GREENPEACE AFIMA QUE LA MULTA DE LA UE A ESPAÑA POR EL ESTADO DE SUS AGUAS PONE EN EVIDENCIA LAS CARENCIAS DEL PHNLa organización ecologista Greenpeace considera que la multa millonaria impuesta por la Comisión Europea a España por la mala calidad de las aguas pone en evidencia que el Plan Hidrológico Nacional (PHN) no será un buen plan de gestión de los recursos hídricos. La organización recuerda al Senado que todavía está a tiempo de resolver este problema paralizando la tramitación el PHN
DOÑANA. LA JUNTA DA POR SUBSANADOS "LA MAYOR PARTE DE LOS EFECTOS DEL VERTIDO DE LA MINA DE AZNALCOLLAR"El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, declaró hoy que, transcurridos tres años desde el vertido de 4,5 millones de metros cúbicos de aguas ácidas y lodos tóxicos de la balsa de residuos de la mina de Aznalcóllar Sevilla) al cauce del Guadiamar, la mayor parte de los efectos de este desastre ambiental "están reparados"
COMIENZA EN BRUSELAS LA "SEMANA VERDE", QUE DEBATIRA LOS TEMAS MEDIOAMBIENTALES MAS ACTUALESHoy comienza en Bruselas la "Semana Verde", organizada por la Comisión Europea y que reúne a representantes de la industria, institutos científicos y autoridades locales, así como a periodistas, investigadores y políticos, para debatir el Sexto Programa de Acción Medioambiental y los temas más actuales referidos a protección del medio ambiente. Las sesiones se prolongará hasta el próximo día 28
MAÑANA COMIENZA EN BRUSELAS LA "SEMANA VERDE", QUE PERMITIRA DEBATIR LOS TEMAS MEDIOAMBIENTALES MAS CANDENTESLa "Semana Verde" organizada por la Comisión Europea reunirá en Bruselas, desde mañana y hasta el día 28, a representantes de la industria, institutos científicos y autoridades locales, así como a periodistas, investigadores y políticos, para debatir el Sexto Programa de Acción Mediambiental y los temas más actuales referidos a protección del medio ambiente
LOS RIOS ESPAÑOLES SUFREN GRAVES PROBLEMAS DE CONTAMINACIONLos grandes ríosespañoles, como el Duero, el Tajo, el Ebro, el Segura y el Guadiana, sufren problemas de contaminación intensa y una fuerte modificación física, según el informe "Indice de aguas y humedades, evaluación de 16 países europeos", presentado hoy por WWF/Adena
LOS GRANDES RIOS ESPAÑOLES SUFREN GRAVES PROBLEMAS DE CONTAMINACIONLos grandes ríos españoles, como el Duero, el Tajo, el Ebro, el Segura y el Guadiana, sufren problemas de contaminación intensa y una fuerte modificación física, según el informe "Indice de aguas y humedades, evaluación de 16 países europeos", realizado por WWF/Adena
LA SELVA Y LAS PLAYAS DE RIO DE JANEIRO, EN GRAVE PELIGRO DE DESAPARICIONUn estudio patrocinado por las Naciones Unidas ha revelado que las selvas tropicales de Río de Janeiro están desapareciendo y que los vertidos de crudo están contaminando de forma alarmante sus famosas playas, según ha informado "Jornal do Brasil". La ciudad, de seis millones de habitantes, debería realizar un gran esfuerzo para salvar los últimos vestigios de la selva tropical atlántica y sus 72 playas
UE. ESPAÑA DEBERA RESPONDER ANTE EL TRIBUNAL DE JUSTICIA POR EL MAL TRATAMIENTO DE LAS AGUAS URBANAS RESIDUALESEspaña, Francia, Alemania y Gran Bretaña no han identificado de forma adecuada las llamadas "zonas sensibles" para el cumplimiento de la normativa comunitaria en relación al tratamiento de aguas urbanas residuales. Esta es la razón por la que la Comisión Europea ha emprendido una acción judiciaria contra esos cuatros Estados miembros
CUMBRE NIZA. BRUSELAS PROPONE UN FONDO DE MIL MILLONES DE EUROS PARA SEGURIDAD MARITIMACasi un año después del naufragio del petrolero "Erika" frente a las costas francesas, la Comisión Europea ha propuesto un paquete de medidas sobre seguridad marítima que prevé la creación de un fondo de 1.000 millones de euros para cubrir los daños por contaminación de hidrocarburos
LOS ECOLOGISTAS PIDEN EL CESE DEL PRESIDENTE DE LA CONFEDERACION HIDROGRAFICA DEL SEGURAEcologistas en Acción ha solicitado al Ministerio de Agricultura el cese inmediato del presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura, Juan Cánovas, por "incapacidad manifiesta" para controlar el grave estado de contaminación que sufre el Ro Segura, según informó hoy la organización conservacionista
GUADIANA Y JUCAR SON LAS CUENCAS CON AGUA DE PEOR CALIDADLas cuencas de los ríos Guadiana y Júcar son las que tienen peor Indice de Calidad General (ICG) de las aguas, según los datos facilitados por el Gobierno a la diputada del Grupo Socialista Jana Serna, a los que tuvo acceso Servimedia
TIRELESS. MORAN: HAY QUE EXIGIR A GRAN BRETAÑA AS MAXIMAS GARANTIAS DE SEGURIDADEl ex ministro de Asuntos Exteriores Fernando Morán ha criticado, en declaraciones a Servimedia, la actuación del presidente del Gobierno, José María Aznar, con respecto al caso del submarino nuclear "Tireless", atracado en Gibraltar, al tiempo que se mostró partidario de exigir a Gran Bretaña las máximas garantías de seguridad. A su juicio, Aznar ha adoptdo "una postura desacertada ante los medios"
EL GOBIERNO REFUERZA EL CONTROL SOBRE LOS BUQUES EXTRANJEROS QUE QUE ATRAQUEN EN PUERTOS ESPAÑOLESEl Consejo de Ministros aprobó hoy un real decreto para potenciar el control y el cumplimiento de la normativa internacional en materia de seguridad marítima, prevención dela contaminación y condiciones de vida y trabajo de los buques extranjeros que utilicen puertos o instalaciones ubicados en aguas españolas
CONSEJO Y EUROCAMARA LLEGAN A UN ACUERDO SOBRE LA DIRECTIVA DE INCINERACION DE RESIDUOSEl Parlamento Europeo y el Consejo han logrado un acuerdo sobre la directiva para la incineración de residuos, que tiene cmo objetivo reducir sus efectos negativos en el medio ambiente y en la salud humana. La nueva directiva reducirá las emisiones procedentes de la incineración de los 2.400 gramos de 1995 a sólo 10, tras su completa implementación en 2005
EL INTENSO TRAFICO MARITIMO EN LAS ISLAS CANARIAS PONE EN PELIGRO LA UPERVIVENCIA DE LAS POBLACIONES DE CAHALOTESEl intenso tráfico marítimo que existe en las Islas Canarias está en el origen del declive que están sufriendo las poblaciones de cachalotes que habitan en el archipiélago, según revelan las primeras conclusiones de los estudios que desde hace nueve años desarrolla la Unidad de Investigación para la Conservación de los Mamíferos Marinos de la Facultd de Veterinaria de las Palmas de Gran Canaria