La ONU dedica hoy el Día Mundial de la Población a los 1.800 millones de jóvenesNaciones Unidas conmemora este viernes el Día Mundial de la Población, que dedica a los cerca de 1.800 millones de jóvenes que se estima que viven en el planeta, la mayoría de ellos en los países en desarrollo y que conforman la generación juvenil más numerosa de la historia
Amnistía pide a Felipe VI que aborde los derechos humanos en su viaje a MarruecosAmnistía Internacional (AI) aseguró este jueves que ha enviado una carta al rey Felipe VI para que tenga en cuenta la situación de los derechos humanos en Marruecos, país al que viajará el próximo lunes, y haga gestiones para lograr avances en esta ámbito, en especial por los casos del periodista Ali Anouzla, que se encuentra a la espera de juicio por un vídeo publicado en su web, y Ali Aarrass, todavía en prisión después de haber sido condenado a 15 años tras confesar bajo tortura
La FAPE opina que el periodismo es “imprescindible” para una regeneración política y socialLa presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Elsa González, aseguró este miércoles que el periodismo es “imprescindible” para una regeneración política y social. Así lo manifestó en la mesa redonda ‘El compromiso de los partidos políticos. ¿Regeneración democrática?’, celebrada en el curso ‘Periodismo Social. El compromiso de la Información’, de la Universidad de Verano que organiza la Fundación de la Universidad Rey Juan Carlos, en colaboración con Servimedia
Consumidores denuncian que el Gobierno quiere limitar su libertad de informaciónEl Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU) emitió hoy un dictamen contrario al proyecto de real decreto que regula la realización de estudios, informes y análisis comparativos en productos alimenticios, por entender que la normativa "dificulta y limita" la realización de estos estudios y "afecta al derecho a la información de los consumidores"
Cepes valora que el Gobierno considere fundamental a la Economía Social para la salida de la crisisLa Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) valoró este martes positivamente que el Gobierno de España considere fundamental a la Economía Social para la salida de la crisis, según se desprende del Real Decreto-Ley de Medidas Urgentes para el Crecimiento, la Competitividad y la Eficiencia, que persigue la reactivación económica
La ONU ve “alejarse” los Objetivos del Milenio de reducir la mortalidad infantil y materna y más acceso a saneamientoEl secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, presentó este lunes el informe de este año sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que ve lejos de cumplirse los de reducción de la mortalidad infantil y materna y un mayor acceso a saneamiento, aunque están cerca de lograrse o se han conseguido ya los de reducir la pobreza extrema, un mayor acceso a fuentes de agua potable y a la enseñanza primaria, y la lucha contra la malaria y la tuberculosis
La ONU reconoce los matrimonios homosexuales de sus trabajadoresNaciones Unidas informó este lunes de que dará validez a los matrimonios de trabajadores de la organización con personas del mismo sexo, aunque sean de un país que no acepta las uniones de este tipo
Las radios privadas, críticas con la la reforma de la Ley de Propiedad IntelectualLa Asociación Española de Radios Comerciales (AERC) mostró hoy su disconformidad con el proyecto de reforma de la Ley de Propiedad Intelectual que ha enviado el Gobierno al Parlamento, porque considera que no ha puesto coto a la política tarifaria de las entidades de gestión de derechos de autor y a la falta de "control" de estas sociedades
El periodismo social y de compromiso, eje del Curso de Verano de Servimedia que comienza hoyLos nuevos retos de la profesión periodística y el concepto del periodismo social y de compromiso centrarán los debates que se llevarán a cabo durante el curso de verano que organiza la agencia de noticias Servimedia, en colaboración con la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, entre hoy y el 11 de julio
El periodismo social y de compromiso, eje del Curso de Verano de ServimediaLos nuevos retos de la profesión periodística y el concepto del periodismo social y de compromiso centrarán los debates que se llevarán a cabo durante el curso de verano que organiza la agencia de noticias Servimedia, en colaboración con la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, entre el 7 y el 11 de julio
Discapacidad. El PSOE presenta una iniciativa parlamentaria sobre las condiciones básicas de accesibilidadEl Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados ha presentado una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a que apruebe "en el plazo más breve posible" una norma que regule las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de los bienes y servicios a disposición del público por las personas con discapacidad
Discapacidad. Cocemfe lanza una campaña de concienciación para acabar con la discriminaciónLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) ha puesto en marcha #ActúaDiscapacidad, una campaña de concienciación ciudadana que tiene como objetivo acabar con las situaciones de discriminación que perjudican a las personas con discapacidad y fomentar actuaciones para contribuir a su inclusión social
Amnistía denuncia que Líbano niega la entrada a refugiados palestinos procedentes de SiriaAmnistía Internacional (AI) afirmó este martes que las autoridades de Líbano han negado la entrada a este país a varios refugiados palestinos procedentes de Siria, entre ellos embarazadas, menores y mujeres con bebés, debido a la intensificación de las nuevas restricciones fronterizas
Discapacidad. El Cermi señala como reto regular la accesibilidad cognitiva en la normativa actualEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, aseguró este lunes que regular las condiciones básicas y de no discriminación requeridas para hacer efectiva la accesibilidad cognitiva es el próximo reto de la normativa en materia de accesibilidad universal
CCOO exige transparencia en el nuevo sistema de acreditación del profesorado universitarioComisiones Obreras exigió hoy transparencia y criterios públicos en el nuevo sistema de acreditación del profesorado universitario y consideró que estos criterios deben ser conocidos antes de la convocatoria, con baremos consensuados, autoevaluables, mensurables y objetivos