CienciaEl Gobierno quiere destinar 34 millones de euros a la prórroga de contratos de más de 3.000 jóvenes investigadores afectados por la crisisEl ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, subrayó este martes que su departamento destinará 34 millones de euros a la prórroga de los contratos de más de 3.000 jóvenes investigadores afectados por la pandemia y para ello pidió el apoyo a la enmienda presentada por el PSOE al Proyecto de Ley de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19
DiscapacidadCocemfe denuncia el “enorme retroceso” en los derechos de las personas con discapacidad física y orgánica y urge a su vacunaciónEl presidente de Cocemfe, Anxo Queiruga, denunció este lunes el “enorme retroceso” que, según la organización, han experimentado con respecto a sus derechos las personas con discapacidad física y orgánica en España durante el último año y urgió a su vacunación “prioritaria” al considerar que en este grupo social existe un mayor riesgo de contagio o de desarrollar una “Covid grave” así como de ver agravada su condición o de experimentar un mayor riesgo de mortalidad
DiscapacidadPlena inclusión reivindica las necesidades del sector de la discapacidad en la reconstrucción tras la pandemiaEl vicepresidente de Plena inclusión, Juan Pérez Sánchez, reivindicó este lunes que se tengan en cuenta las necesidades del sector de la discapacidad en el proceso de reconstrucción y, entre otras medidas, pidió mejorar la atención temprana de niños con discapacidad del desarrollo y urgió a impulsar un "plan de rescate" de los centros especiales de empleo, entre otras propuestas para garantizar los derechos de estas personas
Sanidad y economíaBáñez ofrece al Gobierno la colaboración de las empresas españolas en el proceso de vacunaciónLa presidenta de la Fundación CEOE y exministra de Empleo, Fátima Báñez, ha ofrecido a la Comunidad de Madrid y al Gobierno de España “las empresas españolas, los centros temporales, la sanidad privada y también las mutuas de accidentes de trabajo para la vacunación”
AgriculturaLa Comunidad de Madrid pone en marcha un servicio técnico de asesoramiento para agricultores y ganaderos de la regiónLa consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad, Paloma Martín, manifestó este lunes que la Comunidad de Madrid, a través del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo, Rural, Agrario y Alimentario (Imidra) pone en marcha Agroasesor, el nuevo servicio técnico especializado de asesoramiento destinado a los agricultores y ganaderos de la región
InfanciaEl Cermi denuncia que institucionalizar a menores es "una forma de violencia" contra la infancia con discapacidadEl delegado del Cermi para los Derechos Humanos y la Convención de la ONU, Jesús Martín Blanco, denunció este sábado que "la institucionalización es una forma de violencia contra la infancia con discapacidad, que no puede ser segregada y reducida a vivir en establecimientos colectivos fuera de un núcleo familiar, asentado, apoyado y parte de la comunidad"
MadridAlcorcón se adhiere a la iniciativa europea ‘Proyecto Arco Verde’ para crear un corredor verde circular en la regiónEl concejal de Sostenibilidad, Movilidad y Renovables de Alcorcón Carlos Carretero, anunció este viernes que la Junta de Gobierno Local ha aprobado su adhesión al ‘Proyecto Arco Verde’, “un proyecto de la Comisión Europea que es la hoja de ruta para hacer que la economía de la Unión Europea sea sostenible, transformando los retos del clima y el medio ambiente en oportunidades de desarrollo”
DiscapacidadPredif anima a las personas con discapacidad a crear su plan de vida independienteLa Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Predif) presentó este viernes 'Construyendo mi plan de vida independiente', una herramienta que nace en el seno de su Observatorio Estatal de Asistencia Personal y Vida Independiente con el fin de que cualquier persona pueda analizar su calidad de vida a través de ocho dimensiones (bienestar físico, bienestar emocional, bienestar material, desarrollo personal, relaciones interpersonales, inclusión social, autodeterminación y derechos) y conocer la experiencia de otras personas que han visto mejorar la suya gracias a la asistencia personal
DiscapacidadLa Comunidad de Madrid destaca la labor de los Centros de Rehabilitación Laboral para el acceso al mercado de trabajo de personas con enfermedad mentalLa Comunidad de Madrid señaló este viernes que impulsa el acceso al mercado de trabajo de las personas con enfermedad mental a través de los Centros de Rehabilitación Laboral (CRL), recursos que atendieron el año pasado a 1.656 personas con trastornos mentales y cerraron el ejercicio 2020 con un porcentaje de inserción laboral superior al 60%, según explicó este viernes el consejero de Políticas sociales, Familias, Igualdad y Natalidad, Javier Luengo
AltercadosLos partidos se enfrentan en el Congreso por los disturbios tras el encarcelamiento de HasélLos disturbios que se están registrando tras el encarcelamiento del rapero Pablo Hasél provocaron este viernes en el Congreso un cruce de reproches entre los distintos partidos, algo que tuvo lugar durante una comparecencia del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, para dar cuenta de la respuesta al temporal Filomena de enero pasado
CoronavirusLa alcaldesa de Alcorcón explicará hoy en la Asamblea de Madrid la situación en las residencias en la primera olaLa alcaldesa de Alcorcón, Natalia de Andrés, acudirá este viernes a la Asamblea de Madrid para comparecer ante la comisión de investigación sobre la situación provocada por la pandemia del coronavirus en las residencias de mayores, con el fin de explicar la situación que se vivió en estos centros en su municipio durante la primera ola
FiscalidadLa Asamblea aprueba la iniciativa de Cs para exigir a Sánchez la bajada del IVA del deporte del 21 al 10%El Pleno de la Asamblea de Madrid aprobó este jueves una iniciativa de Cs que insta al Gobierno regional a exigir al presidente del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, bajar el IVA de las actividades deportivas relacionadas con la salud como los gimnasios, los clubes, los centros o las escuelas deportivas, del 21 al 10%