VIVIENDA. EL EURÍBOR ARRANCA OCTUBRE EN EL 1,237%El euríbor, principal índice de referencia de los préstamos hipotecarios, arranca octubre en el 1,237%, con lo que marca un nuevo mínimo histórico en su media mensual
UBS LIMITED COMPRA A SUEZ 11,8 MILLONES DE ACCIONES DE GAS NATURALUBS Limited comunicó hoy a la CNMV que ha comprado 11,8 millones de acciones de Gas Natural, que representan el 1,3% del capital social de la compañía, a Suez Enviroment, y que está colocando estos títulos mediante el procedimiento de "Accelerate Book Building" entre inversores profesionales
LAS TARIFAS DE GAS NATURAL BAJAN UN 1,2%El precio de las tarifas de último recurso (TUR) de gas natural de los consumidores domésticos bajan hoy un 1,24% de media, lo que equivale a una reducción de la factura mensual de un consumidor tipo de 0,32 euros al mes
VIVIENDA. EL EURÍBOR CIERRA SEPTIEMBRE EN EL 1,261% Y ABARATARÁ LAS HIPOTECAS EN 315 EUROSEl euríbor, principal índice de referencia de los créditos hipotecarios, cerró septiembre en el 1,261%, lo que supondrá una reducción cercana a los 315 euros al mes (un 35,3%) en las cuotas de los préstamos que se revisen. No obstante, este dato tendrá que ser confirmado por el Banco de España
AmpliaciónEL SUPERÁVIT DE LA SEGURIDAD SOCIAL CAYÓ UN 33% HASTA AGOSTOLas cuentas de la Seguridad Social, a 31 de agosto de 2009, arrojaron un saldo positivo de 10.706,78 millones de euros, lo que equivale al 1,01 del PIB, frente a 15.971,38 millones de euros obtenidos en el mismo periodo del ejercicio anterior. Así, el superávit de la Seguridad Social ha caído casi un 33% en el último año
LAS TARIFAS DE GAS NATURAL BAJAN UN 1,2% A PARTIR DE MAÑANAEl precio de las tarifas de último recurso (TUR) de gas natural de los consumidores domésticos bajarán desde mañana un 1,24% de media, lo que equivale a una reducción de la factura mensual de un consumidor tipo de 0,32 euros al mes
VIVIENDA. EL EURÍBOR BAJA HASTA EL 1,235% EN SU COTIZACIÓN DIARIAEl euríbor, principal índice de referencia de los préstamos hipotecarios, bajó hoy hasta el 1,235% en su cotización diaria, frente al 1,238% de la sesión anterior, con lo que marca un nuevo mínimo histórico
JOSÉ BLANCO: "SI GOBERNARA LA DERECHA, SÓLO SALDRÍAN DE LA CRISIS LOS QUE LA MONTARON"El vicesecretario general del PSOE y ministro de Fomento, José Blanco, volvió a defender hoy la política económica del Gobierno durante la crisis y la subida de impuestos aprobada ayer para sostenerla señalando que, "si gobernara la derecha, sólo saldrían de la crisis los que la montaron", porque "dejaría otra vez que fuera el mercado el que decidiera", y tendríamos un "problema social" además de económico. A su parecer, "la crisis podrá debilitar la economía, pero no puede debilitar a la sociedad"
EL GASTO EN INDEMNIZACIONES POR DESPIDO SE MULTIPLICA POR 2,5 VECES EN LA PRIMERA MITAD DEL AÑOEl gasto en indemnizaciones por despido reconocidas por los juzgados de lo social alcanzaron en la primera mitad del año los 278,9 millones de euros, lo que supone un incremento del 148% respecto al mismo periodo de 2008, según datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración recogidos por Servimedia
VIVIENDA. EL EURÍBOR BAJA HASTA EL 1,242% EN SU COTIZACIÓN DIARIAEl euríbor, principal índice de referencia de los préstamos hipotecarios, bajó hoy hasta el 1,242% en su cotización diaria, frente al 1,247% de la sesión de ayer, con lo que marca un nuevo mínimo histórico
EL CONGRESO ADMITE POR UNANIMIDAD UNA PROPOSICIÓN DEL BNG PARA MEJORAR LA SITUACIÓN DE LOS AUTÓNOMOSEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó esta tarde por unanimidad la admisión a trámite de una proposición de ley presentada por el BNG, en la que se insta al Gobierno a introducir mejoras en el conocido como Estatuto del Trabajador Autónomo, principalmente la rebaja de las cotizaciones a la Seguridad Social y la equiparación de todo el colectivo con los autónomos dependientes
DEPENDENCIA. LA COMUNIDAD DE MADRID DENUNCIA QUE EL NUEVO SISTEMA ESTADÍSTICO PERJUDICA A LA REGIÓNLa consejera de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Engracia Hidalgo, aseguró hoy tras la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia que el sistema estadístico aprobado para calcular el reparto de los fondos de atención a la dependencia perjudica a la región