Casi la mitad de los jóvenes gais que sufre acoso escolar se ha planteado el suicidio“El 43% de los jóvenes gais, lesbianas o bisexuales de entre 12 y 25 años que sufre acoso escolar homofóbico se ha llegado a plantear el suicidio, de los cuales el 81% llegó a planificarlo”, según un estudio realizado por la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) y el Colectivo Lgtb de Madrid (Cogam), que se presentó este lunes en Madrid
AmpliaciónLos toros mejoran la audiencia a TVEEl retorno de los toros a TVE, seis años después de la última retransmisión, reunió en la tarde de este miércoles a 1.157.000 espectadores y un 12,7% de cuota de pantalla
Madrid. La Comunidad triplica los contactos con empresas que quieren exportarEl consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Percival Manglano, anunció este miércoles que en el primer semestre del año el Gobierno autonómico contactó con un total de 496 empresas con el objetivo de identificar las compañías que pueden aprovechar las oportunidades de negocio que ofrecen los mercados internaciones. Este dato triplica el número de empresas con el que establecieron contacto en el primer semestre de 2011, un total de 142
Madrid. El Gobierno de Aguirre aprueba los nuevos recortes, que pretenden ahorrar 1.000 millones en 2012El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este jueves el proyecto de Ley de Medidas Urgentes de Modificación Presupuestaria, que recoge un paquete de medidas en relación a la Administración regional y sus empleados para ahorrar 1.000 millones de euros este año, según explicó la presidenta regional, Esperanza Aguirre. Se recortan sueldos, se eliminan subvenciones y se incrementan tasas, entre otras medidas
Castilla y León cree que Madrid tiene "demasiados" diputadosEl consejero de la Presidencia y portavoz de la Junta de Castilla y Leon, José Antonio de Santiago-Juárez, calificó este jueves de “sensata” la propuesta de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, de reducir de 129 a 65 los diputados en la Asamblea legislativa de esa comunidad y estimó que ahora tiene “demasiados”
El Ayuntamiento de Madrid ve en la rehabilitación de edificios un “potente motor” de la economía localEl vicealcalde de Madrid, Miguel Ángel Villanueva, afirmó este jueves que la política de rehabilitación del Ayuntamiento de Madrid supone un “potente motor” de la economía de la ciudad, que contribuye a la generación de puestos de trabajo en un sector “muy afectado por la crisis, como es el de la construcción”
Madrid. UPyD pide reducir un 10% el sueldo de los diputados autonómicosEl portavoz de UPyD en la Asamblea de Madrid, Luis de Velasco, envió hoy a la Mesa de la Cámara regional y al presidente, Ignacio Echeverría, varios escritos en los que plantea, entre otras cuestiones, que se reduzca un 10% el sueldo de los parlamentarios regionales
La emisión de deuda pública se redujo un 17% en 2011La emisión neta de deuda pública se redujo un 17% en 2011 al situarse en 53.603 millones de euros, según la Memoria del Mercado de Deuda Pública presentada este lunes por el jefe de la División de Instrumentación de Política Monetaria del Banco de España, Javier Maycas
El gasto turístico disminuyó un 4,3% en abril, tras 13 meses de subidasLos turistas extranjeros que visitaron España en abril realizaron un gasto total de 3.997 millones de euros, un 4,3% menos que en el mismo mes de 2011, según los datos difundidos este lunes por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo. De esta manera, el dinero dejado por los turistas que visitan España vuelve a descender tras encadenar 13 meses de subidas
España recibió 13,7 millones de turistas hasta abril, un 1,1% másEspaña recibió 13,7 millones de turistas entre enero y abril de 2012, un 1,1% más que en idéntico periodo del año anterior. Según la Encuesta de Movimientos Turísticos en frontera (Frontur) elaborada por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, en abril los turistas llegados a España fueron 4,5 millones, un 1,7% menos que en el mismo mes de 2011
Exceltur critica la subida de tasas aeroportuarias porque dejarán de llegar 2,87 millones de turistasLa Asociación para la Excelencia Turística (Exceltur) mostró hoy su “notable preocupación” por la “desproporcionada” subida de tasas aeroportuarias incluida en el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2012, por entender que podría provocar que 2,87 millones de turistas dejasen de visitar España
Madrid. La Comunidad y el Alcorcón se unen contra la violencia machistaEl consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, presentó hoy las camisetas de apoyo a víctimas de malos tratos que los futbolistas del Alcorcón lucirán a partir del sábado en sus partidos hasta final de temporada. En ellas, se recogerá el número 012 de atención telefónica junto al lema "No estás sola"
Más del 70% de los eBooks leídos en 2011 se descargaron gratis de InternetEl 73,1% de los eBooks leídos en 2011 fueron descargados o bajados gratuitamente de Internet, de los cuales el 37,3% los consiguieron familiares o amigos y los pasaron por usb, cd o mail, según el Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros elaborado por la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) con el patrocinio de la Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas, del Ministerio de Educación, Deporte y Cultura
Madrid. Famosos y pacientes posarán juntos en el Metro contra el cáncerLas principales estaciones de la red de Metro de Madrid mostrarán diferentes fotografías de nueve presentadores y actores conocidos acompañados de nueve personas anónimas que han superado el cáncer, dentro de una campaña de apoyo a la lucha contra esta enfermedad
AmpliaciónEl paro rompe la barrera de los 5 millones y alcanza los 5.273.600 desempleadosEl número de parados en España aumentó en 295.300 personas en el último trimestre de 2011 y cierra el año con un total de 5.273.600 desempleados, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
La Audiencia Nacional reduce a la mitad la fianza del “número dos” del “caso Gürtel”El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha decidido rebajar de 200.000 a 100.000 euros la fianza impuesta al exsecretario de organización del PP gallego y presunto “número dos” de la trama de corrupción del “caso Gürtel”, Pablo Crespo, quien lleva ya casi tres años en prisión preventiva