Búsqueda

  • Rivera pide al Gobierno que recurra “inmediatamente” al Constitucional lo aprobado por el Parlament El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, reclamó este viernes al Gobierno que presente “inmediatamente” un recurso ante el Tribunal Constitucional por las propuestas de resolución aprobadas ayer por el Parlmaent en las que se “legitima” la figura de Carles Pugidemont y se avala el “referéndum de autodeterminación” Noticia pública
  • Madrid La Asamblea rechaza las enmiendas a la totalidad del PSOE y Podemos a la reforma del Estatuto de Autonomía El Pleno de la Asamblea de Madrid rechazó hoy las enmiendas a la totalidad del PSOE y Podemos al proyecto de Ley de Reforma del Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid para la inclusión de medidas en materia de regeneración democrática presentada por el Gobierno regional, gracias a que el PP y Ciudadanos votaron en contra Noticia pública
  • Catalá asegura que se levantará el 155 cuando haya un Govern que cumpla con sus “obligaciones” legales El ministro de Justicia, Rafael Catalá, aseguró este miércoles que poner fin a la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña no es cuestión de quién elijan los independentistas para presidir la Generalitat, sino de que en esta comunidad se forme un Gobierno que cumpla “con sus obligaciones con la Constitución española y el Estatuto de Autonomía" Noticia pública
  • Educación El Gobierno quiere pactar con las autonomías con dos lenguas cooficiales los porcentajes de enseñanza en castellano El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, afirmó este miércoles que el Gobierno quiere pactar con las autonomías en las que hay dos lenguas cooficiales, como Cataluña, País Vasco, Baleares, Galicia, Navarra o Comunidad Valenciana, el porcentaje de enseñanza en castellano que se tiene que dar en las escuelas Noticia pública
  • Cocemfe pide en el Senado aumentar la ‘X Solidaria’ del 0,7% al 1% El presidente de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), Anxo Queiruga, reclamó este martes en Senado que se aumente la ‘X Solidaria’ de la declaración de la renta del 0,7% al 1%, de manera que se asigne “un 0,7% al tramo autonómico y un 0,3% al tramo estatal”, para garantizar así que se siga atendiendo a las más de siete millones de personas que se estaban beneficiando hasta ahora de este programa cada año Noticia pública
  • Madrid El PSOE defiende que el nuevo Estatuto de Autonomía incluya la protección integral de las mujeres contra la violencia de género El PSOE defenderá en el Pleno del 1 de marzo de la Asamblea de Madrid una enmienda a la totalidad con proposición de texto alternativo al proyecto de Ley de Reforma del Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid, presentado por el PP, en la que se reconocen nuevos derechos sociales, entre ellos la “garantía de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en todos los ámbitos, garantizando su protección frente a cualquier forma de discriminación contra las mujeres” Noticia pública
  • Madrid PP y PSOE activan la tramitación de la reforma del Estatuto de Autonomía Los portavoces del PP y del PSOE en la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio y Ángel Gabilondo, respectivamente, informaron hoy de la decisión de activar la tramitación de la reforma del Estatuto de Autonomía Noticia pública
  • El Congreso debate la propuesta de Cs para que el Parlamento nombre al fiscal general El Pleno del Congreso de los Diputados debate este martes la toma en consideración de la proposición de ley de Ciudadanos para que el nombramiento por parte del Gobierno del fiscal general del Estado tenga que superar previamente una mayoría de dos tercios de la Cámara, que podría también cesarle antes de expirar su mandato Noticia pública
  • El Congreso debatirá mañana la propuesta de Cs para que el Parlamento nombre al fiscal general El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá mañana, martes, la toma en consideración de la proposición de ley de Ciudadanos para que el nombramiento por parte del Gobierno del fiscal general del Estado tenga que superar previamente una mayoría de dos tercios de la Cámara, que podría también cesarle antes de expirar su mandato Noticia pública
  • El Congreso debate el martes la propuesta de Cs para que el Parlamento nombre al fiscal general El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá el martes la toma en consideración de la proposición de ley de Ciudadanos para que el nombramiento por parte del Gobierno del Fiscal General del Estado tenga que superar previamente una mayoría de dos tercios de la Cámara, que podría también cesarle antes de expirar su mandato Noticia pública
  • En Comú Podem dice que la iniciativa de Cs sobre la lengua cooficial “ataca” a la diversidad lingüística El portavoz de En Comú Podem en el Congreso de los Diputados, Josep Vendrell, consideró este martes que la proposición de ley de Ciudadanos para que el conocimiento de una lengua cooficial no sea un requisito imprescindible para acceder a la función pública “ataca” a la diversidad lingüística y “cuestiona” el Estado de las autonomías Noticia pública
  • El Gobierno advierte de que el 155 seguirá "hasta que haga falta" El portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, afirmó este lunes que la propuesta de una Presidencia simbólica de Carles Puigdemont desde Bruselas es “una cosa absolutamente extravagante” y avisó de que el artículo 155 de la Constitución seguirá en vigor en Cataluña “hasta que haga falta” Noticia pública
  • Oramas llama “indocumentado” al jefe de prensa de Puigdemont y dice que el expresident está “desenfocado” La diputada de Coalición Canaria Ana Oramas tildó este miércoles de “indocumentado” al jefe de prensa de Carles Puigdemont, Joan Maria Piqué, quien defendió en un programa de TV3 que el expresidente de la Generalitat puede ser investido telemáticamente porque, dijo, hay tanta distancia de Canarias a Madrid como de Barcelona a Bruselas Noticia pública
  • PP, PSOE y Cs rechazan el diálogo bilateral con la Generalitat que reclama ERC El PP, el PSOE y Ciudadanos rechazaron este martes en el Pleno del Congreso de los Diputados la moción de ERC en la que solicitaba al Gobierno "establecer, en base al reconocimiento del resultado de las elecciones del 21 de diciembre en Cataluña y del mandato democrático emanado de las urnas, un diálogo bilateral con el Govern de la Generalitat con el objetivo de alcanzar una resolución democrática a las demandas expresadas de manera permanente en Cataluña" Noticia pública
  • Madrid Ossorio: “Ciudadanos solo tiene una neurona” y se dedica a “esparcir la corrupción” El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio, calificó hoy de “chapuza” la iniciativa de Ciudadanos para limitar los mandatos de los presidentes de la Comunidad, mostró su malestar por las críticas del partido naranja contra el resto de grupos parlamentarios y dijo que esta formación “solo tiene una neurona”, que se dedica a “esparcir la corrupción” Noticia pública
  • Gabilondo insta a Aguado a que “no se abra paso atacando a todos" y descalificando El portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, arremetió hoy contra el portavoz de Ciudadanos, Ignacio Aguado, quien dijo que la regeneración no avanza porque el PSOE y Podemos están “ausentes” y el PP “ha entrado en parada”, y le reclamó que “no se abra paso atacando a todos, descalificando” Noticia pública
  • Guindos pide un candidato “sin ninguna carga judicial” El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, señaló este martes que lo mejor para España y para Cataluña sería que hubiese un candidato a la investidura como presidente de la Generalitat “que no tenga ningún tipo de carga judicial y que no esté en busca y captura” Noticia pública
  • Cataluña Sánchez garantiza su apoyo al Gobierno para anular una investidura de Puigdemont El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, garantiza que apoyará al Gobierno en el caso de que deba recurrir al Tribunal Constitucional una investidura de Carles Puigdemont desde Bruselas, algo en lo que insiste el expresidente catalán y que están estudiando ERC y el PDeCAT Noticia pública
  • Aguado dice a Cifuentes que “se le van acabando las excusas” contra la corrupción El portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, dijo hoy, dirigiéndose a la presidenta regional, Cristina Cifuentes, que “deje de vender humo en la lucha contra la corrupción porque se le van acabando las excusas” Noticia pública
  • El presidente del Parlamento gallego asegura que las investiduras requieren carácter presencial El presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices, afirmó este lunes en el 'Fórum Europa. Tribuna Galicia' sobre una posible investidura en la distancia de Carles Puigdemont que “para ser investido presidente hay que ser diputado y eso requiere estar presente en la Cámara” Noticia pública
  • Un informe del Gobierno avisa de que “no cabe” la investidura telemática de Puigdemont El Gobierno avisa de que “no cabe” la investidura telemática de Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat de Cataluña, amparándose en que el propio Reglamento del Parlament no contempla la posibilidad de una candidatura no presencial Noticia pública
  • Catalá dice que “para el PP sería una extraordinaria noticia” que Arrimadas lograra convertirse en presidenta El ministro de Justicia, Rafael Catalá, aseguró este lunes "para el PP sería una extraordinaria noticia” que la líder de Ciudadanos en Cataluña, Inés Arrimadas, se convirtiera en presidenta de esta comunidad, escenario para el que sería necesaria una falta de entendimiento de los partidos independentistas sobre el candidato o la ausencia de diputados huidos o encarcelados Noticia pública
  • Guindos participa hoy en un almuerzo con empresarios de la patronal catalana El Gobierno se está volcando en mostrar su apoyo al empresariado catalán desde la aplicación del artículo 155 de la Constitución, que supuso el cese del Govern de Carles Puigdemont y la convocatoria de elecciones autonómicas, un apoyo que se refleja más claramente en la asistencia de miembros del Ejecutivo a actos de la patronal Foment del Treball. Hoy será el ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, quien participará en un almuerzo con empresarios de Foment Noticia pública
  • El Gobierno se vuelca con la patronal Foment del Treball desde la aplicación del 155 El Gobierno se está volcando en mostrar su apoyo al empresariado catalán desde la aplicación del artículo 155 de la Constitución, que supuso el cese del Govern de Carles Puigdemont y la convocatoria de elecciones autonómicas, un apoyo que se refleja más claramente en la asistencia de miembros del Ejecutivo a actos de la patronal Foment del Treball Noticia pública
  • Empresaris de Catalunya pide a los empresarios que voten masivamente a partidos constitucionalistas La asociación Empresaris de Catalunya pidió este sábado al resto de empresarios y autónomos de la comunidad que en las elecciones autonómicas del próximo día 21 "vayan a votar" y lo hagan por alguno de los partidos que proponen soluciones "en el marco de la Constitución y el Estatuto" y defienden la seguridad jurídica y la permanencia en la UE Noticia pública