Rajoy traslada su "afecto" y "apoyo" a los afectados por enfermedades rarasEl presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, trasladó este lunes su "afecto" y "apoyo" a los pacientes con enfermedades raras y a sus familias, así como su "reconocimiento" a los profesionales sanitarios y educadores
Abierta la convocatoria para los Campus Científicos de Verano 2016El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt), con la colaboración de Obra Social 'la Caixa', han abierto la convocatoria de la séptima edición de los Campus Científicos de Verano, campamentos de verano para jóvenes de Secundaria y Bachillerato en los que tienen la oportunidad de sumarse a un proyecto de investigación junto a científicos en universidades de toda España
AmpliaciónLa Audiencia archiva la embestida de la Armada contra un barco de GreenpeaceEl juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha acordado el sobreseimiento y archivo de la investigación abierta contra dos militares y una activista de Greenpeace por los incidentes ocurridos el 15 de noviembre de 2014, en aguas cercanas a Canarias entre militares de la Armada que protegían las prospecciones petrolíferas de Repsol y activistas de esta organización
AvanceLa Audiencia archiva la investigación por la embestida de la Armada contra un barco de Greenpeace en CanariasEl juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha acordado el sobreseimiento y archivo de la investigación abierta contra dos militares y una activista de Greenpeace por los incidentes ocurridos el 15 de noviembre de 2014, en aguas cercanas a Canarias entre militares de la Armada que protegían las prospecciones petrolíferas de Repsol y activistas de esta organización
Científicos iberoamericanos descifran el genoma de la judíaUn equipo de científicos iberoamericanos ha descifrado el genoma de la judía mesoamericana, o judía común, lo que será clave para mejorar la producción de esta legumbre y para una mejor conservación de las variedades genéticas iberoamericanas según ha informado el Centro de Regulación Genómica de Barcelona
60 millones de refugiados hay actualmente en el mundoLa protección internacional de los derechos humanos “corre peligro de desmoronarse” porque el planeta vive un “asalto global” a los derechos y las libertades debido a “draconianas y represivas campañas nacionales de seguridad” de algunos gobiernos y a atrocidades cometidas por grupos armados, según alertó este miércoles Amnistía Internacional (AI) en su último informe anual. En el mundo hay actualmente unos 60 millones de refugiados, la cifra más alta desde la II Guerra Mundial
Amnistía alerta de un “asalto global” a los derechos y las libertadesLa protección internacional de los derechos humanos “corre peligro de desmoronarse” porque el planeta vive un “asalto global” a los derechos y las libertades debido a “draconianas y represivas campañas nacionales de seguridad” de algunos gobiernos y a atrocidades cometidas por grupos armados, según alertó este miércoles Amnistía Internacional (AI) en su último informe anual
El nivel del mar podría aumentar hasta 130 centímetros a final de sigloEl nivel del mar aumentará entre 60 y 130 centímetros en 2100 si las emisiones de gases de efecto invernadero son demasiado elevadas para entonces, con una concentración de dióxido de carbono (CO2) de 936 partes por millón, según revela un estudio internacional en el que ha participado la Universidad Complutense de Madrid (UCM)
El BOE publica el Plan de Control Tributario 2016El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este martes una resolución por la que se aprueban las directrices generales del Plan Anual de Control Tributario y Aduanero de 2016
RSC. Últimos días para participar en los XX Premios Fundación MapfreEl próximo 1 de marzo finalizará el plazo para inscribirse en la XX edición de los Premios Fundación Mapfre, que premian el esfuerzo que personas e instituciones realizan diariamente en beneficio de la sociedad en los ámbitos científico, cultural y social
(ENTREVISTA)"La satisfacción de la Convención Internacional sobre Discapacidad exige un cambio social"Rafael de Asís es catedrático de Filosofía del Derecho de la Universidad Carlos III de Madrid y su interés en los derechos humanos y en la lucha contra la discriminación le acercó sin pausa, hace años, a las personas con discapacidad. Su devoción creció tanto por su trascendencia, que es hoy su principal línea de investigación. Como autor de numerosas obras que le han llevado a ahondar en la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad, De Asís se hace idóneo para rendir justo homenaje a este articulado en su décimo aniversario de existencia, que no de cumplimiento
La lista de investigadores más influyentes de 2015 incluye a 51 españolesUn total de 51 españoles están incluidos en la lista 'Highly Cited Researchers 2015' que agrupa a los investigadores internacionales que han firmado un mayor número de 'Highly Cited Papers 'durante el año 2015, es decir, aquellos que ocupan el 1% más elevado de citaciones por campo científico y año
HRW denuncia el aumento de niños soldado entre los talibanes para combatir en AfganistánLas fuerzas talibanes continúan reclutando a niños soldado para combatir en Afganistán y han añadido a decenas de menores a sus filas desde mediados del año pasado, lo que viola el derecho internacional humanitario, según denunció este miércoles Human Rights Watch (HRW)
La OMS alerta de que 500 millones de personas están expuestas a alimentos con micotoxinasUn informe realizado por la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC) con la colaboración de la Bill & Melinda Gates Foundation refleja que la presencia de micotoxinas en los alimentos contaminados no sólo actúa como un severo veneno, sino que favorece la aparición de cáncer y contribuye a los altos índices de retraso del crecimiento de los países afectados
AmpliaciónJordi Pujol Ferrusola entrega su pasaporte en la Audiencia NacionalEl abogado de Jordi Pujol Ferrusola ha acudido esta mañana a la Audiencia Nacional para entregar el pasaporte de su defendido, como estableció el juez José de la Mata como medida cautelar tras su declaración del pasado 11 de febrero
La proporción de cáncer infantil es cinco veces mayor en países pobresEn entornos de bajos recursos, donde los niños pueden constituir la mitad de la población, la proporción de cáncer infantil puede ser cinco veces mayor que en países desarrollados, según afirmó este lunes la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés)
Zika. Aragón confirma su primer caso importado de zikaEl Boletín Epidemiológico de Aragón publicó este jueves el primer caso de virus zika confirmado en la comunidad autónoma. Se trata de un caso importado, es decir, de una persona que viajó a uno de los países afectados (Honduras) y que refirió una sintomatología leve a su regreso