CIS. EL PP SUPERA EN 9,7 PUNTOS AL PSOE Y REVALIDARIA SU MAYORIA ABSOLUTA SI SE CELEBRARAN ELECCIONES GENERALESEl barómetro del Cis correspondiente al mes de enero revela que el PP supera al PSOE en 9,7 puntos, lo que significaría la reválida de su mayoría absoluta si se convocaran ahora elecciones generales. Según la encuesta del instituto de estudios estadísticos el PP conseguiría el 43,9 por ciento de los votos y el PSOE el 34,2 por ciento
PLAN HIDROLOGICO. GREENPEACE CONSIDERA UN "PASO MUY POSITIVO" EL RECHAZO DE LA EUROCAMARA AL PHNLa organización ecologista Greenpeace calificó hoy de "paso muy positivo" el rechazo de la Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo al Plan Hidrológico Nacional (PHN) y expresó su confianza en que dicha resolución irva para que el Gobierno español se dé cuente de que no se pueden aprobar iniciativas "a golpe de mayoría absoluta"
LA LEY DE ASOCIACIONES DEJA SIN AYUDAS PUBLICAS AL ENTORNO DE ETA, TRAS SER APROBADA EN EL SENADOEl Senado aprobó hoy en el pleno la Ley Orgánica reguladora del Derecho de Asociación, en la que se han introducido varias enmiendas aportadas por los distintos grupos, y que prevé dejar sin ayudas públicas a las asociaciones que apoyen el trrorismo, en referencia al entorno de la banda terrorista ETA
EL PP RECHAZA QUE SOVI Y PENSION DE VIUDEDAD SEAN COMPATIBLESEl Congreso de los Diputados rechazó hoy tramitar una proposición de ley de CiU para compatibilizar las prestaciones del Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez (Sovi), las más bajas del sistema de protección social contributiva, con las pensiones de viudedad de la Seguridad Social, también de las más bajas
EL SENADO DEBATE UNA LEY ESPECIAL PARA BARCELONAEl pleno del Senado debatirá hoy una moción del Grupo de la Entesa Caalana de Progrés (PSC y ERC) en la que se insta al Gobierno a presentar, en el plazo de seis meses, un proyecto de ley especial para Barcelona que otorgue a su ayuntamiento las capacidades y competencias que se recogen en la Carta Municipal de Barcelona, aprobada por el Parlamento catalán en 1998 con el voto de todas las fuerzas políticas, incluido el PP
EL SENADO DEBATE MAÑANA LA NECESIDAD DE UNA LEY ESPECIAL PARA LA CIUDAD DE BARCELONAEl Pleno del Senado debatirá mañana una moción del Grupo de la Entesa Catalana de Progrés (PSC y ERC) por la que se insta al Gobierno a presentar, en el plazo de seis meses, un proyecto de ley especial para Barcelona que otorgue a su ayuntamient las capacidades y competencias que se recogen en la Carta Municipal de Barcelona, aprobada por el Parlamento catalán en 1998 con el voto de todas las fuerzas políticas de la región, incluido el PP
EUROORDEN. LA ASOCIACION DE FISCALES VALORA LOS AVANCES EN MATERIA DE JUSTICIAEl portavoz de la Asociación de Fiscales, José Antonio Martín Caro, valoró "muy positivamente" el adelanto de la aplicación de la "Euroorden" a enero del 2003 en seis países de la Unión Euopea y señaló que, los acuerdos en materia de justicia penal tienen especial relevancia porque requieren unanimidad, no mayoría absoluta, para ser aprobados
TROCONIZ. EL PP CONSERVARA LA PRESIDENCIA DE LA COMISION DEL PACTO DE TOLEDO, TRAS LA DIMISION DE FERNANDEZ DE TROCONIZEl Grupo Parlamentario Popular tiene previsto hacer valer su mayoría absoluta en la comisión no permanente del Pacto de Toledo para mantener la Presidencia de este organismo, tras la dimisión de Fernando Fernández de Trocóniz, que la semana pasada propuso rebajar las pensiones de las mujeres porque viven más años, así como las de los viudos y viudas más pudientes
EPA. EL PSOE RIDICULIZA QUE AZNAR HABLE DE PLENO EMPLEO CON LOS DATOS 2001El secretario de Política Económica del PSOE, ordi Sevilla, arremetió hoy contra el discurso del "pleno empleo" del presidente del Gobierno José María Aznar y le espetó que, con los datos de la EPA de 2001, conocidos hoy, "no sé cómo se atreve a hablar de pleno empleo. Empieza a ser preocupante el alejamiento del Presidente del Gobierno de la realidad de España"
REFORMA SENADO. EL PSOE INSTA AL PP A CAMBIAR SUS "MANDAMIENTOS" E IMPULSAR LA REFORMA CONSTITUCIONAL QUE PIDE FRAGAEl portavoz del PSOE en l Senado, Juan José Laborda, considera que la petición del presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga, de abordar una reforma parcial de la Constitución es una "buena noticia", y confió en que no se quede en "una salida discrepante sobre resoluciones del congreso del PP que se han convertido en principios, como si fueran los mandamientos de la ley de Dios"
FRAGA. LABORDA (PSOE) INSTA AL PP A CAMBIAR SUS "MANDAMIENTOS" E IMPULSAR LA REFORMA CONSTITUCIONAL QUE PIDE FRAGAEl portavoz del PSOE en el Senado, Juan José Laborda, manifestó hoy que la petición del presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga, de abordar una reforma parcial de la Constitución es una "buena noticia", y confió en que no se quede en una "salida discrepante sobre resoluciones del congreso del PP que se han convertido en principios, como si fueran los mandamientos de la ley de Dios". En declaraciones a Servimedia, Laborda resaltó que la propuesta de Fraga de reformar el Senado para convertirlo en una cámara de representación de la comunidades autónomas es "enormemente sensata", y recalcó que "convendría hacer entre todos una reflexión sobre lo que ha planteado y recuperar el consenso que se perdió en 1998"
FRAGA CREE QUE ES EL MOMENTO PARA LA REFORMA PARCIAL DE LA CONSTITUCIONEl presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga, considera que es necesario acometer "una reforma parcial de la Constitución" con el fin de que el Senado se convierta en una Cámara de representación de las comunidades autónoas