Búsqueda

  • 24-M. El PP gana en la Comunidad Valenciana con el 95,38% escrutado, pero sin mayoría absoluta El Partido Popular gana en la Comunidad de Valenciana, con 31 escaños, pero se sitúa muy lejos de la mayoría absoluta, fijada en 50 diputados, por lo que no podrá gobernar si cuaja una coalición de izquierdas, con el 95,38% de los votos escrutados Noticia pública
  • 24-M. Cospedal se declara vencedora a falta un escaño para la mayoría absoluta La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, se declaró vencedora de las elecciones autonómicas celebradas este domingo, al conseguir 16 de los 33 diputados del Parlamento regional, uno por debajo de la mayoría absoluta Noticia pública
  • 24-M. El PP gana en La Rioja, pero necesitará de Ciudadanos para gobernar El PP se ha impuesto este domingo en las elecciones autonómicas en La Rioja, aunque necesitará de Ciudadanos para gobernar. Los populares, con el 94,18% de los votos escrutados, logran un 38,53% de los votos y 15 escaños Noticia pública
  • 24-M. UPN repite como fuerza más votada en Navarra con el 45,08% escrutado UPN repite como fuerza más votada en el Parlamento de Navarra con el 45,08% de los votos escrutados y 15 diputados, lo que supondría que la fuerza regionalista perdería cuatro escaños respecto a las elecciones de 2011, aunque se sitúa con claridad como primera fuerza Noticia pública
  • 24-M. El PP ganaría en 11 comunidades pero en ninguna con mayoría absoluta El Partido Popular conseguiría la victoria en 11 comunidades autónomas, pero en ninguna de ellas lograría la mayoría absoluta, según el sondeo elaborado por GAD3 para Antena 3, recogido por Servimedia Noticia pública
  • 24-M. Manuela Carmena gana en Madrid capital y Cifuentes en la Comunidad, según el sondeo de Telemadrid Manuela Carmena, cabeza de lista de Ahora Madrid, habría sido la lista más votada en las elecciones de este domingo en el Ayuntamiento de la capital mientras que Cristina Cifuentes, del PP, se impondría en la Comunidad madrileña, según la encuesta realizada por TNS-Demoscopia para Telemadrid Noticia pública
  • Tráfico. Casi 1.000 coches fueron quemados en la calle en 2014 en España, un 5% más que el año anterior Un total de 975 vehículos fueron quemados en las calles en toda España el año pasado, lo que supone un 5% más en comparación con 2013 y un incremento del 107% en relación a 2012, según los últimos datos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado Noticia pública
  • Tráfico. Casi 1.000 vehículos fueron quemados el año pasado, un 5% más que en 2013 Un total de 975 vehículos fueron quemados en toda España el año pasado, lo que supone un 5% más en comparación con 2014 y un incremento del 107% en relación a 2013, según los últimos datos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado Noticia pública
  • Andalucía. Susana Díaz tampoco logra ser elegida presidenta en segunda votación Susana Díaz tampoco ha logrado este viernes el apoyo del Pleno del Parlamento andaluz para ser investida presidenta regional, al haber contado con el voto en contra de todos los grupos de la oposición (PP, Podemos, Ciudadanos e IU) y el único apoyo de los representantes del PSOE Noticia pública
  • Ampliación CIS. El PP sólo mantendría la mayoría absoluta en Castilla y León y Ceuta El Partido Popular sólo mantendría la mayoría absoluta en Castilla y León y en Ceuta tras las próximas elecciones autonómicas del 24 de mayo, según refleja el sondeo del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Además, necesitaría pactar con Ciudadanos para conservar el gobierno de otras ocho comunidades, incluidas Madrid y Comunidad Valenciana Noticia pública
  • CIS. El PP necesitaría a Ciudadanos para mantener Cantabria El PP necesitaría el apoyo de Ciudadanos para mantener el Gobierno de Cantabria tras las elecciones autonómicas del próximo día 24, según se desprende del sondeo prelectoral del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) Noticia pública
  • CIS. Sólo un tripartito desbancaría a Fabra de la Generalitat Valenciana El actual presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, y candidato del Partido Popular para repetir en el cargo, obtendría un respaldo de entre 33 y 35 escaños, por lo que perdería hasta 20 diputados respeto a los 55 actuales y también la mayoría absoluta, según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) Noticia pública
  • CIS. PSOE y PP necesitarán a Podemos o Ciudadanos para gobernar en Extremadura El candidato del PSOE a la Presidencia de la Junta de Extremadura Guillermo Fernández-Vara sería el vencedor de las elecciones autonómicas del próximo 24 de mayo pero, al igual que el PP, necesitaría pactar con Podemos o Ciudadanos para obtener la mayoría necesaria para gobernar en la región Noticia pública
  • Andalucía. Comienza la sesión de investidura La presidenta en funciones de la Junta de Andalucía, la socialista Susana Díaz, se someterá mañana a su primera votación de investidura y, en caso de no obtener respaldo mayoritario, el jueves se celebrará una segunda votación. Si no resultara elegida ni por mayoría absoluta ni por mayoría simple, tendría que convocarse otro pleno de investidura antes del 5 de julio Noticia pública
  • Andalucía. Susana Díaz se somete este martes a su primera votación de investidura La presidenta en funciones de la Junta de Andalucía, la socialista Susana Díaz, será sometida este martes a su primera votación de investidura y, en caso de no obtener respaldo mayoritario; el jueves, a una segunda votación. Si no resultara elegida ni por mayoría absoluta ni por mayoría simple, tendría que convocarse otro pleno de investidura antes del 5 de julio Noticia pública
  • ONG exigen al Gobierno que investigue si armas españolas han matado civiles en Yemen Las ONG Amnistía Internacional, Greenpeace, FundiPau y Oxfam Intermón pidieron este miércoles al Gobierno que investigue si se han usado armas españolas para matar a civiles recientemente en Yemen, en el contexto de enfrentamientos entre una coalición internacional liderada por Arabia Saudí y los rebeldes hutíes Noticia pública
  • Un total de 1.735 españoles se encuentran presos en el extranjero Un total de 1.735 españoles se encuentran privados de libertad en penales en el extranjero, según consta en la Base de Datos de Detenidos Españoles en el Extranjero del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación. Por lo que respecta a los recursos económicos destinados, el monto total de ayudas a presos en 2011 fue de 1.019.264 euros; en 2012 de 899.372,84 euros y en 2013 de 711.395 euros Noticia pública
  • Ampliación Rodrigo Rato, detenido El juez ordenó este jueves la detención del exvicepresidente del Gobierno y ex director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Rato, arresto que provocó un auténtico terremoto político, críticas generalizadas de los partidos de la oposición y un sentimiento de desolación e incredulidad en las filas del PP Noticia pública
  • El ministro Alonso subraya que la Ley de infancia es pionera en defender el interés del menor El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, destacó hoy en el Congreso que la reforma de la legislación de protección de la infancia y la adolescencia promovida por el Gobierno es “la primera” a nivel internacional que considera el interés del menor. La nueva ley, que debe ser remitida al Senado para su debate, también incluye el derecho de los niños a ser escuchados Noticia pública
  • Rajoy concede mañana su quinta entrevista de 2015 frente a las tres que dio en todo 2014 El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, participa este lunes a las 9 horas en el programa 'La Mañana', que dirige y presenta el periodista Alfredo Menéndez, a quien concederá una entrevista. Es la quinta de Rajoy en apenas tres meses Noticia pública
  • La guerra soterrada entre Cospedal y Arenas estalla en vísperas de las elecciones Las diferencias políticas y personales entre la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, y el expresidente del PP de Andalucía Javier Arenas han estallado esta Semana Santa y han roto la tensa calma que existía en la dirección nacional del partido a poco más de un mes para las elecciones autonómicas y municipales del 24 de mayo Noticia pública
  • El PP descarta cambios internos o de estrategia porque "los cambios son lo contrario a Rajoy" En el PP dan por hecho que Mariano Rajoy no hará cambios ni en la dirección ni en la estructura ni en la estrategia de esta formación ante la cercanía de las elecciones municipales y autonómicas del próximo mes de mayo y recuerdan que "los cambios son lo contrario" al líder del partido y presidente del Gobierno Noticia pública
  • 24-M. Rajoy multiplica su presencia en los medios ante la cercanía de las elecciones El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, incrementa su presencia en los medios de comunicación ante la cercanía de las citas electorales que se sucederán este año, con las municipales y autonómicas del próximo 24 de mayo y las elecciones generales previstas para el otoño Noticia pública
  • El PSOE pide que se mejore el acceso a la jubilación anticipada a los trabajadores con discapacidad El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que insta al Gobierno a mejorar las condiciones de acceso a la jubilación anticipada para los trabajadores con discapacidad Noticia pública
  • Andalucía. Frustración interna en el PP por la falta de reacción de Rajoy La derrota del PP en las elecciones al Parlamento de Andalucía, con la pérdida de 17 diputados, y la reacción del presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, ante estos resultados ha generado un ambiente de "frustración" en las filas populares posterior al "shock" inicial que supuso ver cómo su representación parlamentaria se reducía de 50 a 33 diputados Noticia pública