Búsqueda

  • EL PARLAMENTO EUROPEO ESTUDIA MEDIDAS PARA REFORZAR LOS CONTROLES SOBRE LOS PIENSOS El pleno del Parlamento Europeo debatirá el próximo lunes la propuesta de modificación de la directiva del Cosejo por la que se establecen los principios relativos a la organización de los controles oficiales en el ámbito de la alimentación animal, con el fin de lograr un control más exhaustivo de los piensos Noticia pública
  • DISCAPACITADOS DE LA UE DEBATEN EN LYON LOS PROBLEMAS DE ESTE COLECTIVO Los Consejos de Discapacidad del Sur de Europa (SEDC) se reunieron hoy en Lyon (Francia) para estudiar cuestiones que afectan a las personas con minusvalía, como los planes nacionales de acción para el empleo y las iniciativas comunitarias para promover la igualdad de oportunidades y la supresión de barreras arquitectónicas Noticia pública
  • CCOO DENUNCIA QUE ESPAÑA INCUMPLE LA NORMATIVA EUROPEA SOBRE RESIDUOS PELIGROSOS CCOO denunció hoy el incumplimiento por el Gobierno español de la directiva europea que exige a los países miembros crear un lan que regule el tratamiento de residuos peligrosos, tales como lodos y aceites usados. Por ello, estudian denunciar al Ejecutivo español ante Bruselas Noticia pública
  • PROMULGADA LA DIRECTIVA QUE REGULA LOS ENSAYOS CLINICOS DE MEDICAMENTOS DE USO HUMANO La directiva comunitaria de armonización de ensayos clínicos de medicamentos de uso humano ha sido promulgada ya en el Diario Oficial de las Comunidades Europeas, lo que obliga a los Estados de la UE a adaptar su legislación, antes del 1 de mayo de 2003, con el fin de aplicarla antes del 1 de mayo de 2004 Noticia pública
  • VALENCIA ACOGE UN SEMINARIO EUROPEO SOBRE LA CADENA ALIMENTARIA Valenca acogerá mañana y el viernes un seminario europeo en el que se analizará la cadena alimentaria en Europa, organizado por el Comité General de Cooperativas Agrarias (COGECA) y que reunirá a presidentes, directores generales y directivos de empresas cooperativas para reflexionar sobre los retos que han de afrontar las empresas controladas por los agricultores en un contexto agroalimentario en rápida evolución Noticia pública
  • LA COMISION APRUEBA EL PROGRAMA "AIRE PURO PARA EUROPA" La Comisión Europea ha aprobado hoy el programa "Aire puro para Europa", una acción conjunta que se plasmará en una estrategia integrada para luchar contra la polución atmosférica. ste programa, que comenzará a ver sus frutos en el año 2004, es la primera de las estrategias temáticas anunciadas por la Comisión en la propuesta del Sexto Programa de Acción para el Medio Ambiente Noticia pública
  • SNIDAD ASEGURA QUE LOS ANTIPOLILLAS NO SON CANCERIGENOS El subdirector general de Sanidad Ambiental, Francisco Vargas, aseguró hoy a Servimedia que los productos antipolillas no son cancerígenos, aunque sí peligrosos, sujetos a autorización previa para su comercialización, y su etiquetado debe advertir a los consumidores, de acuerdo con la directiva europea de Biocidas, de sus condiciones de uso y eliminación Noticia pública
  • TABACO. LAS TABACALERAS DUDAN DE QUE EL GOBIERNO VAYA A PROHIBIR LA PUBLICIDAD DE CIGARRILLOS El director general de la Aociación Empresarial del Tabaco (AET), Juan Barreiro, expresó hoy sus dudas sobre la posibilidad de que el Ministerio de Sanidad prohiba la publicidad de cigarrillos, pero pidió al Gobierno, en cualquier caso, que tenga en cuenta a las entidades implicadas antes de adoptar una medida de este tipo Noticia pública
  • SE CONTITUYE EL FORO CONSULTIVO CIENTIFICO PROVISIONAL DE LA FUTURA AUTORIDAD ALIMENTARIA EUROPEA El comisario europeo de Salud y Protección de los Consumidores, David Byrne, presidió hoy en Bruselas la primera reunión del Foro Consultivo Científico provisional de la futura Autoridad Alimentaria Europea (AAE) con la misión de designar las agencias y organismos que serán los homólogos nacionales de la AAE y que estarán representados en su Foro Consultivo Noticia pública
  • LA COMISION EUROPEA LANZA UN PROGRAMA DE CONTROL DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS PARA 2001 La Comisión Europea ha aprobado una recomendación relativa a un programa coordinado de control oficial de los productos alimenticios para 2001. En concreto, recomienda inspecciones y controles en los que se examinarán los productos lácteos, galletas y zumos, con el objetivo de controlar su conformidad con las normas comunitarias sobre etiquetado, y se evaluará la calidad bacteriológica de los pescados ahumados. Por un lado, recomienda controlar la conformidad de los productos con la normativa sobre el etiquetado, relativas a la indicación cuantitativa de los ingredientes (Quid). La Comisión considera que la indicación de la cantidad de un ingrediente o categoría de ingredientes utilizados en la fabricación o la preparación de productos alimenticios ofrece mejor información al consumidor y contribuye a un comercio más justo Noticia pública
  • EMPRESARIOS Y TRABAJADORES DISCREPAN RESPECTO A LA DIRECTIVA SOBRE EL COMITE DE EMPRESA EUROPEO Representantes del mundo empresarial y de los trabajadres discrepan sobre la necesidad de modificar la directiva sobre el Comité de Empresa Europeo para reducir su período de transición y mejorar la información y consulta de los trabajadores. Sin embargo, la Comisión Europea ya ha anunciado que propondrá una revisión de la directiva en 2002 Noticia pública
  • LOS EURODIPUTADOS NO CONSIDERAN REALISTA LA OBLIGACION DE LOS CINTURONES DE SEGURIDAD PARA NIÑOS La Comisión de Política Regional, Transportes y Turismo del Parlamento Europeo ha acogido favorablemente una propuesta de la Comisión Europea relativa al uso obligatorio del cinturón de seguridad en los vehículos de menos de tes toneladas, aunque ha expresado sus dudas en cuanto a la aplicación real de la directiva para los niños Noticia pública
  • EL PARLAMENTO EUROPEO PIDE UNA AMPLIACION DE LA LISTA DE SUSTANCIAS PELIGROSAS DE LA DIRECTIVA DEL AGUA La Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo ha pedido una ampliación de la lista de sustancias peligrosas recogida en la directiva-marco sobre agua, aprobada el año pasado. Además, insiste en qu las llamadas "sustancias peligrosas prioritarias" sean clasificadas de forma definitiva antes del 1 de julio de 2002, y no el 31 de diciembre de 2003 Noticia pública
  • LS MINISTROS EUROPEOS DE ECONOMIA DENUNCIA LOS OBSTACULOS A LA LIBRE CIRCULACION DE BIENES Y SERVICIOS El Consejo de Mercado Interior de la UE han denunciado los obstáculos que todavía persisten en la libertad de circulación de bienes y servicios. Además, los ministros han debatido acerca de la necesidad de mejorar la integración de la protección de los consumidores en las políticas de mercado interior Noticia pública
  • MERCADILLOS Y VENDEDORES AMBULANTES PODRIAN QUEDAR EXIMIDOS DE LA NORMATIVA EUROPEA SOBRE SEGURIDAD DE PRODUCTOS La Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo se ha mostrado satisfecha después de que el Consejo haya aceptado su enmienda de eximir a las personas que regenten tiendas benéfcas o puestos en los rastrillos de presentar a las autoridades información relativa a los riesgos y al origen de los productos de ocasión adquiridos a particulares Noticia pública
  • ECOLOGISTAS EN ACCION DENUNCIA ANTE LA UE LA "PASIIDAD" DE LA ADMINISTRACION ESPAÑOLA PARA EVITAR LA EXTINCION DEL LINCE Ecologistas en Acción ha enviado una denuncia a la Comisión Europea contra el Estado español por incumplimiento de la Directiva de Hábitats, "al no adoptar las administraciones competentes, autonómicas y estatal, medidas de conservación para evitar la extinción del lince ibérico" Noticia pública
  • COAG PRESENTA RECURSO CONTENCIOSO CONTRA LAS AYUDAS DEL DEL GOBIERNO PR LA SUBIDA DEL GASOLEO La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha presentado un recurso contencioso administrativo contra las ayudas concedidas por el Gobierno a los agricultores para compensar el encarecimiento del gasóleo, ayudas que COAG no firmó por preferir un modelo de gasóleo profesional, basado en una rebaja del Impuesto Especial de Hidrocarburos, que la Comisión Europea ha admitido en otros países miembros Noticia pública
  • CLAUSURADO EL CONGRESO SOBRE DIRECCION ESCOLAR Hoy concluyó el congreso 'En clave de c@lidad: la dirección escolar', que desde el pasado día 20 ha reunido a más de 500 directores de centros educativos públicos y privados de toda España Noticia pública
  • LOS RIOS ESPAÑOLES SUFREN GRAVES PROBLEMAS DE CONTAMINACION Los grandes ríosespañoles, como el Duero, el Tajo, el Ebro, el Segura y el Guadiana, sufren problemas de contaminación intensa y una fuerte modificación física, según el informe "Indice de aguas y humedades, evaluación de 16 países europeos", presentado hoy por WWF/Adena Noticia pública
  • LOS GRANDES RIOS ESPAÑOLES SUFREN GRAVES PROBLEMAS DE CONTAMINACION Los grandes ríos españoles, como el Duero, el Tajo, el Ebro, el Segura y el Guadiana, sufren problemas de contaminación intensa y una fuerte modificación física, según el informe "Indice de aguas y humedades, evaluación de 16 países europeos", realizado por WWF/Adena Noticia pública
  • PLAN HIDROLOGICO. LA UE ASEGURA QUE PEDIRA INFORMACION DETALLADA DE CADA PROYECTO INCLUIDO EN EL PLAN HIDROLOGICO La comisaria europea de Medo Ambiente, Margot Wallström, ha anunciado que pedirá información detallada al Gobierno español respecto a los proyectos concretos que vaya poniendo en marcha en aplicación del Plan Hidrológico Nacional (PHN) Noticia pública
  • PLAN HIDROLOGICO. GREENPEACE Y ECOLOGISTAS EN ACCION PIDEN QUE SE PARALICE LA TRAMITACION PARLAMENTARIA DEL PLAN HIDROLOGICO Greenpeace y Ecologistas en Acción pidieron hoy que se paralice la tramitación parlamentaria el Plan Hidrológico Nacional (PHN), por entender que antes de su debate y aprobación es preciso resolver cuestiones medioambientales muy importantes Noticia pública
  • APARICIO PRESIDE LA X CONFERENCIA SECTORIAL DE LA MUJER El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, presidirá esta tarde en la sede del departamento la X Reunión de la Conferencia Sectorial de la Mujer, en la que también estará presente la secretaria general de Asuntos Sociales, Concepción Dancausa Noticia pública
  • CHOZAS AFIRMA QUE LA UE SE PLANTEA EL DESAFIO DEL PLENO EMPLEO EN DIEZ AÑOS PARA PRESERVAR EL ESTADO DEL BIENESTAR El secretario general de Empleo, Juan Chozas, manifestó hoy que lograr el pleno empleo es uno de los principales desafíos de la Unión Europea en los próximos diez años, ya que eso contribuirá decisivamente a preservar el Estado del Bienestar Noticia pública
  • ASAJA DEFIENDE ANTE EL PRINCIPE LA CONTRATACION DE INMIGRANTES SIN TRABAS El presidente de la patronal agraria ASAJA, Pedro Barato, defendió hoy ante el Príncipe de Asturas que el sector agrícola necesita poder contratar inmigrantes sin trabas y en igualdad de condiciones, según informó ASAJA en una nota de prensa Noticia pública