Búsqueda

  • Una de cada 10 españolas sexualmente activas ha sido madre adolescente El 11,51% de las españolas sexualmente activas que ahora tienen entre 26 y 40 años han sido madres antes de los 20 o un mes después de haberlos cumplido, según evidencia un estudio realizado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Complutense de Madrid Noticia pública
  • Las demencias matan tanto como el cáncer La mortalidad atribuible a las demencias (30% en varones y 50% en mujeres mayores de 85 años) se sitúa en un nivel cercano al de otras enfermedades como el cáncer o las vasculares, según pone de manifiesto un informe sobre el impacto socioeconómico de este tipo de problemas de salud, elaborado por la Fundación del Cerebro Noticia pública
  • Las demencias matan tanto como el cáncer La mortalidad atribuible a las demencias (30% en varones y 50% en mujeres mayores de 85 años) se sitúa en un nivel cercano al de otras enfermedades como el cáncer o las vasculares, según pone de manifiesto un informe sobre el impacto socioeconómico de este tipo de problemas de salud, elaborado por la Fundación del Cerebro Noticia pública
  • La UE quiere saber cuánto cuestan las enfermedades raras La Unión Europea (UE) quiere conocer cuánto cuestan a las familias y a las administraciones públicas las enfermedades raras, es decir, las que afectan a menos de cinco personas por cada 10.000 habitantes, y por eso financiará un estudio que analizará los gastos que suponen diez de estos problemas de salud en siete de sus países miembros Noticia pública
  • Las empresas de economía social aportan 4.000 millones de euros anuales a la cohesión social y territorial Las empresas de economía social aportan al año unos 4.000 millones de euros anuales a la cohesión social y territorial española según el estudio realizado por la Confederación Empresarial Española de Economía Social (Cepes) y que contó con la colaboración técnica de Abay Analistas Económicos y Sociales Noticia pública
  • Bilbao acogerá el congreso "Familias, Jóvenes, Drogas" Familias, adolescentes y claves para la prevención serán los tres ejes temáticos del congreso “Familias, Adolescentes, Drogas” que acogerá la Universidad de Deusto del 28 al 30 de septiembre, coincidiendo con el 25 aniversario de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) y del Instituto Deusto de Drogodependencias de la citada universidad Noticia pública
  • Bilbao acogerá el congreso "Familias, Jóvenes, Drogas" Familias, adolescentes y claves para la prevención serán los tres ejes temáticos del congreso “Familias, Adolescentes, Drogas” que acogerá la Universidad de Deusto del 28 al 30 de septiembre, coincidiendo con el 25 aniversario de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) y del Instituto Deusto de Drogodependencias de la citada universidad Noticia pública
  • Los armadores tachan de “cobarde y superficial” la propuesta de reforma de la política pesquera de la Comisión Europea La Confederación Española de Pesca (Cepesca) denunció este miércoles que la Comisión Europea ha desaprovechado nuevamente la oportunidad de acometer una reforma profunda que equilibre la Política Pesquera Común, por lo que califica su propuesta de “cobarde y superficial” Noticia pública
  • RSC. El Congreso recomienda la puesta en marcha de políticas públicas de fomento de la economía social La Comisión de Economía y Hacienda del Congreso de los Diputados ha aprobado este martes por unanimidad el informe sobre economía social elaborado por la subcomisión correspondiente en la que se recomienda la creación de políticas públicas de fomento de este sector económico Noticia pública
  • Ampliación El CES afirma que el giro económico del Gobierno ha "frenado" la recuperación y la creación de empleo El Consejo Económico y Social (CES) constata en su Memoria del año 2010 que el giro del Gobierno en la política económica ha supuesto "un freno" a la recuperación de la demanda interna y "a la generación de empleo" Noticia pública
  • Casi el 60% de los padres españoles cree que la crisis empeorará el futuro de sus hijos, según la FAD “Casi un 60% de los padres y madres españoles con hijos adolescentes cree que la actual crisis empeorará el futuro económico y social de sus hijos”. Así lo asegura el estudio “Bienestar en España. Ideas de futuro desde el discurso de padres y madres”, realizado por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) y Obra Social Caja Madrid Noticia pública
  • Galicia. Predif imparte un curso sobre atención a clientes con discapacidad y otras necesidades especiales La Plataforma Representativa Estatal de Grandes Discapacitados Físicos (Predif) imparte desde este martes en Santiago de Compostela un curso sobre atención a clientes con discapacidad y otras necesidades especiales, dirigido a empresarios, directores, responsables de calidad, jefes de departamento y personal de atención directa a clientes-turistas de empresas y organismos, públicos o privados, del sector turístico de Galicia Noticia pública
  • Galicia. Predif imparte un curso sobre atención a clientes con discapacidad y otras necesidades especiales La Plataforma Representativa Estatal de Grandes Discapacitados Físicos (Predif) imparte desde este martes en Santiago de Compostela un curso sobre atención a clientes con discapacidad y otras necesidades especiales, dirigido a empresarios, directores, responsables de calidad, jefes de departamento y personal de atención directa a clientes-turistas de empresas y organismos, públicos o privados, del sector turístico de Galicia Noticia pública
  • RSC. Las entidades del tercer sector consideran que el 70% de su personal está bien formado Las organizaciones del tercer sector consideran que el 70% de su personal cuenta con la formación adecuada para el desempeño de su trabajo, lo que apunta a una mayor profesionalización del sector, según datos del "Anuario del Tercer Sector de la Acción Social (TSAS) en España", elaborado por la Fundación Luis Vives en colaboración con Obra Social Caja Madrid. Sin embargo, sólo el 42% de ellas cuenta con una partida presupuestaria exclusiva para ello Noticia pública
  • RSC. Las entidades del tercer sector consideran que el 70% de su personal está bien formado Las organizaciones del tercer sector consideran que el 70% de su personal cuenta con la formación adecuada para el desempeño de su trabajo, lo que apunta a una mayor profesionalización del sector, según datos del "Anuario del Tercer Sector de la Acción Social (TSAS) en España", elaborado por la Fundación Luis Vives en colaboración con Obra Social Caja Madrid. Sin embargo, sólo el 42% de ellas cuenta con una partida presupuestaria exclusiva para ello Noticia pública
  • País Vasco. El PNV pide un plan de reactivación económica para Álava tras el cierre de Garoña El diputado del PNV Emilio Olabarria interpelará hoy al Gobierno y le pedirá detalles sobre sus planes para las zonas alavesas afectadas por el próximo cierre de la central nuclear de Santa María de Garoña, prevista para 2013. Aunque esta instalación está situada en Burgos, se encuentra próxima a la provincia de Álava Noticia pública
  • País Vasco. El PNV pide un plan de reactivación económica para Álava tras el cierre de Garoña El diputado del PNV Emilio Olabarria interpelará mañana al Gobierno y le pedirá detalles sobre sus planes para las zonas alavesas afectadas por el próximo cierre de la central nuclear de Santa María de Garoña, prevista para 2013. Aunque esta instalación está situada en Burgos, se encuentra próxima a la provincia de Álava Noticia pública
  • País Vasco. El PNV pide un plan de reactivación económica para Álava tras el cierre de Garoña El diputado del PNV Emilio Olabarria interpelará al Gobierno y le pedirá detalles sobre sus planes para las zonas alavesas afectadas por el próximo cierre de la central nuclear de Santa María de Garoña, prevista para 2013. Aunque esta instalación está situada en Burgos, se encuentra próxima a la provincia de Álava Noticia pública
  • ASIF solicita que el recorte de primas no afecte a las instalaciones fotovoltaicas pequeñas La Asociación de la Industria Fotovoltaica (ASIF) ha solicitado a los grupos parlamentarios del Senado que las pequeñas instalaciones solares no resulten afectadas por el ajuste que el Real Decreto-Ley 14/2010 establece para el conjunto del sector Noticia pública
  • RSC. E.ON y la Universidad de Zaragoza impulsarán la energía eólica en Aragón El presidente de E.ON España, Miguel Antoñanzas, y el vicerrector de Investigación de la Universidad de Zaragoza, José Ramón Beltrán, firmaron este viernes un acuerdo de colaboración en relación con los nuevos proyectos de instalaciones de producción de energía eólica que E.ON presenta a concurso en la Comunidad Autónoma de Aragón Noticia pública
  • Más de 200.000 personas se verán afectadas por los recortes de primas para la energía fotovoltaica, según el sector Las medidas retroactivas en el sector fotovoltaico, aprobadas el pasado 23 de diciembre por el Gobierno, tendrán un efecto socioeconómico negativo para un colectivo superior a las 200.000 personas, según calculan la Asociación empresarial Fotovoltaica (AEF), la Asociación de la Industria Fotovoltaica (ASIF) y la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) Noticia pública
  • La crisis cuadruplica el paro entre los marroquíes La crisis económica ha provocado la pérdida del 26% de los empleos ocupados por inmigrantes marroquíes en España desde junio de 2007, según la última Nota Socioeconómica de la Casa Árabe, a la que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • Inmigración. La crisis cuadruplica el paro entre los marroquíes La crisis económica ha provocado la pérdida del 26% de los empleos ocupados por inmigrantes marroquíes en España desde junio de 2007, según la última Nota Socioeconómica de la Casa Árabe, a la que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • Predif apuesta por la normalización del turismo accesible en Madrid El presidente de la Plataforma Representativa Estatal de Grandes Discapacitados Físicos (Predif), Miguel Ángel García Oca, apostó este miércoles por la normalización del turismo accesible en Madrid Noticia pública
  • Predif apuesta por la normalización del turismo accesible en Madrid El presidente de la Plataforma Representativa Estatal de Grandes Discapacitados Físicos (Predif), Miguel Ángel García Oca, apostó este miércoles por la normalización del turismo accesible en Madrid Noticia pública