Las sociedades científicas animan a fundaciones y millonarios a invertir en I+DEl presidente de la Confederación de Sociedades Científicas de España (Cosce), Joan Guinovart, hizo este jueves un llamamiento a las organizaciones filantrópicas y fundaciones para que "consideren la posibilidad de colaborar con la investigación" y así "evitar que se derrumbe" el sistema de I+D+i en España
Los militares españoles pensaban que iban a intervenir para liberar el “Alakrana”El cabo primero de la armada M.G. aseguró hoy en el juicio que la Audiencia Nacional está celebrando contra los presuntos piratas Abdu Willy y Raageggesey Hassan Haji que los militares españoles que participaron en el operativo de la Fragata Canarias pesaban que iban a intervenir para “liberar el ‘Alakrana’”
Militares advierten del daño que haría el sindicalismo en las Fuerzas ArmadasVarios de las personas citadas por la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados para dar su opinión sobre el proyecto de ley de Derechos y Deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas coincidieron hoy en rechazar el asociacionismo sindical
El Congreso escucha por primera vez a las asociaciones de militaresLa Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados ha convocado para hoy y mañana, por primera vez, a representantes de las asociaciones y colectivos de militares, en el marco de la tramitación de la Ley de Derechos y Deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas
Un marinero del “Alakrana”: “dejaron el barco hecho una auténtica mierda lleno de vómitos y cagadas”El marinero del “Alakrana” Joaquín Fernández Álvarez relató hoy en la Audiencia Nacional que los piratas somalíes que secuestraron el atunero vasco durante 47 días no sólo les sometieron a agresiones físicas y a presión psicológica, sino que dejaron el barco “hecho una auténtica mierda”, arrojando al suelo los restos de comida y de la droga que mascaban y dejando la embarcación “lleno de vómitos, cagadas y meadas”
El Congreso escucha por primera vez a las asociaciones de militaresLa Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados ha convocado para mañana y el jueves, por primera vez, a representantes de las asociaciones y colectivos de militares, en el marco de la tramitación de la Ley de Derechos y Deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas
El Congreso escuchará a las asociaciones de militares por primera vezLa Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados ha convocado para los próximos días 9 y 10 de febrero, por primera vez, a los representantes de las asociaciones y colectivos de militares, en el marco de la tramitación de la Ley de Derechos y Deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas
“El Gobierno hizo una puñetera chapuza”, según un marinero del "Alakrana"El marinero del “Alakrana” Secundino Dacosta Cordeiro aseguró hoy en la Audiencia Nacional que “el Gobierno hizo una puñetera chapuza” en su gestión del secuestro del atunero vasco y criticó que el Ejecutivo predicara “a los cuatro vientos” que militares españoles habían apresado a dos de los piratas, algo que puso en riesgo la vida de los tripulantes
El patrón del “Alakrana” identifica “sin duda” a los acusados como piratasEl patrón del “Alakrana”, Ricardo Blach, identificó hoy "sin duda" en la Audiencia Nacional a los acusados Abdu Willy y Raageggesey Hassan Haji como parte de los piratas que atacaron y secuestraron el atunero vasco durante 47 días y señaló que durante el asalto los dos procesados estaban “totalmente armados” y amenazaron de muerte a los tripulantes
Los piratas del “Alakrana” aseguran que ellos también fueron secuestradosEl presunto pirata somalí Abdu Willy aseguró en el juicio que se celebra en la Audiencia Nacional que en realidad fue una “víctima” más del secuestro del “Alakrana” y sostuvo que él también fue raptado por el mismo grupo que se apoderó del atunero vasco y fue obligado a participar en el abordaje y a portar armas
El Congreso escuchará a las asociaciones militares por primera vezLa Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados ha convocado para los próximos días 9 y 10 de febrero, por primera vez, a los representantes de las asociaciones y colectivos militares dentro de la tramitación de la ley de derechos y deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas
El Cermi expondrá en el Congreso sus propuestas a la Ley de Derechos y Deberes de los militaresAndrés Medina, miembro del Comité Ejecutivo del Cermi y presidente de Acime, organización que representa a los militares que han adquirido una discapacidad sobrevenida, comparecerá ante la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados para plantear las demandas de la discapacidad organizada en relación con el proyecto de Ley de Derechos y Deberes de los Miembros de las Fuerzas Armadas, que se tramita en estos momentos en la Cámara Baja
ETA. Los colectivos militares piden el fin definitivo del terrorismoLa Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) y la Asociación de Militares Españoles (AME) exigieron este lunes el fin definitivo de la banda terrorista ETA, tras el comunicado en que anuncia un alto el fuego permanente, general y verificable internacionalmente
Wikileaks. Archivada la denuncia que acusaba a Gómez Bermúdez de ser un “topo” de EEUULa Comisión Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha decidido archivar la denuncia presentada contra el presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, Javier Gómez Bermúdez, al que se acusaba de ser un “topo” de Estados Unidos
Los periodistas parlamentarios coronan a Rubalcaba como mejor orador y a Rajoy como “castigo para la prensa”La Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP) certificó anoche que el vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, es el hombre del momento otorgándole el premio al mejor orador del año en la gala en que entregó sus tradicionales galardones. El presidente del PP, Mariano Rajoy, también fue reconocido, pero con el dudoso honor de ser el mayor “Castigo para la prensa”
Controladores. La Aume, contraria a la prórrogaLa Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) se ha declarado contraria a la prórroga del estado de alarma hasta el 15 de enero acordada por el Consejo de Ministros