200 EMPRESAS ESPAÑOLAS PARTICIPAN EN LA EXPOTECNIA DE TAILANDIA DEL 12 AL 17 DE DICIEMBREUn total de 200 empresas españolas de productos industrials y tecnología participarán en la Expotecnia de Bangkok (Tailandia) del 12 al 17 del próximo mes de diciembre, la exposición industrial organizada por el Instituto de Comercio Exterior (ICEX), dependiente del Ministerio de Comercio y Turismo
LA INDUSTRIA DEL METAL EMPIEZA A NOTAR LA RALENTIZACION DEL CRECIMIENTO ECONOMICOLa industria del Metal ha empezado a detectar la ralentización del crecimiento económico que venía registrando desde finales de 1994, y considera que el "frenazo" en su actividad se acentuará en los últimos meses de 1995, según el último informe de coyuntura sectorial realizado por la patronal Confemetal
LA BALANZA POR CUENTA CORRIENTE AUMENTO SU SUPERAVIT EN AGOSTOLa balanza por cuenta corriente registró en agosto un superávit de 174700 millones de pesetas, superior a los 122.500 millones del mismo mes del año anterior, impulsada por al mejoría en las partidas de servicios, rentas y transferencias, según información facilitada hoy por el banco de España
LA RECUPERACION ECONOMIA DEPENDERA DEL CONSUMO PRIVADO, SEGUN LA CAMARA DE COMERCIOLas perspectivas de la economía española para 1995 stán determinadas en gran medida por la recuperación final del consumo privado de bienes y servicios, puesto que es "muy difícil" que la inversión y el sector exterior colaboren más a la consolidación económica
LA BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA RETROCEDE 2,5 PUNTOS EN LOS SIETE PRIMEROS MESESLa tasa de cobertura de la balanza comercial agroalimentaria ha sufrido un retroceso de 2,5 puntos desde enero a julio de 1995, sobre el mismo periodo del año anteior, al sufrir un fuerte aumento de las importaciones no compensada por el leve crecimiento de las exportaciones, según informó hoy el Ministerio de Agricultura
LA BALANZA AGROALIMENTARIA SUFRIO EN JULIO UN NUEVO DETERIOROLa balanza comercial agroalimentaria volvió a sufrir un nuevo retroceso en el mes de julio, al experimentar un fuerte aumento las importacione (161.285 millones de pesetas, frente a los 125.630 de junio) y un ligero incremento de las exportaciones (112.301 frente a 109.217)
LA BALANZA EXTERIOR JUGUETERA SIGUE SIENDO DEFICITARIAEl sector juguetero español exportó en el primer semestre de 1995 por un monto total de 12.835 millones de pesetas, lo que supone un incremento del 15,8% respecto al mismo período del pasado año, según ha informado la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ)
PESCA. ESPAÑA IMPORTO DE MARRUECOS 7.913 MILLONES DE PESETAS EN PESCADO DUANTE LOS CINCO PRIMEROS MESES DEL AÑOEspaña ha importado de Marruecos, durante los primeros cinco meses de 1995, 7.913 millones de pesetas en productos pesqueros, que se convierten em la principal fuente de ingresos comerciales del país árabe por exportaciones a España. Si a ello se suma el resto de las importaciones, la cifra total alcanza los 26.68 millones, según datos facilitados a Servimedia por el Ministerio de Comercio y Turismo
EL SECTOR TURISTICO OBTENDRA UN NUEVO RECORD A FINALES DE AÑO, SEGUN GOMEZ NAVARROEl ministro de Comercio y Turismo, Javier Gómez Navarro, negó hoy en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) que este año vaya a registrar un descenso en los ingresos por el sector turístico, pese a los ligeros estancamientos de los meses de verano, y auguró un nueo récord histórico con un crecimiento en torno al 3 por ciento y un aumento de los ingresos por encima del 10 por ciento
ADRIAN PIERA AFIRMO QUE HAY QUE REDUCIR EL DEFICIT COMERCIAL FOMENTANDO LAS EXPORTACIONESEl presidente de la Cámara de Comercio e Industra de Madrid, Adrián Piera, afirmó hoy en una conferencia en la Escuela de Verano de Economía y Finanzas en el marco de los Cursos de Verano de El Escorial que para reducir el deficit comercial hay que fomentar las exportaciones
COMERCIO REBAJA LA PREVISION DE DEFICIT POR CUENTA CORRIENTE AL 0,37% DEL PIB EN 1995El ministro de Comercio y Turismo, Javier Gómez Navarro, destacó hoy el buen comportamiento del sector exterior en lo que va de año y señaló que el déficit por cuenta corriente se situará a finales de 1995 en 255.000 millones de pesetas, lo que significa un 0,37% del PIB, frente al 0,73% del PIB previsto a principios de año
JUNIO ARROJO UN SUPERAVIT POR CUENTA CORRIENTE DE 70.500 MILLONESEl déficit por cuenta corriente de la economía española obtuvo un importante respiro el pasado mes de junio, al arrojar un superávit de 70.500 millones de pesetas, lo que contratasta con el incremento en 85.200 millones que registró un año atrás, según los datos facilitados hoy por el Banco de España
FG: LA PRECARIEDAD DE LOS NUEVOS EMPLEOS IMPIDE CONFIAR EN LA DESEADA REACTIVACION DEL CONSUMOLa sociedad de valores y bolsa FG Inversores Bursátiles cree que la fuerte creación de empleo durante el segundo trimestre de año, mostrada por la EPA, no permite confiar en una reactivación del consumo, necesaria para consOlidar la recuperación, ya que buena parte de los puestos de trabajo creados son precarios
LAS VENTAS DE PRODUCTOS DE LIMPIEZA AUMENTARON UN 3,7% EN 1994Las empresas de productos de limpieza facturaron el año pasad 261.750 millones de pesetas, un 3,7 por ciento más que en el ejercicio del 93, según datos del sector facilitados a Servimedia
EL DEFICIT CORRIENTE MEJORO UN 40% EN ABRIL, SITUANDOSE EN 103.800 MILLONES DE PESETASLa balanza de pagos por cuenta corriente arrojó un déficit el pasado mes de abril de 103.800 millones de pesetas, 68.700 millones menos que en el mismo período de 1994, lo que supuso un descenso de casi el 40%, según datos facilitados hoy por el Banco de España
EL GOBIERNO EDITA UN LIBRO DIVULGATIVO SOBRE LOS DIEZ AÑOS EN LA UNION EUROPEALa Secretaría General del Portavoz del Gobierno ha editado el libro "España en la Unión Europea", en el que se hace un balance de los diez años transcurridos desde la firma del tratado de adhesión a Europa, que se cumplen el próximo día 12
LA JP MORGAN REBAJA CUATRO DECIMAS EL PIB PREVISTO PARA ESPAÑALa JP Morgan h rebajado cuatro décimas la previsión de crecimiento del PIB en España para 1995, del 3,4 al 3 por ciento, en su último boletín de Mercados Financieros Mundiales ("World Financial Markets"), correspondiente a los meses de mayo y junio, al que tuvo acceso Servimedia
LAS IMPORTACIONES PONEN EN PELIGRO LA RECUPERACION ECONOMICA, SEGUN EL CESEl último informe del Consejo Económico Social advierte que "la aceleración de las importaciones tiende a configurar el tradicional carácter restrictivo en las fases expansivas del ciclo de un sector exterior que puede condicionar, junto con la inflación y el déficit público, la solidez y continuación de dicha recuperación económica"