CRISTALERIA ESPAÑOLA SEXTUPLICA SUS BENEFICIOS EN EL PRIMER TRIMESTREEl grupo Cristalería España ha obtenido unos beneficios consolidados después de impuestos de 3.060 millones de pesetas en el primer trimestre de este año, lo que supone casi multiplicar por seis los resultados logrados en la misma fecha de 1994, 526 millones, según informó hoy la empresa
ENCE APRUEBA UNA AMPLIACION DE 10.000 MILLONES Y LA OPV DEL 20,8 % DEL CAPITALLa Empresa Nacional de Celulosas (ENCE) aprobó hoy en la junta general de accionistas de la sociedad una ampliación de capital por valor de 10.000 millones de pesetas, 3.000 millones nominales más prima de emisión, que cibrirá en solitario el grupo público Tneo, propietario en la actualidad del 65% de la sociedad
DETENIDO POR MATAR A UN EX COMPAÑERO DE TRABAJO PARA ROBARLE LA RECAUDACION DE LA EMPRESALa policía ha detenido a Juan Julián L.C., de 30 años, como presunto autor del robo y asesinato de Juan Cano Gámez, un empleado de una empresa de productos cárnicos que fue hallado muerto en su domicilio de la calle Camarena (Madrid) el pasado jueves con varias puñaladas en su cuero
ENCE DISPARA SUS BENEFICIOS EN FECHAS PREVIAS A SU PRIVATIZACIONLos beneficios netos obtenidos por Ence en el primer trimestre de 1995, de 3.502 millones, suponen un record histórico que ayudará en buena medida de cara a la privatización del 20 por cien de su capital que mprenderá el Gobierno tras la junta de accionistas que esta empresa papelera celebrará el 18 de mayo
MADRID. LOS CONTENEDORES DE BASURA SE HAN INCREMENTADO CASI UN 80% Y LOS DE VIDRIO UN 88% EN EL SUR, SEGUN EL PPEl Ayuntamiento de Madrid ha incrementado los contenedores destinados a recoger basura en un 79,5 por ciento y los de vidrio e un 88 por ciento en los distritos del sur, según ha declarado hoy el el concejal de Limpiezas, Luís Molina, en respuesta a la acusación de la concejala socialista Ana Tutor de que atiende únicamente a los distritos centrales de la ciudad
LA HUELGA DE LOS TALADORES DE BOSCAN OBLIGARA A SNIACE A PARALIZAR LA PRODUCCION DE CELULOSA Y FIBRANALa papelera Sniace de Torrelavega puede parar hoy su línea de producción de celulosa, en caso de mantenerse el bloqueo de los accesos a las instalaciones que protagonizan los taladores de su filial Bosques de Cantabria (Boscan), en huelga desde hace cho días por el despido encubierto de dos trabajadores fijos discontinuos
UNIPAPEL AUMENTA SUS BENEFICIOS UN 35%, ALCANZANDO LOS 1.253 MILLONESEl grupo Unipapel obtuvo unos beneficios antes de impuestos en 1994 de 1.253 millones de pesetas, con un incremento del 35 por ciento, debido al buen comportamiento de todas las sociedades del grupo, según informó hoy la empresa
EL GRUPO CRISTALERIA ESPAÑOLA VOLVIO A LOS BENEFICIOS EN 1994El grupo Cristalería Española volvió a la senda de los beneficios en el ejercicio de 1994, al pasar de 11.218 millones de pesetas de pérdidas en 1993 a los 4.246 millones de beneficio bruto el pasado año
VIAJES FIN DE CURSO. LOS UNIVERSITARIOS SE "ESTRUJAN" LA CABEZA BUSCANDO FINANCIACION PARA SUS VIAJESLos días previos a la Primavera son para muchos universitarios españoles el inicio de una vertiginosa carrera para obtener fondos con los que financiar sus viajes de "paso del ecuador" o de fin de carrera, recogiendo cajetilas de tabaco vacías, vendiendo medias en las que no se forman carreras o incluso matacucarachas electrónicos "muy útiles cuando empieza el calor"
BLOQUEAN EL ACCESO A SNIACE PARA FORZR UNA NEGOCIACION CON UNA EMPRESA DE TALADORES DE CANTABRIARetenes de taladores de la empresa Bosques de Cantabria (Boscan) vigilan las 24 horas del día los accesos a la factoría de Sniace, matriz de la anterior, para impedir el paso a camiones cargados con madera a la papelera cántabra, con el objeto de forzar una negociación que con la dirección de la empresa, rota desde que se iniciase la huelga el pasado miércoles
VIAJES FIN DE CURSO. LOS UNIVERSITARIOS SE "ESTRUJAN" LA CABEZA BUSCANDO FINANCIACION PARA SUS VIAJESLos días previos a la primavera son para muchos universitarios españoles el inicio de una vertiginosa carrera para obtener fondos con los que financiar sus viajes de "paso del ecuador" o de fin de curso, recogiendo cajetillas de tabaco vacías, vendiendo medias en las que no se forman carreras o matacucarachas electrónicos "muy útiles cuando empieza el calor"
NUEVE PERSONAS RECIBIERON SOBREDOSIS RADIACTIVAS PROCEDENTES DE APARATOS DE RAYOS X EN EL PRIMER SEMESTRE DE 1994Durante el primer semestre de 1994 el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) recibió la notificación de trece casos de superación del límite de dosis anual de radiactividad. De ellos, diez corresponden a instalaciones de rayos X de radiagnóstico, en los que resultaron afectadas nueve personas, dos a instalacones industriales y otra se refería a una instalación de comercialización, según revela el último informe semestral del CSN