Farmaindustria y Apifarma plantean una estrategia comúnde las farmacéuticas de España y PortugalFarmaindustria y Apifarma han presentado conjuntamente las 'Estrategias Integrales para el Impulso de la Industria Farmacéutica compatible con la sostenibilidad de los Sistemas Nacionales de Salud', cuyo objetivo es poner en valor al sector farmacéutico como un aliado de los sistemas sanitarios públicos y de las sociedades modernas
Farmaindustria pide a Cataluña que retire la nueva tarifa farmacológicaFarmaindustria pidió este martes a la Generalitat de Cataluña que no entré en vigor la nueva tarifa farmacológica por paciente y mes para determinados medicamentos, en concreto, para la hormona del crecimiento, inmunosupresores selectivos y antirretrovirales VIH, que entrará en vigor en Cataluña el próximo 1 de junio, a la que calificó de "desafuero y error"
La productividad del sector farmacéutico, a la cabeza de la industria españolaLa industria farmacéutica española ocupa un lugar destacado en la clasificación sectorial de la productividad, que lidera junto a la industria química no farmacéutica, ya que es un 54% superior a la media de sectores industriales manufactureros españoles, según datos del último Boletín de Coyuntura del Mercado del Medicamento en España que elabora mensualmente Farmaindustria
Farmaindustria destaca que la I+D biomédica mejora la competitividadEl director general de Farmaindustria, Humberto Arnés, puso de manifiesto este miércoles en Barcelona el papel estratégico de la I+D biomédica en la economía del país, por su efecto arrastre sobre otros sectores y su aportación imprescindible en la mejora de la competitividad
Farmaindustria esterna página webFarmaindustria presentó este viernes su nueva página web, una nueva herramienta que reforzará el carácter innovador del sector farmacéutico y ofrecerá información actualizada, con formatos accesibles y didácticos, además de una imagen más moderna y profesional de la asociación
El gasto farmacéutico en recetas cae un 27% en cuatro años, según FarmaindustriaEl gasto farmacéutico español en recetas del Sistema Nacional de Salud (SNS) acumula una caída del 27% en los últimos cuatro años, según datos del Boletín de Coyuntura del Mercado del Medicamento en España más reciente, que elabora mensualmente Farmaindustria
El 45% del gasto en I+D de la industria farmacéutica se dedicó en 2012 a contratos de investigaciónEl 45% del gasto total en I+D de la industria farmacéutica española se dedicó en 2012 a contratos de investigación con hospitales, universidades y centros públicos, según aseguró este martes Javier Urzay, subdirector general de Farmaindustria, en la VII Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica: Medicamentos Innovadores, Nanomedicina, Tecnología Sanitaria y Mercados Biotecnológicos, que se celebra en Barcelona
((AVISO: Esta información sustituye a la transmitida hoy con el mismo titular))Farmaidustria firma un convenio con Sanidad para que los nuevos medicamentos lleguen a los pacientesLa presidenta de Farmaindustria, Elvira Sanz, y la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, firmaron este martes un convenio de colaboración para que "los mejores y más eficaces fármacos disponibles lleguen a los pacientes en el tiempo más corto posible y en condiciones de equidad"
Farmaidustria firma un convenio con Sanidad para que los nuevos medicamentos lleguen a los pacientesLa presidenta de Farmaindustria, Elvira Sanz, y la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, firmaron este martes un convenio de colaboración para que "los mejores y más eficaces fármacos disponibles lleguen a los pacientes en el tiempo más corto posible y en condiciones de equidad"
La venta de medicamentos innovadores pierde un 29% por el copagoEl gasto farmacéutico público en medicamentos innovadores ha caído en los últimos dos años sensiblemente más de lo que lo ha hecho el conjunto del gasto farmacéutico público. En concreto desde que se puso en marcha el copago la caída es del 29%, según recoge el último Boletín de Coyuntura del Mercado del Medicamento en España que elabora mensualmente Farmaindustria
Farmaindustria se ofrece como "palanca" para la recuperación económica"La industria farmacéutica ofrece palancas únicas para la recuperación económica de España que hay que poder aprovechar", destacó Elvira Sanz, presidenta de Farmaindustria este martes en el acto de inauguración de la jornada "Un nuevo Profarma: un nuevo impulso a la competitividad de la industria farmacéutica" que se celebra en el Ministerio de Industria, Energía y Turismo
La balanza comercial farmacéutica española, a punto de entrar en superávitLa balanza comercial del sector farmacéutico español se acerca al equilibrio y se encuentra a punto de entrar en superávit, según refleja el último Boletín de Coyuntura del Mercado del Medicamento en España que elabora mensualmente Farmaindustria, a partir de datos de la Secretaría de Estado de Comercio, correspondientes al periodo enero-julio de 2013
Cae un 3,6% el empleo en la industria farmacéuticaLa industria farmacéutica empleó en 2012 a un total de 4.330 personas en tareas de investigación y desarrollo, lo que supone un 3,6% menos que el año anterior, según evidencia la encuesta sobre gastos de I+D realizada a laboratorios asociados a Farmaindustria
Farmaindustria denuncia que el fraccionamiento de envases de la Comunidad Valenciana conlleva riesgo sanitarioFarmaindustria expresó este jueves su rechazo a la Instrucción de la Dirección General de Farmacia y Productos Sanitarios de la Agencia Valenciana de Salud sobre protocolos de prescripción, preparación, transporte, recepción y administración de jeringas precargadas de metotrexato subcutáneo (para el tratamiento de la artritis reumatoide), antipsicóticos parenterales (para el tratamiento de la esquizofrenia) y extractos hiposensibilizantes, que serán preparadas por los servicios de farmacia hospitalarios pero dispensados en los centros de Atención Primaria porque conlleva riesgo sanitario