEl Supremo revisa hoy los recursos de Puigdemont, Junqueras y otros 12 investigados contra su procesamientoEl Tribunal Supremo celebra hoy la vista para estudiar los recursos de apelación del expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont, el exvicepresidente Oriol Junquera y otros 12 procesados por el juez Pablo Llarena, en la causa que instruye sobre el `procés´ independentista, en contra de su procesamiento por los delitos de rebelión, malversación y desobediencia
Rajoy seguirá aforado aunque renuncie al escañoEl expresidente del Gobierno Mariano Rajoy seguirá siendo aforado aunque renuncie a su escaño en el Congreso de los Diputados tras abandonar La Moncloa y anunciar su marcha de la Presidencia del PP
CataluñaUn juez belga cita a Llarena a declarar el 4 de septiembre por la demanda en su contra de Puigdemont y los exconsejeros huidosEl expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont y los exconsejeros que permanecen en el extranjero huidos de la justicia española han demandado al magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena ante un tribunal belga por la "parcialidad y obstinación" que, según ellos, ha demostrado durante la instrucción de la causa sobre el `procés´ independentista en Cataluña. A raíz de esta demanda, un juez belga ha citado para el próximos día 4 de septiembre al magistrado español
TribunalesDetenidos cuatro de los condenados por la agresión de Alsasua por riesgo de fugaLa Guardia Civil ha detenido este martes a cuatro de los ocho condenados por la agresión a dos guardias civiles y sus novias en un bar de Alsasua (Navarra) en el año 2016. Los arrestos se han ordenado por riesgo de fuga y tienen por objetivo su traslado a la Audiencia Nacional
TransporteAntaxi celebra la sentencia del Supremo que ratifica que solo puede operar una VTC por cada 30 taxisLa Asociación Nacional del Taxi (Antaxi) celebra la sentencia del Tribunal Supremo que avala la validez de la normativa aprobada en 2015 que establecía que solo puede operar una autorización de vehículo de alquiler con conductor (VTC) por cada 30 taxis. Asimismo, ha mostrado su satisfacción ante el hecho de que el Supremo reconozca que “el taxi es un servicio público esencial”
CataluñaEl Supremo revisará mañana los recursos de Puigdemont, Junqueras y otros 12 investigados contra su procesamientoEl Tribunal Supremo ha fijado para mañana, miércoles, la vista para estudiar los recursos de apelación del expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont, el exvicepresidente Oriol Junquera y otros 12 procesados por el juez Pablo Llarena, en la causa que instruye sobre el `procés´ independentista, en contra de su procesamiento por los delitos de rebelión, malversación y desobediencia
TribunalesEl Supremo avala el límite de una licencia VTC por cada 30 taxis, que considera servicio de interés generalLa Sala III de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha avalado la imposición de limitaciones a la actividad de las VTC, siempre que sean necesarias y proporcionadas, como forma de garantizar el equilibrio entre las dos modalidades de transporte urbano, para asegurar el mantenimiento del servicio del taxi como un servicio de interés general y establece en un licencia de este tipo de vehículos por cada 30 taxis
CataluñaLos acompañantes de Puigdemont dicen al juez que el expresident se iba a entregar en BélgicaLos acompañantes del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont en el viaje durante el cual fue detenido en Alemania dijeron hoy al juez de la Audiencia Nacional Diego de Egea que viajaron con él desde Finlandia en dirección a Bélgica con la intención de que se entregase a la Fiscalía belga para hacer frente a la orden de detención internacional que el Tribunal Supremo español había activado en su contra