SOLBES: "EL DESCENSO DEL PARO CONFIRMA LA RECUPERACION ECONOMICA"El ministro de Economía, Pedro Solbes, aseguró esta tarde en los pasillos delSenado que el descenso del paro registrado el pasado mes "confirma la clara mejora que ya veníamos anunciando". A su entender, "los datos que van apareciendo confirman la recuperación económica"
PARO. LOS SINDICATOS ASEGURAN QUE LOS DATOS DE PARO ATIENDEN A FACTORES ESTACIONALESLos sindicatos UGT, Comisiones Obreras y USO han analizado positivamente los datos de paro correspondientes al mes de mayo, aunque que responden a factores estacionales y eiteran una cambio de la política económica ya que "no significan ningún cambio de tendencia"
EL BOLETIN ICE DEDICA UN MONOGRAFICO A LA ECONOMIA SOCIALEl Boletín Información Comercial Española (ICE), que edita el Ministerio de Comercio y Turismo, ha dedicado su último número a un monográfico sobre "La economía social", en el que pretende ofrecer una panorámica general de las posibilidaes de la economía social
EL PARO DESCENDIO EN 57.021 PERSONAS EN MAYOEl número de parados registrados en las oficinas del Inem descenió en 57.021 personas el pasado mes de mayo, con lo que la cifra total de desempleados se situó en 2.679.410 personas, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
PUJOL AFIRMA QUE CIU SE RATIFICA EN SU APOYO AL GOBIERNO PESE A LA VICTORIA DEL PP EN LAS ELECCIONES EUROPEASJordi Pujol, aseguró esta noche que la postura de CiU ante los resultados de las elecciones europeas es la de seguir defendiendo cuestiones de interés nacional si no se da el caso que "lleguemos a un callejón sin salida" en las negociaciones con el Gobierno o "por la propia reflexión de los partidos". Pujol explicó el primer triunfo de CiU en unos comicios no generales como "la ratificación" de su política en el último año
(Bolsa y mercados) POCA INTENSIDAD Y MUCHO CORTO PLAZOLa apertura de las elecciones en algunos países europeos ha dado a las bolsas un cariz horizontal, de mínimos movimientos, actividad a corto plazo y cautla total, según señalaron los expertos
EGUIAGARAY: LA CRISIS DE SEAT SE DEBE A ERRORES DE GESTION DE VWEl ministro de Industria, Juan Manuel Eguiagaray, mostró hoy una de las actitudes más duras contra Volkswagen desde que surgió la crisis de Seat, al afirmar que los problemas de la empresa automovilística española se deben a errores de gestión importantes por parte del consorcio alemán
(Bolsa y mercados) REPUNTE TECNICOLa bolsa logró cerrar al alza pese a que los mercados de deuda pública siguen revueltos. La menor presión vendedora en estos mercados durante la mañana permitió que los bolsistas tomaran algunas posiciones a corto plazo, que fueron desechas después de concocrse los datos del paro en Estados Unidos, mejores de lo esperado
ECONOMIA ASEGURA QUE EL CRECIMIENTO DEL PIB CONFIRMA LA RECUPERACION Y PRONTO SE TRADUCIRA EN CREACION DE EMPLEOEl Ministerio de Economía y Hacienda asegura que los últimos datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que reflejan un crecimiento del PIB en un 0,8 por cien en el primer trimestre del año, "confirman la recuperación iniciada a mediados de 1993, lo que se traducirá pronto en creación de empleo y, algo más tarde, en la disminución de la tasa de paro"
SOLBES: PUJOL NO PUEDE AYUDAR A SEAT MAS QUE EL GOBIERNOEl Ministro de Economía, Pedro Solbes, afirmó hoy que el Gobierno desea mantener Seat y lleva eses negociando con el consorcio alemán Volkswagwen para conseguirlo, pero que hay limitaciones a las ayudas públicas, y que esos topes los tiene también el gobierno de la Generalitat
GRIÑAN ASEGURA QUE EL PARO DISMINUYO EN MAYOEl ministro de Trabajo, José Antonio Griñán, aseguró hoy en Sevilla que mayo ha tenido una tendencia favorable en el crecimiento del empleo, aunque no cuantificó la reducción en el número de parados porque será el Inem quien dé a conocer la estadística el próxio día 13. En su opinión, se están creando mil empleos por día
PEÑA DICE QUE 1994 TERMINARA CON UN DECENSO DEL PARO DE ENTRE 8.000 Y 25.000 PERSONASEl secretario general de Empleo, Marcos Peña, manifestó hoy que este año se creará empleo neto en España, en contra de lo previsto por el Gobierno, y aseguró que 1994 se cerrará con un descenso del paro de entre 8.000 y 25.000 personas con respecto al año pasado
ESPAÑA REGISTRO EN 1993 EL MAYOR AUMENTO DEL PARO FEMENINO EN EUROPAEspaña fue el país de la Unión Europea que registró el mayor aumento del desempleo femenino en 1993, según datos de la Oficina Estadística de las Comunidades Europeas (Eurostat), que ponen de manifiesto que nuestro país continúa teniendo la tasa de paro femenino más elevada de toda Europa
542.830 MILLONES SE PAGARON EN 1993 EN INDEMNIZACIONES POR DESPIDOEsa cantidad, que supone un aumento del 57 por ciento en relación al año 92 y representa un máximo histórico, corrige notablemente al alza las cifras provisionales de que disponía el ministerio hace un par de meses, cuando para Madrid sólo había dato del periodo enero-mayo del 93
ECONOMIA ASEGURA QUE ESPAÑA HA ENTRADO EN UNA FASE DE "RECUPERACION SOSTENIDA"La economía española ha entrado en na fase de "recuperación sostenida", gracias al impulso del sector exterior, según asegura el Ministerio de Economía en su último informe de la Dirección General de Previsión y Coyuntura correspondiente al mes de mayo
MARCOS PEÑA ASEGURA QUE EL PARO DESCENDERA EN MAYO EN MAS DE 25.000 PERSONASEl secretario general de Empleo y Relaciones Laborales, Marcos Peña, aseguró hoy a Servimedia que la tendencia de desenso del paro continuará en el mes de mayo: "Con toda seguridad caerá el desempleo en más de 25.000 personas. Sin duda", indicó
MOLTO: LA INDUSTRIA PUEDE CREAR EMPLEO NETO ANTES DE FIN DE AOEl secretario de Estado de Industria, Juan Ignacio Moltó, afirmó hoy que la industria puede crear empleo neto en el segundo semestre del año, si se mantienen los actuales ritmos de recuperación de la actividad en este sector de la economía
EL DIRECTOR DEL INEM DICE QUE EL PARO SEGUIRA DESCENDIENDO EN MAYOEl director general del INEM, Alberto Elordi, aseguró hoy en los pasillos del Congreso de los Diputados, tras comparecer en la Comisión de Política Social y Empleo, que en mayo se confirmará la tendencia registrada en marzo y abril de descenso del paro
EL DIRECTOR DEL INEM DICE QUE LOS DATOS DE LA EPA CONFIRMAN LA TENDENCIA AL DESCENSO DEL PAROEl director general del INEM, Alberto Elordi, aseguró hoy en los pasillos del Congreso de los Diputados que los últimos datos sobre paro de la Encuesta de Población Activa (EPA) "confirman la tendencia" de descenso del desempleo apuntada por las cifras del Instituto Nacional de Empleo