Búsqueda

  • Amnistía, Greenpeace y Oxfam piden una reforma de la Constitución que blinde los derechos humanos Amnistía Internacional, Greenpeace y Oxfam Intermón pusieron en marcha este martes una campaña para pedir una reforma constitucional que mejore las garantías de protección de los derechos humanos y que incluya otros que no están recogidos en la Carta Magna Noticia pública
  • Dimiten el presidente y el secretario general de la Comisión de Arbitraje de la FAPE El presidente y el secretario general de la Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología del Periodismo, Manuel Núñez Encabo y Emilio Suñé, respectivamente, han renunciado a sus cargos por decisión propia Noticia pública
  • (REPORTAJE) Preludio de una sociedad normalizada Alegrémonos pues, efectivamente, como animaba el presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, al entonar el 'gaudeamus' académico durante la reciente presentación de la 'Guía universitaria para estudiantes con discapacidad' en la UNED. Un trabajo tan esperado, tan necesario, que será un documento vivo en Internet porque podrá irse ampliando, mejorando, rectificando, actualizando. La guía es el preludio de una universidad inclusiva, antesala de una sociedad normalizada en la que la diversidad sea un plus y donde las personas con discapacidad convivan con personas sin discapacidad en todos los entornos Noticia pública
  • Tráfico. Los radares móviles vigilan uno de cada cinco kilómetros de carreteras secundarias Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y los helicópteros equipados con radar Pegasus de la Dirección General de Tráfico (DGT) vigilan ya con radares móviles uno de cada cinco kilómetros de tramos de carreteras secundarias con el fin de controlar la velocidad de los vehículos que circulan por ellas, donde se concentran cerca del 80% de los accidentes mortales en España Noticia pública
  • Discapacidad. La CNSE advierte de que la suspensión de las subvenciones estatales a ONG amenaza el bienestar de las personas sordas La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) mostró este viernes su disconformidad y su preocupación ante la sentención del Tribunal Supremo que anula el real decreto que regula las subvenciones que reciben las organizaciones no gubernamentales de los Presupuestos del Estado Noticia pública
  • La CE pide que se respeten mejor los derechos de los pasajeros de tren La Comisión Europea (CE) pidió este viernes una mejor aplicación y respeto de la legislación europea sobre los derechos de los viajeros en Europa, por lo que ha adoptado directrices interpretativas para clarificar las normas vigentes en el sector ferroviario Noticia pública
  • (VÍDEO) El rector de la UCM cree que el nuevo ministro de Educación "intentará pacificar" el sector El rector de la Universidad Complutense de Madrid, Carlos Andradas, aseguró este viernes que el nuevo ministro de Educación, Iñigo Méndez de Vigo, "intentará pacificar" el sector educativo, aunque reconoció que "no va a tener mucho tiempo" Noticia pública
  • El Gobierno sancionará hasta con 600 euros a las activistas de Femen que se encaramaron a la Cibeles El Gobierno estudia ya sancionar hasta con 600 euros a las cuatro activistas de Femen que este miércoles se encaramaron a la fuente de la Cibeles, en Madrid, para protestar contra la nueva Ley de Seguridad Ciudadana, que entró en vigor este 1 de julio y a la que la oposición viene calificando como de ‘ley mordaza’ Noticia pública
  • La DGT vigila ya con radares móviles más de 30.000 kilómetros de carreteras secundarias La Dirección General de Tráfico (DGT) hizo historia este jueves al publicar por primera vez una relación de 1.294 tramos de carreteras convencionales donde los agentes de la Agrupación de la Guardia Civil de Tráfico se apostarán en un lado de la calzada para hacer controles de velocidad con radares móviles. En total, la vigilancia abarca 31.125 kilómetros, lo que supone uno de cada cinco de la red de carreteras secundarias de España Noticia pública
  • El CGPJ publicará en su web el patrimonio de su presidente y del secretario general La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado hoy la ficha individualizada que reflejará el valor económico actual del patrimonio de los altos cargos del órgano del gobierno de los jueces que gestionen los intereses económicos de la institución: el presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ, los vocales de la Permanente y el Secretario General. La ficha se publicará en el Portal de Transparencia de la institución Noticia pública
  • RTVE aprueba su 'Código ético': perseguirá intimidación a trabajadores, discriminaciones políticas y filtraciones El Consejo de Administración de RTVE ha aprobado el ‘Código ético’ de la corporación, en el que se recogen unas pautas “de obligado cumplimiento” por todos los trabajadores, para evitar situaciones como el acoso o el abuso de autoridad, la discriminación por razones de “opinión política” o las filtraciones de documentos Noticia pública
  • RTVE colaborará con FEAPS en el apoyo a personas con discapacidad intelectual RTVE y la Confederación Española de Organizaciones en Favor de las Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo (FEAPS) firmaron este jueves un convenio que regula la colaboración entre ambas instituciones para la difusión de acciones de sensibilización e información que acerquen a la sociedad la realidad de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo Noticia pública
  • Editores y periodistas celebran que Justicia reconsidere la prohibición de tomar imágenes de detenidos Las asociaciones de periodistas y editores de prensa mostraron hoy su satisfacción por el compromiso que ha adquirido con ellos el ministro de Justicia, Rafael Catalá, de revisar el proyecto de reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, en tramitación en el Senado, que prevé la prohibición de tomar imágenes de detenidos, incluidos aquellos de relevancia pública Noticia pública
  • El programa Farma-Biotech de Farmaindustria ha recibido 357 proyectos de I+D El subdirector general de Farmaindustria, Javier Urzay, presentó este miércoles en Barcelona los resultados del Programa de Cooperación Farma-Biotech, impulsado por la patronal farmacéutica, y destacó que desde 2011, año de su puesta en marcha, hasta 2014 se han recibido 357 proyectos de I+D y se han generado 86 proyectos de interés Noticia pública
  • Justicia revisará la prohibición de tomar imágenes de detenidos en la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal El ministro de Justicia, Rafael Catalá, se ha comprometido con la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), la asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE) y el Foro de Organizaciones de Periodistas (FOP) a estudiar la modificación de la redacción actual del artículo 520.1 del proyecto de reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que impide la toma de imágenes de detenidos, incluidos aquellos de relevancia pública Noticia pública
  • Las promesas de los candidatos a las elecciones generales, bajo la lupa de 150 ONG en la web ‘Poletika.org’ Más de 150 organizaciones de la sociedad civil, agrupadas en redes y plataformas, lanzaron este martes ‘Poletika.org’ (política + ética), una iniciativa que hace un seguimiento minucioso a los compromisos adquiridos por los candidatos y los programas electorales de los principales partidos que se presentarán en las próximas elecciones generales Noticia pública
  • Discapacidad. El 25% de los europeos se consideran personas con discapacidad El porcentaje de europeos con certificado de discapacidad ronda el 5%, aunque la cifra llega hasta el 25% si se tiene en cuenta a todos los ciudadanos que, con documento acreditativo o sin él, sienten que tienen sus capacidades mermadas a la hora de desempeñar ciertas tareas en su día a día Noticia pública
  • APM: "El periodismo es menos libre con la 'ley mordaza'" La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) aseguró hoy que con la entrada en vigor de la 'ley mordaza', "el ejercicio del periodismo en España va a ser menos libre" Noticia pública
  • El Defensor del Pueblo pide refuerzo de la vigilancia judicial en la aplicación de la Ley de Seguridad Ciudadana El Defensor del Pueblo ha formulado una batería de recomendaciones a las administraciones competentes para la aplicación de la Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana, que entrará en vigor mañana, 1 de julio Noticia pública
  • Escaladores de Greenpeace despliegan una gran pancarta en el Congreso contra la 'ley mordaza' Activistas de Greenpeace iniciaron a primera hora de esta mañana una acción de protesta pacífica en el Congreso de los Diputados para mostrar su rechazo a la 'ley mordaza', que entrará en vigor mañana. Tres escaladores de la organización escalaron una grúa de construcción en la Cámara Baja y desde ella desplegaron una pancarta de 32 metros cuadrados con el texto "La protesta es un derecho" Noticia pública
  • Inmigración. Los centros de internamiento de extranjeros funcionan como “cárceles camufladas” Los centros de internamiento de extranjeros (CIE) funcionan como “cárceles camufladas sin garantías penitenciarias para personas que, en la mayor parte de los casos no han cometido ningún delito”. Es la principal denuncia que incluye el informe elaborado por las clínicas jurídicas de Icade (Universidad Pontificia Comillas), Universidad de Valencia, Universidad de Barcelona y Universidad de Valladolid para la ONG Pueblos Unidos-Servicio Jesuita a Migrantes Noticia pública
  • Personas con sordoceguera reivindican su derecho a conocer el mundo Las principales organizaciones de atención a las personas con sordoceguera, que representan a los aproximadamente 6.000 ciudadanos con esta discapacidad en España, se reunieron este viernes en Madrid para conmemorar su día Internacional, que se celebra mañana bajo el lema ‘Tocar es comunicar’, y para reivindicar su necesidad de acceder a la información para poder conocer el mundo que les rodea Noticia pública
  • Pablo Saavedra, nuevo secretario de Estado de Medio Ambiente El Consejo de Ministros aprobó este viernes nombrar a Pablo Saavedra como nuevo secretario de Estado de Medio Ambiente, con lo que sustituye en el cargo a Federico Ramos, que hace justo una semana fue designado subsecretario del Ministerio de la Presidencia Noticia pública
  • Políticas públicas de protección animal, a debate en el Congreso de los Diputados La Asociación Parlamentaria en Defensa de los Animales (Apdda) celebra este viernes en el Congreso de los Diputados una jornada de debate sobre políticas públicas de protección animal en la próxima legislatura Noticia pública
  • Garzón emplaza a Francia a dar asilo a Assange tras revelar el espionaje de EEUU a los presidentes galos El exjuez y abogado Baltasar Garzón, que lleva la defensa de Julián Assange, fundador de Wikileaks, emplazó hoy a Francia a dar asilo a su cliente después de que haya revelado, a través de su web, que EEUU espió a los últimos tres presidentes galos (Jacques Chirac Nicolás Sarkozy y François Hollande) Noticia pública