Búsqueda

  • Juan José Millás estrena mañana un programa de entrevistas en Canal+ Canal+ estrenará mañana, sábado, a las 19.15 horas, "Conversaciones secretas", un nuevo programa de entrevistas conducido por el escritor Juan José Millás Noticia pública
  • Violencia género. Más de 1.500 mujeres víctimas han conseguido un empleo con el programa Cualifica en Andalucía Más de 1.500 mujeres víctimas de la violencia de género han conseguido un empleo tras pasar por el programa Cualifica de la Junta de Andalucía, que en sus 11 años de funcionamiento ha obtenido un grado de inserción laboral medio superior al 67% en toda la comunidad Noticia pública
  • Dependencia. Asociaciones Familiares pide a las CCAA que no abandonen a los dependientes La presidenta de la Unión de Asociaciones Familiares (Unaf), Julia Pérez, pidió este jueves a los gobiernos regionales que “no abandonen a las personas dependientes” y mostró su fuerte apoyo a la Ley de Dependencia por su espíritu de servicio público y por su compromiso social Noticia pública
  • País Vasco. Josu Urrutia: "El Athletic es un proyecto deportivo con compromiso social" Josu Urrutia, candidato a presidente del Athletic Club de Bilbao, aseguró hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que el Athletic "es un proyecto deportivo con compromiso social", por lo que cree que el club es "un excelente punto de encuentro" con una gran aceptación social y, por tanto, "con una enorme fuerza corporativa" Noticia pública
  • Juan José Millás estrenará este sábado un programa de entrevistas en Canal+ Canal+ estrenará este sábado (19.15 horas) "Conversaciones secretas", un nuevo programa de entrevistas conducido por el escritor Juan José Millás Noticia pública
  • Las feministas abogan por penalizar a los clientes de las prostitutas La Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres, la Coalición Internacional contra el Tráfico de Mujeres y la Plataforma de Organizaciones de Mujeres por la Abolición de la Prostitución abogaron este lunes por penalizar a los clientes de las prostitutas a quienes denominan "prostituidores" Noticia pública
  • La sanidad en España tiene rostro de mujer La sanidad en España tiene rostro de mujer, según la Estadística de Profesionales Sanitarios Colegiados realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que se hizo pública este lunes. Se trata de una mujer con menos de 35 años que es enfermera, farmaceútica, matrona o fisioterapeuta. Aunque en el campo de la medicina se mantiene una ligera mayoría de hombres, la diferencia se volvió a acortar en 2010 Noticia pública
  • El 5% de los adolescentes españoles sufre depresión Casi el 5% de los adolescentes españoles sufre depresión, mientras que en niños de hasta nueve años la prevalencia de esta enfermedad se sitúa en el 1,8%, según datos aportados por el doctor Celso Arango, jefe de psiquiatría infanto-juvenil del Hospital Gregorio Marañón de Madrid Noticia pública
  • Fallece la voz de la careta de los informativos de la Cadena Ser Rosa María Belda, la voz de la careta de los Servicios Informativos de la Cadena Ser, ha fallecido, según informó hoy la emisora Noticia pública
  • Un joven español cumple su primer año de vuelta al mundo en moto La suya es la nada original historia del que tiene un buen trabajo, una casa cómoda y un perro fiel pero no se siente satisfecho y desea imprimir un giro radical a su existencia. La originalidad en la peripecia de Fabián C. Barrio la aporta el hecho de que él sí se atrevió a dar ese paso. Cerró su empresa, alquiló su casa, dejó a su perra dálmata al cuidado de sus abuelos y salió a dar una vuelta. En este caso, una vuelta al mundo durante dos años encima de una motocicleta Noticia pública
  • La FAPE pide al Gobierno que no dé publicidad institucional a los medios que publican anuncios de prostitución La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) expresó hoy su satisfacción por la aprobación en la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados de una proposición no de ley en la que se urge al Gobierno a acelerar la prohibición de la publicidad de prostitución. Asimismo, pidió al Ejecutivo que no dé publicidad institucional a los medios que publican anuncios de contactos Noticia pública
  • Amnistía pide el indulto a un discapacitado intelectual negro condenado a muerte en EEUU Amnistía Internacional ha pedido al gobernador del Estado de Alabama (Estados Unidos) que conmute la pena de muerte de un hombre negro y con discapacidad intelectual cuya ejecución está prevista para este jueves Noticia pública
  • Anuncios contactos. Aído pide su eliminación ante el Foro contra la Trata La secretaria de Estado de Igualdad, Bibibana Aído, defendió este miércoles “la desaparición efectiva” de los anuncios de contactos de la prensa escrita, durante la reunión del Foro contra la Trata con Fines de Explotación Sexual que presidió hoy en Madrid Noticia pública
  • Juventudes Socialistas pide al Congreso "consenso" para suprimir los anuncios de contacto Juventudes Socialistas (JSE) pidió este miércoles a los grupos parlamentarios que, en la reunión que mantendrán mañana en la Comisión de Igualdad, lleguen al acuerdo de suprimir los anuncios de contacto en los medios de comunicación. Para los jóvenes socialistas la supresión de este tipo de publicidad “es una medida, fundamental, para luchar contra la trata de mujeres” Noticia pública
  • Amnistía pide el indulto a un discapacitado intelectual negro condenado a muerte en EEUU Amnistía Internacional ha pedido al gobernador del Estado de Alabama (Estados Unidos) que conmute la pena de muerte de un hombre negro y con discapacidad intelectual cuya ejecución está prevista para este jueves Noticia pública
  • Cáritas e Inditex mejorarán la vida de personas pobres en Bangladesh Cáritas Española y el Grupo Inditex realizarán tres proyectos de cooperación para comunidades especialmente vulnerables durante los dos próximos años en Bangladesh, centrados en educación, formación y desarrollo rural Noticia pública
  • El Congreso pide mejorar la información sobre las víctimas con discapacidad El Congreso de los Diputados reclamó este martes que todas las encuestas e investigaciones sobre violencia de género “incorporen las variables de discapacidad o dependencia” de las entrevistadas, a fin de conocer mejor y hacer visible la realidad de dicho colectivo Noticia pública
  • Violencia género. El Congreso pide mejorar la información sobre las víctimas con discapacidad El Congreso de los Diputados reclamó hoy que todas las encuestas e investigaciones sobre violencia de género “incorporen las variables de discapacidad o dependencia” de las entrevistadas, a fin de conocer mejor y hacer visible la realidad de dicho colectivo Noticia pública
  • Violencia género. Más del 70% de las atendidas en centros madrileños era de origen extranjero La red de centros y servicios para Mujeres maltratadas de la Comunidad de Madrid atendió a más de 330 víctimas en 2010, de las que 243 eran de origen extranjero. Así lo apuntó este lunes en rueda de prensa el viceconsejero de Inmigración y Cooperación, Gabriel Fernández, durante la presentación de un proyecto de atención a la violencia de género entre la población ecuatoriana en Madrid. En su intervención, Fernández destacó que este porcentaje supone un 71% del total de víctimas asistidas por la Comunidad, lo que prueba la alta incidencia de la violencia de género entre el colectivo inmigrante. Promovido por la Embajada de Ecuador y Fundación Repsol, el programa busca difundir los recursos y sistemas de protección que ofrece la ley española entre la población ecuatoriana, y promover el cambio de mentalidad necesario para acabar con "esta lacra social". Para ello contarán con el apoyo de profesionales y expertos de la Secretaría de Estado de Igualdad y la comunidad de Madrid. Según la secretaria de Estado Bibiana Aído, "la población inmigrante supone un 11,2% sobre el total de los residentes en España", mientras que desde 2003 el porcentaje de mujeres asesinadas de origen extranjero (y también de agresores) ronda el 30%, subrayó. "Incluso ha habido cifras peores, como el 44% de 2008", prosiguió Aído, motivo por el que "pusimos en marcha el Plan de Prevención de la Violencia de Género en la Población Inmigrante 2009-2012 del que forma parte esta acción", señaló. Entre los factores que explican la mayor vulnerabilidad de las inmigrantes, Aído citó el alejamiento de sus redes de apoyo familiar, el desconocimiento de la legislación española, una mayor dependencia económica del agresor, la precariedad económica, la desconfianza hacia las autoridades policiales y la reproducción de roles culturales machistas. El embajador de Ecuador en España, Galo Alfredo Chiriboga, adelantó por tanto que el programa seguirá una doble vía: informar sobre los recursos y medidas de protección del sistema jurídico español y cambiar concepciones culturales. "En un primer momento formaremos a 1.000 hombres y mujeres ecuatorianos para que a su vez puedan seguir capacitando a sus compatriotas", explicó. Se trata de un programa piloto de siete meses de duración, que si tiene éxito se aplicará a otros colectivos de inmigrantes en el resto del Estado. La puesta en valor de la mujer, el fomento de su independencia, la transmisión de valores positivos sobre la igualdad y la lucha contra el alcoholismo son algunos de los temas que se abordarán en los talleres, vídeos y folletos que este proyecto quiere preparar Noticia pública
  • Violencia género. Las feministas quieren "vigilancia especializada" antes que "escoltas" para las amenazadas Varias asociaciones de mujeres pidieron este lunes más concreción a Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Madrid, que ha propuesto que los policías municipales que dejen de escoltar a concejales se dediquen a proteger a las víctimas de violencia de género en situación de mayor riesgo Noticia pública
  • Amnistía denuncia un agravamiento de los derechos humanos en Irán dos años después de la reelección de Ahmadineyad Amnistía Internacional afirmó este viernes que la situación de los derechos humanos en Irán dos años después de la reelección presidencial de Mahmud Ahmadineyad "sigue siendo grave" Noticia pública
  • RSC. Acciona desarrollará un rating de sus proveedores en sosteniblidad Acciona adoptó y puso en marcha durante el pasado año la nueva Norma Corporativa de Compras, para promover las compras responsables, de manera que el 4 por ciento de sus proveedores han sido calificados en sostenibilidad, y se ha comprometido ha desarrollar un rating de los mismos en esta materia Noticia pública
  • La Felgtb lamenta que Intereconomía se libre de una multa por un anuncio sobre el orgullo gay La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) lamentó este martes la decisión de la Audiencia Nacional de eximir de la multa que el Ministerio de Industria interpuso a Intereconomía TV por emitir un anuncio con el lema "Un día de Orgullo Gay; 364 días de Orgullo de la gente normal y corriente" Noticia pública
  • Madrid. Muere una mujer al caer de un cuarto piso en Aranjuez cuando limpiaba cristales Una mujer de unos 50 años falleció este martes al caer accidentalmente desde un cuarto piso en el número 1 de la calle Alejandro Sureda, en Aranjuez, según informaron a Servimedia portavoces de Emergencias de la Comunidad de Madrid 112 y de la Policía Local Noticia pública
  • Violencia género. País Vasco aprueba su primer plan de actuación contra la violencia de género El Consejo de Gobierno vasco aprobó este martes el primer Plan de Actuación del Gobierno Vasco contra la Violencia de Género, que recoge las líneas de actuación y acciones que se llevarán a cabo durante los próximos dos años, de acuerdo con las directrices para la IX Legislatura recogidas en el V Plan para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en la región Noticia pública