Búsqueda

  • LA ACTIVIDAD ECONOMICA EN CATALUÑA DESCENDIO UN 1,9% EN LOS PRIMEROS OCHO MESES DEL AÑO, SEGUN LA CAMARA DE COMERCIO La actividad económic disminuyó en Cataluña en un 1,9 por ciento durante los ocho primeros meses de este año respecto a 1992, aunque podría reducirse al 1,3 por ciento a finales de diciembre, según un informe hecho público hoy por la Cámara de Comercio de Barcelona Noticia pública
  • Bolsa y mercados financieros ---------------------------- La Bolsa mantuvo hoy la tendencia alcista de la semana pasada ante las renovadas expectativas de próximos recortes en los tipos de interés. El índice general de la Bolsa superó, por segunda vez en el año, la barrera psicológica de los 300 puntos, al cerrar al 300,61 por ciento, tras un avance de 1,88 puntos Noticia pública
  • LA COMPETITIVIDAD EXTERIOR MEJORO UN 2 POR CIEN EN JULIO La competitividad exterior de la economía española mejoró un 2 por ciento el pasado mes dejulio en relación a los demás países de la OCDE, según el índice que elabora mensualmente la Secretaría de Estado de Comercio Noticia pública
  • PUJOL ANIMA A LOS GOBIERNOS EUROPEOS A APLICAR MEDIDAS DE AJUSTE ECONOMICO CON "VALOR Y VALENTIA" La Asamblea Anual Europea de la Comisión Trilateral finalizó hoy en Barcelona con la presencia del president de la Generalitat, Jordi Pujol. En sus conclusiones la trilateral animó a los gobernantes europeos a que apliquen con valor y valentía las medidas de ajuste económico para superar la crisis Noticia pública
  • SERRA: "SUPERAR EL RETO DE LA CONVERGENCIA EUROPEA ES EL DESAFIO MAS IMPORTANTE DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA DESDE 1970" El vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, considera que la batalla para superar el reto de los criterios de convergencia para entrar enla tercera fase de la Unión Económica y Monetaria Europea constituye el desafío más importante para la economía española, desde su modernización a partir de 1970 Noticia pública
  • SERRA:EL GOBIERNO SEGUIRA LUCHANDO PARA BAJAR LOS TIPOS DE INTERES El vicepresidente del Gobierno, Narcis Serra, manifestó esta noche en Barcelona que el Ejecutivo seguirá luchando para bajar los tipos de interés si se contiene la inflación, y señaló que aunque no se consiga un pacto scial tomará las medidas necesarias para reactivar la economía Noticia pública
  • LUZON: LA BAJADA DE TIPOS PROVOCARA UNA TRANSFORMACION PROFUNDA DEL SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL El presidente de Argentaria, Francisco Luzón, manifestó hoy que "la bajada drástica de tipos que se está produciendo en España y que puede poner los tipos de interés a corto plazo en el 8 por ciento, o incluso por debajo, provocaráuna profunda transformación del sistema financiero, en el que adquirirán especial protagonismo los mercados de capitales" Noticia pública
  • LOS EMPRESARIOS GUIPUZCOANOS DISCREPAN CON EL DIRECTOR DEL BANCO DE ESPAÑA RESPECTO A LA BAJADA DE LOS TIPOS DE INTERES La asociación de Empresarios de Guipúzcoa (ADEGI) mostró hoy su preocupación ante "la escasa repercusión real" que tiene la bajada de un 0,5 por ciento de los tipos de interés que realizó el Banco de España en las operaciones que realizan las entidades financiera Noticia pública
  • EL SECRETARIO DE ESTADO DE HACIENDA DESMIENTE QUE EL GOBIERNO VAYA A OBLIGAR A LOS BANCOS A BAJAR LOS TIPOS DE INTERES El secretario de Estado de Hacienda, Enrique Martínez Robles, afirmó hoy en Toledo qe no fueron bien interpretadas sus palabras de ayer en el Congreso, ya que en ningún caso quiso decir que el Gobierno estudie la adopción de medidas para obligar a los bancos a bajar los tipos de interés a todo sus clientes Noticia pública
  • Bolsa y mercados financieros --------------------------- Las compras de inversores extranjeros y nacionales han permitido a la Bolsa mantener su tendencia alcista y, con una fortísima contratación de 53.458 millones de pesetas en el mercado continuo, superar en varios momentos de la sesión el techo del 300% en el índice, aunque al cierre de la jornada resultó imposible Noticia pública
  • TELEFONICA INTERNACIONAL DUPLICA SUS BENEFICIOS HASTA SETIEMBRE Telefónica Internacional obtuvo unos beneficios hasta el pasado mes de setiembre deunos 20.500 millones de pesetas, lo que supone un crecimiento del 118 por cien respecto al mismo periodo de 1992, segun los datos facilitados hoy por los responsables de la empresa Noticia pública
  • EL BANCO DE ESPAÑA SE CONVERTIRA EN UNO DE LOS MAS AUTONOMOS DEL MUNDO El Gobierno no podrá acceder al Banco de España para financiarse en condiciones privilegiadas, el instituto emisor será independiente a la hora de marcar la política monetaria y Luis Angel Rojo, actual gobernador, tendrá que someterse a la reelección (aunque esta se dá pr segura) para un mandato, no renovable, de seis años. Las comunidades autónomas no tendrán por derecho propio presencia en los órganos rectores. Estas son las líneas directrices del proyecto de ley de Autonomía del Banco de España que ha aprobado el Consejo de Ministros para remitir al Parlamento Noticia pública
  • EL CREDIT PRIVADO SIGUE SIN LEVANTAR CABEZA: SOLO CRECE UN 2% EN LO QUE VA DE AÑO El crédito a empresas y familias sigue sin recuperarse, pese a la continua bajada de tipos de interés, que ayer situó el Banco de España en el 9,5 por ciento. Desde enero a septiembre, sólo experimentó un crecimiento del 2,1 por ciento -en este último mes fue del 0,6 por ciento-, según informó hoy el banco emisor Noticia pública
  • EL BEX NO PODRA MODIFICAR LOS TIPOS DE INTERES DE SUS DEPOSITOS, SEGUN UNA SENTENCIA QUE OBLIGA A REVISAR TODOS LOS CONTRATOS El Banco Exterior de España (BEX) tendrá que revisar todos los contratos de depósitos que tiene actualmente con sus clientes, por la sentencia del juzgado de primera instancia de lo Civil número 8 de Madrid, que reconoce como nulas cuatro de las cláusulas del documento de apertura de cuentas que el banco exigía generalmente. Según informó hoy la responsable de Banca y Finanzas de la Unión de Consumidores de España (UCE), Nuria Jaspe, esta organización presentó una demanda contra el BEX por cláusulas abusivas, como la que libra a la entidad de toda responsabilidad en el extravío o sustracción de cheques, efectos cedidos al banco, pagarés o reintegros Noticia pública
  • LOS BANCOS NO REDUCEN MAS SUS TIPOS DE INTERES POR MIEDO A LA MOROSIDAD, SEGUN EL VICEPRESIDENTE DEL BANCO HERRERO El vicepresidente ejecutivo del Banco Herrero, Ignacio Herrero, manifestó hoy a Servimedia que "la verdadera razón por la que los bancos no reducen más sus tipos de interés es que no queremos conceder más créditos a nuestros clientes en el actual contexto de morosidad" Noticia pública
  • CAIXA GALICIA, PRIMERA CAJA EN SUMARSE A LA BAJADA DE TIPOS El consejo de administración de Caixa Galicia acordó en su reunión de hoy sumarse a la bajada genealizada del precio del dinero en España, después de conocerse la decisión del Banco de España de reducir en medio punto el tipo de interés en su subasta decenal Noticia pública
  • EL GOBIERNO ANUNCIA MEDIDAS PARA FORZAR A LOS BANCOS A REDUCIR LOS TIPOS DE INTERES El Gobierno está preparando diferentes medidas en beneficio de los usuarios para que los bancos bajen los tipos de interés de los créditos no preferenciales con "la mayor rapidez posible", según anunció hoy el secretario de Estado de Hacienda, Enrique Martínez Robles, en la Comisión de Presupuestos dl Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Bolsa y mercados financieros ---------------------------- La reacción de la Bolsa ante el crecimiento del 0,6 por ciento en el IPC de septiembre ha sido en principio positiva, aunque algunos analistas mantienen que se trata de un crecimiento excesivo ante una situación de escaso crecimiento económico de la demanda interna y casi nulo de la actividad económica Noticia pública
  • IPC-SEPTIEMBRE: EL GOBIERNO RECOBRA LAS ESPERANZAS DE CUMPLIR SU OBJETIVO PARA 1993 La inflación del mes de setiembre (Indice de Precios al Consumo) aumentó un 0,6 por ciento, lo que sitúa el IPC en una tasa interanual (septiembre sobre septiembre) del 4,3 por ciento y la inflacin acumulada (los nueve primeros meses del presente año) en el 3,9 por ciento, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • LA BOLSA ESPAÑOLA, ENTRE LAS DE MAYOR ALZA DESDE EL CRASH DEL 87 El mercado de valores español se encuentra entre los 15 que han experimentado mayores alzas desde el "crash" de octubre de 1987, lo que le convierte en uno de los mercados más atractivos para los fondos de inversión internacionales, especialmente norteamericanos Noticia pública
  • LA DESTRUCCION DE EMPLEO SEGUIRA HASTA EL 95, SEGUN EL CATEDRATICO ANTONIO ARGANDOÑA La economía española seguirá destruyendo empleo en 1994 y en pare de 1995, según manifestó en Pamplona el catedrático de Teoría Económica de la Universidad de Navarra, Antonio Argandoña Noticia pública
  • ECONOMIA PRONOSTICA 3.584.000 PARADOS PARA FINALES DEL 94 El Ministerio de Economía considera que la caída de la producción tocó fondo en el segundo trimestre de 1993, lo que permitirá iniciar la creación de empleo en la segunda mitad del año ue viene, si hay moderación salarial, según su último Informe de Coyuntura, difundido hoy Noticia pública
  • ESPAÑA ES LA MEJOR APUESTA PARA LOS INVERSORES EXTRANJEROS EN EUROPA, SEGUN "BUSINSS WEEK" España es, junto con Francia y Suecia, el destino europeo más recomendable para los grandes inversores internacionales que mueven su dinero por todo el mundo en busca de rentabilidad, según un análisis que publica el último número de la revista norteamericana "Business Week" Noticia pública
  • LA CEOE ADVIERTE QUE "EL MERCADO NO PERDONA A QUIENES NO SON CAPACES DE SEGUIR LA MARCHA" La patronal CEOE advierte al Gobierno, en su último Boletín de Situación Económica, correspondiente al me de octubre, que debe llevar adelante las reformas de la legislación laboral aunque no haya acuerdo con los sindicatos, porque "el mercado no perdona a quienes no son capaces de seguir la marcha" Noticia pública
  • LA BANCA AUMENTARA SU BENEFICIO EN 1993 Y LO REDUCIRA EN 1994, SEGUN LA SOCIEDAD DE VALORES FG Los altos directivos de los bancos españoles en su conjunto podrán presentarse ante sus accionistas en las próximas juntas generales con un tono más distendido, ya que, si se cumplen las previsiones de la sociedad de valores FG, el beneficio antes de impuestos en 1993 mejrará respecto al año anterior. Sin embargo, podría ser sólo un espejismo, puesto que según las mismas previsiones en 1994 volverían a retroceder los resultados Noticia pública