Empresas
Fundación Prosegur y Fundación BBVA Perú unen esfuerzos para mejorar la comprensión lectora en estudiantes de Primaria
- La colaboración entre ambas organizaciones llevará el proyecto de Fundación BBVA Perú, ‘Leer es estar adelante’ a las escuelas adscritas al programa Piecitos Colorados de la Fundación Prosegur

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación Prosegur y la Fundación BBVA Perú han firmado un acuerdo de colaboración destinado a fortalecer los niveles de comprensión lectora en estudiantes de educación primaria en el país.
Este proyecto se está implementando en cuatro de las escuelas adheridas al programa de Cooperación al Desarrollo de la Fundación Prosegur, Piecitos Colorados, del cual se benefician hoy más de 4.995 niños en 8 países de Latinoamérica y Centroamérica. Una alianza que nace con vocación de desarrollarse a lo largo de los próximos cuatro años, para generar un impacto sostenible en el tiempo.
‘Leer es estar adelante’ beneficiará a alumnos de educación primaria de 3º a 6º grado y a sus docentes, quienes recibirán como parte del proceso material didáctico y seguimiento acompañado, así como actividades de relacionamiento con instituciones públicas y empresas participantes. La labor de acompañamiento busca apoyar a los profesores en la enseñanza de la comprensión lectora mediante clases asistidas, consultorías pedagógicas y observaciones para atender directamente las necesidades, garantizando la calidad del programa.
Isabel Sampedro, directora gerente de la Fundación Prosegur comentó que “fortalecer la comprensión lectora desde edades tempranas es esencial para impulsar un desarrollo integral del niño y mejorar sus oportunidades de futuro. Esta colaboración con la Fundación BBVA Perú nos permite acompañar a estudiantes y docentes en este aprendizaje clave, reafirmando nuestro compromiso con la educación de calidad y generando un impacto positivo en contextos vulnerables”.
Piecitos Colorados es el programa de Cooperación al Desarrollo impulsado desde 2006 por la Fundación Prosegur, que busca mejorar la educación integral y la calidad de vida de menores procedentes de entornos vulnerables, transformando la escuela en motor de cambio. Con 36 centros educativos adscritos actualmente, la iniciativa cuenta con un enfoque integral y la implicación directa de los profesionales de la compañía, para impulsar el desarrollo académico y las competencias clave de los alumnos, acortando la brecha educativa y digital. La vinculación con el proyecto Leer es estar adelante permitirá respaldar el aprendizaje lector de 209 alumnos y 17 maestros en cuatro escuelas rurales del Perú adheridas al programa en las regiones de Arequipa, Cajamarca, Piura y Puno.
Por su parte, la Fundación BBVA Perú desarrolla ‘Leer es estar adelante’ desde hace 18 años, beneficiando en 2025 a más de 25.000 alumnos y 949 docentes. Gracias a su colaboración con la Fundación Prosegur, la iniciativa se ha extendido por primera vez a las regiones de Cajamarca y Puno, que se suman a las diez en las que ya tenía presencia desde 2007 (Áncash, Arequipa, Ayacucho, Huancavelica, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto y Piura).
Nelson Alvarado, gerente de la Fundación BBVA Perú, mencionó que “estamos convencidos de que una sociedad que entiende lo que lee tiene más oportunidades de crear una convivencia que impulse el desarrollo, el respeto y la tolerancia. La alianza con la Fundación Prosegur, no solo nos permite llegar a más alumnos y maestros, sino que reafirma nuestro compromiso de aportar al logro de una educación fortalecida y de calidad”.
(SERVIMEDIA)
15 Oct 2025
s/gja