“El modelo cooperativo es un ejemplo de adaptación, flexibilidad y ajuste”El presidente de la Comisión de Empleo y Seguridad Social del Congreso de los Diputados, José Eugenio Azpíroz, declaró, esta mañana durante los Encuentros 2020, realizados por la Agencia de Noticias Servimedia, que “el modelo cooperativo es un ejemplo de adaptación, flexibilidad y ajuste”
AmpliaciónEl nuevo Código Penal incluirá la "prisión permamente revisable" para algunos asesinatos agravadosLa reforma del Código Penal que prepara el Gobierno castigará con “prisión permanente revisable” los delitos de especial gravedad, como los asesinatos cometidos por bandas terroristas o de delicuencia organizada, o aquellos en los que la víctima sea menor de 16 años o “especialmente vulnerable” por razón, por ejemplo, de edad o de discapacidad
El PSOE califica de "atolondrada" la gestión de la ministra MatoJosé Martínez Olmos, portavoz socialista en temas de Sanidad calificó esta miércoles de "atolondrada" la gestión de la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, a la que también pidió que "no se esconda" y deje de estar "ausente"
Tabaco. Sanidad hablará con Aguirre sobre Eurovegas y la ley si la presidenta se lo pideEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad está dispuesto a escuchar las demandas y propuestas de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, sobre la ley del tabaco y Eurovegas, si ésta se lo pide, aunque asegura que su postura al respecto sigue siendo la misma de siempre: velar por el cumplimiento de la norma en vigor, que prohíbe fumar en todos los lugares públicos cerrados
El Gobierno quiere agilizar la acogida de menoresEl borrador del futuro Plan Estratégico Nacional de Infancia y Adolescencia en el que el Gobierno pretende agilizar la acogida de menores “está ya muy avanzado”, por lo que el Ejecutivo espera poder aprobarlo el próximo mes de noviembre
La OMC afirma que “el médico,debe atender a todos, independientemente de su situación legal”La Organización Médica Colegial (OMC) aprobó este sábado en la Asamblea General que celebró una declaración sobre la atención sanitaria a inmigrantes en situación irregular, en la que manifiesta que “el médico, en todo momento, debe atender a todos, independientemente de su situación legal” y expresó su confianza en que las Administraciones sanitarias respeten el deber deontológico del médico de atender a todos los pacientes, como los inmigrantes en situación irregular
Aborto. El PP dice que Mato “no es competente” para explicar una reforma que sólo ha sido anunciada por GallardónEl PP rechazó este martes la comparecencia en el Congreso de los Diputados de la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Ana Mato, para explicar la reforma de la ley de interrupción voluntaria del embarazo, por entender que no es competencia de su departamento y porque, por el momento, sólo hay un anuncio del ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, sin ninguna “iniciativa formal”
La Cumbre Social vuelve a movilizarse contra los recortes del GobiernoSiguiendo el calendario de movilizaciones fijado para todos los viernes de agosto y hasta el 15 de septiembre, miembros de la Cumbre Social, integrada por 950 organizaciones, entre las que figuran CCOO y UGT, se concentraron este viernes para reclamar al Gobierno que convoque un referéndum sobre los recortes aprobados
((AVISO: Esta información sustituye a la transmitida hoy con el titular "El PSOE reclama a Báñez que explique el 'retraso injustificable' en el pago de los 426 euros a desempleados", por un error en la cifra))El PSOE reclama a Báñez que explique el “retraso injustificable” en el pago de los 400 euros a desempleadosLa dirección del PSOE ha pedido la comparecencia en el Congreso de los Diputado de la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, para que explique el retraso “absolutamente injustificable” en el pago de los 400 euros a desempleados
Facua pide por carta a Durao Barroso que evite la ilegalización de la organizaciónFacua-Consumidores en Acción ha enviado una misiva al presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, en la que le pide que intervenga ante lo que la organización considera “una amenaza de ilegalización” por parte del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad