GONZALEZ CONSIDERA "INOPORTUNA" LA POLEMICA SOBRE LA REINSERCION DE TERRORISTASEl presidente del Gobierno, Felipe González, manifestó hoy que la polémica suscitada en los últimos días entre las fuerzas políticas democráticas sobre la reinserción de presos de ETA es "inoportuna", porque sólo beneficia a la banda terrorista
(Bolsa y mercados)LA BOLSA PIERDE MAS DE DOS PUNTOS A PESAR DE LOS DATOS FAVORABLES DEL PAROLa Bolsa perdió hoy más de dos puntos a pesar de los buenos resultados del paro y de que la sesión se inició con optimismo por las declaraciones del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Alan Greenspan, en las que casi descartaba un próxima subida del precio del dinero, en Estados Unidos
LOS SINDICATOS DESCALIFICAN LA CAIDA DEL PARO, POR APOYARSE EN CONTRATOS DE EMPLEO FRAGIL Y PRECARIOLos sindicatos mayoritarios UGT, CCOO y USO descalificaron hoy los últimos datos de paro en el mes de julio, por considerar que la disminución del número de desempleados es un "espejismo" provocado por la proliferación de contratos precarios y de frágil duración al amparo de la reciente reforma laboral del Gobierno
EL PARO DESCENDIO EN 84.793 PERSONAS EN JULIO, POR QUINTO MES CONSECUTIVOEl número de parados registrados en las oficinas del Ine descendió en 84.793 personas el pasado mes de julio, con lo que el número total de desempleados se situó en 2.560.048 personas, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
EL PARO DESCENDIO EN 84.793 PERSONAS EN JULIO, LA MAYOR CAIDA EN LOS ULTIMOS 17 AÑOSEl número de parads registrados en las oficinas del Inem descendió en 84.793 personas el pasado mes de julio, con lo que el número total de desempleados se situó en 2.560.048 personas, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
LOS EMPRESARIOS ESPAÑOLES, A FAVOR DE LOS CONTRATOS DE APRENDIZAJEEl 79 por ciento de los empresarios valoran positivamente los contratos de aprendizaje como medio para remediar el paro entre los jóvenes, según datos de una encuesta realizada por uno de los grupos de trabajo del Instituto Tajamar, de Madrd, que participa en las VII Jornadas Técnicas de Formación Profesional que tiene lugar esta semana en El Grado (Huesca)
ESPAÑA ES EL SEGUNDO PAIS DE EUROPA QUE MENOS DESTINA A FORMACION DE SUS TRABAJADORESEspaña sólo dedica un 0,08 por ciento de su PIB a la formación de los trabajadores, con lo que se sitúa en el penúltimo país de la Unión Europea por recursos destinados a la formación de sus empleados, según un informe elaborado por la Comisión de las Comunidades Europeas difundido por la patronal del metal Confemetal, en su último informe de coyuntura ecnómica y laboral
CHAVES, REELEGIDO PRESIDENTE DE LA JUNTA DE ANDALUCIA CON LA ABSTENCION TECNICA DE IUManuel Chaves fue reelegido hoy presidente de la Junta de Andalucía con 44 votos a favor del PSOE, 41 en contra del Partido Popular y 4 abstenciones (3 del poder andaluz y 1 del presidente de la Cámara, Diego Valderas, miembro de Izquierda Unida). La colación que preside Luis Carlos Rejón no particpó en la votacin y ese no voto se contabilizó como una abstención técnica
EPA. LOS SINDICATOS CONSIDERAN INSUFICIENTE EL DESCENSO DEL PARO MIENTRAS ECONOMIA DICE QUE CONFIRMAN LA RECUPERACIONLos sindicatos UGT, CCOO y USO consideran insuficiente el descenso del desempleo en 29.860 personas durante el segundo trimestre del año, según confirman los últimos datos de la Encuesta de Población Activa, mientras que el Ministerio de Economía asegura que confirman qu la recuperación económica se está produciendo "a un rtimo mayor de lo previsto"
EPA. GRIÑAN: "ES EL MAYOR CRECIMIENTO DE PUESTOS DE TRABAJO DESDE LOS AÑOS OCHENTA"El minstro de Trabajo y Seguridad Social, José Antonio Griñán, aseguró hoy a Servimedia que los datos de EPA son "importantísimos", ya que, "es el mayor crecimiento de puestos de trabajo en el segundo trimestre desde los años 80" al aumentar el número de ocupados en 92.380 personas
HAY QUE IMPULSAR LOS PISOS EN ALQUILER, SEGUN EL SECRETARIO GENERAL DE LA VIVIENDAEl secretario general de la Vivienda del Ministerio de Obras Públicas, Victoriano González García, insistió hoy en que es necesario audar más a aquellos ciudadanos que en condiciones normales no pueden acceder a una vivienda por sus propios medios
MADRID. ELORDI ANUNCIA UN "AMBICOSO" PLAN DE EMPLEO PARA LA CAMAlberto Elordi, director general del Instituto Nacional de Empleo (INEM), anunció hoy que la Administración central prepara un plan de empleo y formación "muy importante para la Comunidad de Madrid (CAM)", aunque sólo pudo explicar de su contenido que tiene "complejidades técnicas, como todo en la vida, que se están salvando ya y quizá en los róximos meses podremos informar de su contenido"
LA ECONOMIA ANDALUZA RECIO MAS DEL 3% EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 1994El secretario general de Economía en funciones de la Junta de Andalucía, Francisco Ferraro, se mostró hoy sorprendido por la confirmación de un crecimiento superior al 3% en la economía andaluza en el primer trimestre de 1994, con la previsión de que pueda alcanzar al 4% a final de año
MORENO (CCOO): "PUJOL SE ABRAZA A UN CADAVER POLITICO PARA SACAR ADELANTE SUS ESTRATEGIAS"El secretario confederal de Acción Sindical de CCOO, Agustín Moreno, manifestó hoy en Valladolid que "Pujol se abraza a un cadáver político para poder llevr a cabo en el futuro estrategias como el llamado 'Pujol-gas', la reciente venta de Enagas, que resultó onerosa para el Estado"
EL ESTADO GASTO 3.000 MILLONES EN COCHES OFICIALES EN TRES AÑOS, SEGUN EL PPEl Gobierno ha gastado 3.000 millones de pesetas en la compra y mantenimiento de coches oficiales en tres años, según los datos remitidos por el Gobierno al PP en respuesta a una pregunta de esta formación sobre el número de vehículos oficiales de la administración central y su coste
(Bolsa y mercados)WALL STREET ANIMO LA SESIONLa apertura al alza de los mercados de valores e Nueva York propició compras de última hora en los valores españoles cotizados al otro lado del Atlántico y rompió la resaca vendedora que primó durante toda la mañana, ante la inestabilidad manifiesta del mercado de deuda pública