Bryce Echenique, James Ellroy y Eduardo Mendoza debatirán sobre la relación entre literatura y automóvilLa Fundación Eduardo Barreiros, en colaboración con la Fundación Mapfre y la Consejería de Educación y Empleo de la Comunidad de Madrid, ha organizado del 5 al 8 de noviembre su VII Conferencia Internacional, titulada en esta ocasión 'Literatura y automóvil' y en la que participarán escritores como Alfredo Bryce Echenique, James Ellroy, Eduardo Mendoza, Cees Nooteboom, Paul Theroux y Enrique Vila-Matas
Wert acusa al PSOE de generar un falso debate en torno a la 'españolización' de los alumnos catalanesEl ministro de Educación, José Ignacio Wert, acusó este miércoles al diputado socialista Francesc Vallès de “estar empeñado en un falso debate que tengo la impresión de que no está resultando especialmente favorecedor para su partido”, en respuesta a una crítica del parlamentario relacionada con la frase del ministro en la que aludía a la idea de “españolizar a los alumnos catalanes”
El Congreso de los Diputados rechaza la reprobación de WertEl Congreso de los Diputados rechazó este martes la proposición no de ley que solicitaba la reprobación del ministro de Educación, Cultura y Deportes, José Ignacio Wert. La iniciativa recibió 184 votos en contra, 142 a favor y 5 abstenciones
Educación. Wert: "La única reprobación que me importa es la de los destinatarios del sistema educativo”El ministro de Educación, José Ignacio Wert, dijo este martes que “la única aprobación y la única reprobación” que le “importarían son las de los destinatarios del sistema educativo”, en referencia a la reprobación contra su persona que esta tarde pidió la mayoría de la oposición en el Congreso de los Diputados
El PSOE pide la reprobación de Wert por su "polémica esteril, su altanería y su falta de diálogo"La vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, pidió este martes en el Congreso de los Diputados en una proposición no de ley la reprobación del ministro de Educación, Cultura y Deportes, José Ignacio Wert, por su "polémica estéril, su altanería y su falta de diálogo". Por su parte, la portavoz de Educación del Grupo Popular, Sandra Moneo, contestó al PSOE que a ellos les reprueban "los españoles en las urnas"
Educación. El PSOE sentencia que los consejeros del PP ya han "reprobado" a WertLa portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Soraya Rodríguez, aseguró este martes que los consejeros de Educación de las comunidades autónomas gobernadas por el PP ya han "reprobado" al ministro, José Ignacio Wert, lo cual confirma que está "en tiempo de descuento"
El PSOE cree que Wert está “en tiempo de descuento” como ministroEl PSOE cree que el ministro de Educación, José Ignacio Wert, ha entrado “en tiempo de descuento” porque está “inhabilitado” para ejercer su función dado el cúmulo de decisiones “nefastas” que ha tomado desde el comienzo de su mandato
UPyD no apoyará mañana la reprobación de WertLa líder de UPyD, Rosa Díez, manifestó este lunes que su grupo parlamentario no apoyará la proposición no de ley del Grupo Parlamentario Socialista para reprobar al ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, tanto por su gestión como por sus polémicas declaraciones desde que asumió el cargo
Educación. Padres y estudiantes, en contra de prohibir la huelga a alumnos menores de edadEl Sindicato de Estudiantes y la Confederación Española de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa) mostraron este lunes su rechazo ante la posibilidad de que el Ministerio de Educación impida participar en huelgas estudiantiles a los menores de edad en la futura Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), cuyo anteproyecto se presentará esta tarde a las comunidades autónomas
Presupuestos. Duran (CiU): “Estos presupuestos pasan de Cataluña”El portavoz de CiU, Josep Antoni Duran i Lleida, manifestó hoy en el Pleno del Congreso de los Diputados que los PGE 2013 no generan confianza, “que es lo mínimo que se puede pedir”, “están caducados antes de ser aprobados”, “no ayudarán a salir de la crisis” y, además, “pasan de Cataluña”, a juzgar por las bajas inversiones públicas