El Gobierno impulsa la creación de la Cátedra Parques NacionalesEl Consejo de Ministros acordó este viernes aumentar el compromiso de gasto del Gobierno para la suscripción de un convenio de colaboración entre el Organismo Autónomo Parques Nacionales (del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente) y las universidades Politécnica de Madrid, Rey Juan Carlos y de Alcalá con el fin de crear la Cátedra Parques Nacionales
Investigadores nacionales e internacionales coinciden en que los factores psicosociales influyen en la recuperación físicaDiversos investigadores en fisioterapia del ámbito tanto nacional como internacional, coincidieron este viernes, durante la celebración del I Simposio Internacional de Razonamiento Clínico en Fisioterapia, en destacar la necesidad de considerar los factores psicosociales del paciente en la aplicación de su tratamiento, ya que influyen de forma considerable en su recuperación física
La URJC y Fundación Filia forman a los futuros coordinadores parentalesLa Fundación Filia y la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC) han lanzado el primer curso oficial de Especialista en Coordinación Parental de España, una nueva figura en el ordenamiento judicial que auxilia a los jueces para preservar el interés de los hijos e hijas en procesos de divorcio
El astrofísico Jesús Guillén imparte una sesión formativa sobre educación emocional en el aulaJesús Guillén, astrofísico por la Universidad de Barcelona y profesor del Máster de Neurodidáctica de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, ha impartido una sesión interactiva por Internet con profesores de toda España en la que ha hablado de la educación emocional en el aula y de cómo influyen las emociones en el aprendizaje
Científicos de todo el mundo analizan las bacterias implicadas en la fertilidad del sueloUn total de 36 científicos de distintos países han analizado las bacterias del suelo de 21 regiones del planeta y han examinado más de 1.900 suelos que contienen más de 8.000 grupos diferentes de estos microorganismos y que juegan un papel fundamental en la fertilidad del suelo y la producción de alimentos y biomasa vegetal
Madrid. La FOAPS celebra con Cifuentes sus 10 años de trabajo por los madrileños sordociegosLa Fundación ONCE de Atención a Personas con Sordoceguera (FOAPS) celebró este viernes sus 10 años de labor en Madrid y en España con la presidenta regional, Cristina Cifuentes, que acogió a un numeroso grupo de madrileños con esta discapacidad en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional, donde pidió a los ciudadanos que “se vuelquen” con ellos
Expertos en desarrollo local analizan en Madrid el futuro de los municipios en la era globalMadrid acogerá los días 16 y 17 de noviembre el Congreso 'Retos y desafíos del desarrollo local', organizado conjuntamente por la Red de Entidades para el Desarrollo Local (Redel) y la Federación de Profesionales del Desarrollo Local (Feprodel), con el apoyo de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP)
Expertos abordan hoy en Madrid la amenaza de las bacterias resistentes a los antibióticosLa Asociación de Microbiología y Salud (AMYS) centrará su reunión anual de hoy, que lleva por título ‘La amenaza de la multirresistencia’, en abordar la amenaza de las bacterias resistentes a los antibióticos para buscar soluciones a un problema que ya ha sido calificado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como uno de los principales riesgos de la humanidad
Expertos abordarán mañana la amenaza de las bacterias resistentes a los antibióticosLa Asociación de Microbiología y Salud (AMYS) centrará su reunión anual de mañana, que lleva por título ‘La amenaza de la multirresistencia’, en abordar la amenaza de las bacterias resistentes a los antibióticos para buscar soluciones a un problema que ya ha sido calificado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como uno de los principales riesgos de la humanidad
Madrid. Las Brigadas Internacionales ya tienen monumentoEl delegado de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid y presidente de la Junta Municipal del distrito de Vicálvaro, Carlos Sánchez Mato, y el delegado de Coordinación Territorial y Cooperación Público-Social, Nacho Murgui, asistirán mañana, a las 12.00 horas, a la inauguración del monumento en homenaje a las Brigadas Internacionales. El monolito se ha instalado en el jardín del mismo nombre, ubicado en la confluencia de las calles de San Cipriano y Lago de Sanabria
Expertos abordarán la amenaza de las bacterias resistentes a los antibióticosLa Asociación de Microbiología y Salud (AMYS) centrará su reunión anual, que lleva por título ‘La amenaza de la multirresistencia’, en abordar la amenaza de las bacterias resistentes a los antibióticos para buscar soluciones a un problema que ya ha sido calificado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como uno de los principales riesgos de la humanidad
La Universidad Rey Juan Carlos fomentará la inclusión de las personas con discapacidadLa Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC) firmó este miércoles un convenio con la Fundación ONCE en el que se comprometen a colaborar en el desarrollo de “acciones conjuntas de formación relacionadas con la igualdad de oportunidades, la supresión de barreras para el estudio en la universidad y la inclusión laboral de personas con discapacidad”
Rosa Torres-Pardo y Teresa Catalán, Premios Nacionales de Música 2017Rosa Torres-Pardo, en la modalidad de Interpretación, y Teresa Catalán, en la modalidad de Composición, fueron galardonadas hoy con los Premios Nacionales de Música correspondientes a 2017, dotado cada uno con 30.000 euros
El CGPJ elige a Ricardo Conde nuevo Promotor de la Acción DisciplinariaEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha elegido al magistrado de la Sección Única de la Audiencia Provincial de Cuenca Ricardo Conde Díez nuevo Promotor de la Acción Disciplinaria. El puesto fue convocado el pasado 25 de mayo tras la renuncia al cargo de Antonio Jesús Fonseca-Herrero y ha sido desempeñado desde entonces por José Sierra Fernández
Madrid. Medicina, la carrera más elegida por los nuevos universitariosLas titulaciones de Medicina ofrecidas por universidades públicas de la Comunidad de Madrid vuelven a ser las más demandadas en primera opción por los estudiantes de nuevo ingreso, con 2.627 y 1.935 solicitudes para dicho grado en las universidades Complutense y Autónoma, respectivamente