ATA cifra en 14.983 millones la deuda de las administraciones con los autónomosLa Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) estima en 14.983 millones de euros la deuda de las Administraciones Públicas con los trabajadores por cuenta propia a 31 de julio de 2011, alcanzando así un nuevo récord histórico
Salgado: "España está lejos de necesitar un rescate"La vicepresidenta para Asuntos Económicos, Elena Salgado, afirmó este martes que España "está lejos de necesitar un rescate" y se mostró convencida de que la inestabilidad "irá desapareciendo" a lo largo del mes de agosto
Jáuregui: “con las medidas del PP estaríamos ya rescatados”El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, afirmó este sábado que “si hubiéramos aplicado las medidas del PP, estaríamos rescatados"” y denunció que “no hemos tenido una oposición responsable en el momento en el que vivimos”
Bono afirma que los españoles "merecen" que PSOE y PP gobiernen juntos "hasta donde sea posible"El presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, alertó este viernes de que un cambio de Gobierno no resolvería la crisis "de la noche a la mañana", y se mostró abiertamente partidario de que los dos grandes partidos gobiernen "juntos hasta donde sea posible", porque los españoles "merecen" ese entendimiento aunque no sea rentable para PSOE ni para PP
AmpliaciónLa economía española creció un 0,2% en el segundo trimestreLa economía española registró un crecimiento del 0,2% en el segundo trimestre del año, lo que sitúa el incremento interanual del PIB en el 0,7%, según indica el Banco de España en su último Boletín Económico. Estas cifras suponen un “debilitamiento de la actividad” en comparación con el primer trimestre del año, cuando la economía creció un 0,3%
Llamazares reclama a Zapatero que promueva una reacción "más enérgica" de la UE frente a los mercadosEl portavoz de Izquierda Unida en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, ha pedido al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que promueva una respuesta "más enérgica" de la Unión Europea frente a los mercados y, en concreto, que el Banco Central Europeo "mueva ficha de inmediato" para comprar deuda soberana de los países en riesgo
Pons: "El Gobierno ha embargado el futuro a los jóvenes, por eso están indignados"El vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, declaró este martes en un acto sobre empleo de las Nuevas Generaciones del Partido Popular, que “el Gobierno socialista ha embargado el futuro a los jóvenes, y por eso están indignados”
Rubalcaba pide a Rajoy que estudie “un poquitito más” sobre deudaEl candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, pidió hoy al líder del PP, Mariano Rajoy, que estudie “un poquitito más” la relación entre los ingresos y pagos del Estado, el déficit y la deuda
AmpliaciónElecciones. Zapatero eligió el 20-N para que el nuevo Gobierno esté funcionando el 1 de eneroEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció este viernes la convocatoria de elecciones generales el 20 de noviembre una vez que la recuperación está “encauzada”, y explicó que la fecha es la conveniente para dar tiempo a aprobar las reformas pendientes y permitir que el nuevo Ejecutivo esté funcionando el 1 de enero de 2012, para asumir el rumbo de la economía desde el comienzo del ejercicio
El Consejo Consultivo de Privatizaciones aprueba las concesiones de Barajas y El PratEl Consejo Consultivo de Privatizaciones (CCP) considera que en los procesos de privatización a través de concesión de los aeropuertos de Barajas y El Prat y en el de venta del 49% de Aena Aeropuertos se cumplen los requisitos de publicidad, transparencia y concurrencia
Galicia recurrirá ante el TC el "incumplimiento" de financiación autonómicaEl presidente de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, reconoció hoy que tras la reunión del CPFF la Xunta tendrá que "redistribuir partidas" en los presupuestos autonómicos con el objetivo de "seguir preservando la solvencia de la comunidad" e "intentar preservar los servicios públicos esenciales"
Pajín, Méndez y Toxo acuerdan fortalecer la sanidad públicaEl Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad y los sindicatos UGT y CCOO acordaron este jueves desarrollar medidas para reforzar el Sistema Nacional de Salud (SNS) desde las perspectivas de la calidad, la cohesión interterritorial y la sostenibilidad
Castilla y León pide en el CPFF tiempo para devolver su deuda con el EstadoLa consejera de Hacienda de Castilla y León, Pilar del Olmo, reclamó este miércoles en el CPFF más tiempo para poder devolver al Estado los 1.400 millones que adeuda, dinero que ingresó de más en virtud de los anticipos a cuenta del ejercicio 2009
Borrell: “¡Ya quisiera yo haber tenido el respaldo que tiene Rubalcaba!”El expresidente del Parlamento Europeo Josep Borrell exclamó hoy que “¡ya quisiera yo haber tenido el respaldo que tiene Rubalcaba!”, en referencia a que el candidato socialista a la Presidencia del Gobierno en las próximas elecciones generales, Alfredo Pérez Rubalcaba, cuenta con “todo el apoyo del partido”
Rajoy pide aplazar el pago de la deuda autonómica para corregir los errores de ZapateroEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, justificó hoy su petición de que se aplace hasta 10 años el plazo del pago de la deuda de las comunidades autónomas como una forma de arreglar los errores que, a su juicio, cometió el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aumentando la financiación y la capacidad de endeudamiento de las regiones
El PP defiende que la austeridad es compatible con transferir los recursos necesarios a las CCAAEl coordinador de Economía del PP, Cristóbal Montoro, defendió hoy la postura de las comunidades autónomas gobernadas por este partido razonando que la transferencia de recursos del Gobierno central a ellas no afecta al déficit, sino que es un acuerdo interno necesario para darles la liquidez que requieren para pagar a sus proveedores y prestar los servicios públicos
Zapatero asegura que España se sigue financiando “al coste medio” desde 1993El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que a pesar de las tensiones sobre la deuda, España se sigue financiando al coste medio que ha tenido para el Tesoro desde 1993, gracias a las “medidas difíciles” adoptadas y a la contribución “de algunos grupos” parlamentarios