Búsqueda

  • El PNV comparte con Amaiur el "sinsentido" de la permanencia de Otegui en prisión El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Josu Erkoreka, aseguró este martes que la permanencia en prisión de Arnaldo Otegui y los demás condenados en el "caso Bateragune" es un "sinsentido" Noticia pública
  • ((AVISO: Este teletipo sustituye al distrubuido anteriormente con el mismo titular por un error en el nombre del diputado)) Amaiur reclama en el Congreso la excarcelación de Otegui y la revocación de la sentencia del "caso Bateragune" Amaiur reclamó este martes en el Congreso de los Diputados la revocación de la sentencia del “caso Bateragune” y la inmediata e incondicional puesta en libertad de los cinco detenidos: Arnaldo Otegui, Rafael Díez Usabiaga, Arkaitz Rodríguez, Miren Zabaleta y Sonia Jacinto Noticia pública
  • Amaiur reclama en el Congreso la excarcelación de Otegui y revocación de la sentencia del "caso Bateragune” Amaiur reclamó este martes en el Congreso de los Diputados la revocación de la sentencia del “caso Bateragune” y la "inmediata e incondicional" puesta en libertad de los cinco detenidos: Arnaldo Otegui, Rafael Díez Usabiaga, Arkaitz Rodríguez, Miren Zabaleta y Sonia Jacinto Noticia pública
  • ETA. El Supremo revisará mañana la condena a Otegi y Usabiaga en el “caso Bateragune” La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo celebrará mañana, miércoles, la vista pública para estudiar los recursos interpuestos contra la sentencia de la Audiencia Nacional que condenó a sendas penas de diez años de prisión al exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi y al ex secretario general del sindicato abertzale LAB Rafael Díez Usabiaga en el “caso Bateragune” Noticia pública
  • Disminuyen más de un tercio en 10 años los países que aplican la pena de muerte Al menos 676 personas, de las más de 18.700 condenadas a muerte el año pasado, fallecieron ejecutadas en 20 países del mundo, según el último informe de Amnistía Internacional (AI), que indica que el número de Estados que aplican la pena de muerte se ha reducido más de un tercio en este decenio, aunque el ritmo de ejecuciones es todavía "alarmante" Noticia pública
  • Disminuyen más de un tercio en 10 años los países que aplican la pena de muerte Al menos 676 personas de las más de 18.700 condenadas a muerte el año pasado fallecieron ejecutadas en 20 países del mundo, según el último informe de Amnistía Internacional (AI), que indica que el número de estados que aplican la pena de muerte se ha reducido más de un tercio en este decenio, aunque el ritmo de las ejecuciones es todavía "alarmante" Noticia pública
  • La Audiencia Nacional condena a 18 simpatizantes de Batasuna por agredir a concejales del PP en Llodio La Audiencia Nacional ha condenado a penas de hasta un año y dos meses de prisión a 18 simpatizantes de Batasuna por los gritos, insultos y agresiones contra concejales del PP que protagonizaron al irrumpir el 14 de junio de 2003 en el acto de constitución del Ayuntamiento de Llodio (Álava) en protesta por la ilegalización de la marca electoral con la que la izquierda abertzale pretendía concurrir a las elecciones municipales Noticia pública
  • IU quiere que los indultos estén debidamente motivados El Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural ha registrado una proposición no de ley para que los indultos que se concedan estén debidamente motivados Noticia pública
  • Amaiur preguntará al Gobierno en el Congreso sobre la excarcelación de etarras enfermos El diputado de Amaiur Jon Iñarritu (Aralar) preguntará al Gobierno, en la sesión de control del Congreso, por la excarcelación de etarras enfermos y la aplicación de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos que condenó a Francia en 2009 por mantener en prisión a una persona con enfermedad mental grave Noticia pública
  • ETA. El Supremo revisará el miércoles la condena a Otegi y Usabiaga en el “caso Bateragune” La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo celebrará el próximo miércoles la vista pública para estudiar los recursos interpuestos contra la sentencia de la Audiencia Nacional que condenó a sendas penas de diez años de prisión al exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi y al ex secretario general del sindicato abertzale LAB Rafael Díez Usabiaga en el “caso Bateragune” Noticia pública
  • El Gobierno concede 16 indultos especiales con motivo de la Semana Santa El Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, aprobó hoy un real decreto por el que se conceden 16 indultos especiales con motivo de la festividad de Semana Santa Noticia pública
  • Amaiur preguntará al Gobierno en el Congreso sobre la excarcelación de etarras enfermos El diputado de Amaiur Jon Iñarritu (Aralar) preguntará al Gobierno, en la sesión de control del Congreso, por la excarcelación de etarras enfermos y la aplicación de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos que condenó a Francia en 2009 por mantener en prisión a una persona con enfermedad mental grave Noticia pública
  • UPyD preguntará a Gallardón por los indultos a condenados por el “Caso Trabajo” El Grupo Parlamentario de UPyD en el Congreso de los Diputados preguntará al ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, por los indultos a condenados por el denominado “caso Trabajo”, entre quienes se encuentra el ex secretario general de la Conselleria de Trabajo de la Generalitat Josep Maria Servitje Roca Noticia pública
  • Ampliación La Fiscalía rechaza pedir el ingreso en prisión de Matas La Fiscalía ha rechazado pedir el inmediato ingreso en prisión del expresidente del Gobierno de Baleares Jaume Matas, condenado este martes a seis años de prisión por realizar pagos fraudulentos con fondos públicos al periodista Antonio Alemany, al entender que no existe riesgo de que el exjefe del Ejecutivo autonómico se fugue antes de que el Supremo confirme la sentencia, momento en el que será encarcelado Noticia pública
  • El Supremo condena a Figo a pagar 2,5 millones de euros a Hacienda El Tribunal Supremo ha condenado al exfutbolista Luis Figo a pagar a Hacienda un total de 2.456.618 por impagos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) en los ejercicios 1997, 1998 y 1999, cuando militaba en el Fútbol Club Barcelona Noticia pública
  • Avance La Fiscalía rechaza pedir el ingreso en prisión de Matas La Fiscalía ha rechazado pedir el inmediato ingreso en prisión del expresidente del Gobierno de Baleares Jaume Matas, condenado este martes a seis años de prisión por realizar pagos fraudulentos con fondos públicos al periodista Antonio Alemany, que escribía los discursos al ex jefe del ejecutivo autonómico y que realizó una campaña para realzar su actividad política Noticia pública
  • La Fiscalía estudia pedir el ingreso en prisión de Matas La Fiscalía estudirá este miércoles la posibilidad de pedir el inmediato ingreso en prisión del ex presidente del Gobierno de Baleares Jaume Matas, condenado este martes a seis años de prisión por realizar pagos fraudulentos con fondos públicos al periodista Antonio Alemany, que escribía los discursos al ex jefe del ejecutivo autonómico y que realizó una campaña para realzar su actividad política Noticia pública
  • Elecciones 25-M. Javier Arenas aplaude la sentencia contra Matas El presidente del Partido Popular de Andalucía y candidato a la presidencia de la Junta de Andalucía, Javier Arenas, afirmó este miércoles que respeta la decisión de los jueces que han condenado a seis años de cárcel por corrupción al ex presidente balear, Jaume Matas, y dijo que hay "que aplaudir cuando se actúa contra la corrupción" Noticia pública
  • IU e ICV dicen que el “caso Matas” es un ejemplo de la corrupción que surge cuando se ejerce el poder de manera absolutista Los diputados de La Izquierda Plural Joan Coscubiela (ICV) y Joan Josep Nuet (IU) manifestaron hoy en el Congreso de los Diputados que cuando el poder se ejerce de manera “absolutista” se abre la puerta a la corrupción Noticia pública
  • El PSOE pide a Rajoy que explique si sigue queriendo un gobierno como el de Matas La dirección del PSOE ha pedido al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que explique si sigue queriendo un Ejecutivo como el de Jaume Matas, después de que haya sido condenado a seis años de prisión en el primer juicio del caso “Palma Arena” Noticia pública
  • Ampliación Matas, condenado a seis años de cárcel en la primera sentencia del “Palma Arena” El expresidente del Gobierno de Baleares Jaume Matas ha sido condenado hoy a seis años de prisión por realizar pagos fraudulentos con fondos públicos al periodista Antonio Alemany, que escribía los discursos al exjefe del ejecutivo autonómico y que realizó una campaña para realzar la actividad política del exministro de Medio Ambiente Noticia pública
  • Tardà (ERC) dice que "quien la hace, la paga", tras conocer la condena a Matas El diputado de ERC Joan Tardà aseguró hoy que la condena al expresidente balear Jaume Matas por delitos de corrupción evidencia que el Estado de Derecho funciona y que "quien la hace, la paga" Noticia pública
  • Avance Matas, condenado a seis años de cárcel en la primera sentencia del “Palma Arena” El expresidente del Gobierno de Baleares, Jaume Matas, ha sido condenado hoy a seis años de prisión por realizar pagos fraudulentos con fondos públicos al periodista Antonio Alemany, que escribía los discursos al exjefe del ejecutivo autonómico y que realizó una campaña para realzar la actividad política del exministro de Medio Ambiente Noticia pública
  • La Audiencia archiva la investigación contra los diputados de Amaiur por homenajear a Otegi El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha decidido archivar la querella interpuesta por la asociación Dignidad y Justicia contra los siete diputados de Amaiur y a uno de ERC a los que acusaba de haber cometido un delito de enaltecimiento del terrorismo por participar en el homenaje que se tributó a Arnaldo Otegi el pasado 28 de enero frente a la prisión de Logroño, donde se encuentra encarcelado Noticia pública
  • Un proyecto pionero permite a los juzgados de Valencia realizar 100 ruedas de reconocimiento en tres meses Un programa pionero puesto en marcha por el Decanato de los Juzgados de Valencia para facilitar la práctica de ruedas de reconocimiento, en el que participan como figurantes condenados a servicios sociales, ha alcanzado el centenar de peticiones de distintas oficinas judiciales en tres meses Noticia pública