Una golondrina nacida en Reino Unido llega a Sudáfrica tras ser anillada en EspañaUna golondrina que nació en Reino Unido fue recuperada el pasado domingo en una sesión de anillamiento científico en Mpumalanga (Sudáfrica), a más de 8.000 kilómetros de donde fue marcada inicialmente, lo que ocurrió el pasado mes de septiembre en Azuqueca de Henares (Guadalajara)
RSC. Comienza la ‘Operación Kilo’ de CarrefourCarrefour pone en marcha hoy, a través de su fundación, su ‘Operación Kilo’, con el compromiso de donar la misma cantidad de alimentos que sea aportada por sus clientes. De esta forma, por cada kilo que aporten sus clientes durante este fin de semana, la cadena donará otro a la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal)
SEO/BirdLife dice que la "desidia política" de algunas autonomías pone en peligro a los buitresSEO/BirdLife señaló hoy que la "desidia política" de algunas comunidades autónomas a la hora de regular el abandono de cadáveres de reses en lugares con importantes poblaciones de aves carroñeras, para que puedan alimentarse, pone en peligro la supervivencia de especies amenazadas y ocasiona costes innecesarios tanto al sector ganadero como a la propia Administración
WWF propone una estrategia nacional sobre el conejo para frenar su decliveWWF anunció este jueves que ha puesto en marcha la web 'www.conejowwf.es', donde presenta una propuesta de estrategia nacional para la gestión del conejo de monte y evitar su extinción, y recopila todo el conocimiento existente sobre esta especie, catalogada como 'vulnerable' en el Atlas y Libro Rojo de los Vertebrados en España
RSC. Carrefour arranca su tradicional ‘Operación Kilo’ y donará la misma cantidad que sus clientesCarrefour, a través de su Fundación, pone en marcha este fin de semana su ‘Operación Kilo’, con el compromiso de donar la misma cantidad de alimentos aportada por sus clientes; es decir, por cada kilo que aporten sus clientes la cadena donará otro a la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal)
Un 11% de los acuíferos riega cultivos de alimentos que se exportan a otros paísesUn 11% de las zonas de aguas subterráneas no renovables se utiliza para cultivar alimentos que se comercializan en el mercado internacional, de los que dos tercios se producen en Pakistán (29%), Estados Unidos (27%) e India (12%), según un estudio de investigadores del University College de Londres (Reino Unido) y el Instituto Goddard de Estudios Espaciales de la NASA (Estados Unidos)
Un estudio sugiere que mantener niveles saludables de colesterol puede ayudar a prevenir el cáncer de hígadoUn estudio publicado en la revista ‘The Journal of Experimental Medicine’ subraya la importancia de una proteína denominada c-Fos en el desarrollo del carcinoma hepatocelular, una enfermedad mortal para la que no existe un tratamiento efectivo y que es responsable de la mayoría de los tumores de hígado, y sus autores sugieren que mantener niveles saludables de colesterol puede ayudar a prevenir esta enfermedad
Todo el Congreso, salvo el PP, pide al Gobierno que mejore la calidad del aireLa Comisión para el Estudio del Cambio Climático del Congreso de los Diputados aprobó este martes, con el apoyo de todos los grupos parlamentarios presentes y el rechazo del PP, una iniciativa en la que insta al Gobierno a tomar medidas para mejorar la calidad del aire
Más de 4.000 farmacéuticos ofrecerán información nutricional a los clientes que realizan actividad físicaEl Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos presentó este martes la campaña 'Plenufar 6: Educación nutricional en la actividad física', una iniciativa en la que participarán 4.500 farmacéuticos que ofrecerán a partir de abril y durante dos meses y medio educación nutricional a los clientes que realizan alguna actividad física
Los embalses españoles están al 59,1% de su capacidadLos embalses españoles están al 59,1% de su capacidad total, ya que almacenan 33.064 hectómetros cúbicos (hm3) de agua. Las reservas han aumentado durante la última semana en 110 hectómetros cúbicos, el 0,2% de la capacidad total
El 85% de los cánceres se deben a causas externasEl 85% de los cánceres se deben a causas externas, como una mala alimentación, los virus, la radiación o el tabaquismo, mientras que el restante 15% tienen una causa hereditaria, según afirmó este martes la asociación Helping Cáncer
La disfunción intestinal afecta al 8% de la población en EspañaEl 8% de la población en España padece algún tipo de disfunción intestinal como la incontinencia fecal, un trastorno que afecta tanto a adultos como a niños y cuyas causas van desde una lesión medular hasta un estreñimiento crónico, según afirmaron este lunes varios expertos en la Jornada Científica sobre la Disfunción Intestinal, organizada por el Consejo General de Enfermería
Cada dos días muere asesinado un activista medioambiental en el mundoCada poco más de dos días muere un activista ambiental en el mundo, con lo que defender el medio ambiente y los derechos humanos “puede tener un alto coste” en muchos lugares del planeta porque en los últimos dos años han perdido la vida más de 340
El Gobierno invertirá 96 millones en agua para Castilla-La ManchaEl Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente desarrollará 11 nuevas actuaciones en materia de agua en Castilla-La Mancha con una inversión estimada de 96 millones de euros a través de la Dirección General del Agua y de la sociedad estatal Aguas de las Cuencas de España (Acuaes)
La Aemet premia a sus voluntarios con motivo del Día Meteorológico MundialEl Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama), a través de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), reconoció hoy, con motivo de la celebración del Día Meteorológico Mundial, la labor de los colaboradores y profesionales de la agencia
Tejerina visita una reserva natural fluvial en el Día Mundial del AguaLa ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, conmemoró este miércoles el Día Mundial del Agua visitando la reserva natural fluvial del río Eresma, en Valsaín (Segovia). Se trata de una nueva figura de protección ambiental creada por el Gobierno en el marco de los planes hidrológicos para proteger los tramos de los ríos en muy buen estado ecológico, nada o mínimamente alterados por la acción del hombre