Búsqueda

  • CRIS Contra el Cáncer concede tres becas a investigadores españoles en centros de referencia internacionales La Fundación CRIS Contra el Cáncer ha promovido tres becas de investigación en centros de referencia en el extranjero a través de su acuerdo con la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) por una cuantía de 70.000 euros, duplicando la inversión de años anteriores Noticia pública
  • El cáncer de mama gestacional presenta más mutaciones genéticas Un estudio del Grupo Geicam de Investigación en Cáncer de Mama ha constatado que las pacientes con cáncer de mama gestacional (aquel que se desarrolla en embarazadas, durante la lactancia o en el primer año postparto) presentan con mayor frecuencia mutaciones en los genes vinculados a cáncer de mama hereditario, según se dio a conocer en el Congreso de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) Noticia pública
  • Madrid. Arranca la campaña ‘Una realidad desconocida’, para visibilizar el cáncer de mama metastásico La campaña ‘Una realidad desconocida’ es una exposición itinerante que pretende dar visibilidad al cáncer de mama metastásico y su implicación en la vida de las pacientes, una iniciativa que ha arrancado en el Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid donde permanecerá hasta el viernes 27 de octubre para recorrer después otros hospitales en España Noticia pública
  • La inmunoterapia cambia los tratamientos del cáncer de pulmón, genitourinarios y melanoma La inmunoterapia está cambiando de manera vertiginosa los estándares de tratamiento en varios tumores, como melanoma, cáncer de pulmón o tumores genitourinarios, entre otros, según explicó el doctor Miguel Martín, presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), en la presentación del Congreso SEOM 2017, que se celebra en Madrid desde este miércoles hasta el viernes bajo el título 'Oncología de Futuro' y en el que participan 256 ponentes y más de 1.400 especialistas Noticia pública
  • Madrid. El cáncer de mama, el segundo más frecuente en la Comunidad El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, explicó hoy en el Pleno de la Cámara regional que el cáncer de mama es el segundo tipo de cáncer más frecuente en la Comunidad, según el Registro de Tumores de Madrid (RTMAD), con una incidencia del 14%, solo precedido por los tumores digestivos, aunque en el caso de las mujeres es el más frecuente Noticia pública
  • La prevención, clave para reducir los 27.000 nuevos casos de cáncer de mama diagnosticados cada año La prevención es la clave para reducir los más de 27.000 nuevos casos de cáncer de mama que se diagnostican cada año en España aunque se haya conseguido que el 90% de las pacientes continúen libres de enfermedad cinco años después del diagnóstico e inicio del tratamiento, según datos de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) que celebra varias actividades en toda España con motivo del Día Mundial de esta patología que se conmemora este jueves Noticia pública
  • El 90% de las mujeres con cáncer de mama sobreviven a los cinco años del diagnóstico Nueve de cada diez mujeres diagnosticadas de cáncer de mama en España sobreviven a los cinco años gracias a las campañas de detección precoz y a los nuevos medicamentos más precisos y con menores efectos secundarios y que han conseguido aumentar la supervivencia en 20 puntos desde los años 80, según afirmó este miércoles Farmaindustria Noticia pública
  • El 90% de las pacientes con cáncer de mama siguen sin la enfermedad cinco años después del diagnóstico Cerca del 90% de las pacientes con cáncer de mama continúan libres de enfermedad cinco años después del diagnóstico e inicio del tratamiento, una patología que provoca más de 27.000 nuevos casos al año en España, según los datos dados a conocer este martes por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) en su campaña ‘En Oncología cada avance se escribe con mayúsculas’ Noticia pública
  • Las mujeres, las más afectadas por el cáncer de tiroides, que aumenta en los últimos años El cáncer de tiroides ha aumentado en los últimos años y afecta sobre todo a las mujeres, que presentan tres veces más de probabilidades de sufrirlo que los hombres, según datos del informe ‘Las cifras del cáncer en España 2017’, dado a conocer este lunes por la Sociedad Española de Oncología Médica con motivo del Día Nacional de esta patología, que se celebra el próximo jueves Noticia pública
  • Madrid. Quince pacientes con cáncer de mama realizarán el Camino de Santiago Quince mujeres con cáncer de mama, pacientes del Hospital de La Princesa de Madrid partirán mañana hacia Sarria (Lugo) para hacer el Camino de Santiago, acompañadas por profesionales del centro hospitalario Noticia pública
  • Quince pacientes con cáncer de mama realizarán el Camino de Santiago Quince mujeres con cáncer de mama, pacientes del Hospital de La Princesa de Madrid realizarán el Camino de Santiago acompañadas por profesionales del centro hospitalario. Saldrán el próximo domigno Noticia pública
  • La SEOM anima a seguir estudiando la biología tumoral La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) animó hoy a seguir estudiando la biología tumoral, el mecanismo de acción de los nuevos fármacos y la selección apropiada de pacientes mediante biomarcadores porque “sólo así podremos seguir mejorando el pronóstico de los pacientes con cáncer” Noticia pública
  • El sarcoma representa el 15% de los cánceres infantiles en España El sarcoma representa ya el 15% de los cánceres infantiles que se diagnostican en los hospitales españoles, un porcentaje 15 veces superior que en la población adulta, según los datos que ha difundido la Sociedad Española de Oncología y Radioterapia (SEOR) con motivo del Día Nacional del Sarcoma, que se celebra este miércoles Noticia pública
  • La campaña #1deCada20mil hace visible la realidad de los pacientes con sarcoma de tejidos blandos Pese a los avances en oncología, en los últimos 40 años la supervivencia global de los pacientes con sarcoma de tejidos blandos se ha mantenido sin cambios y las nuevas opciones terapéuticas han sido limitadas. Con el objetivo de dar la vuelta a esta realidad, nace la campaña de concienciación #1deCada20mil Noticia pública
  • laSexta, el CNIO y la Fundación Axa analizan en una jornada la investigación del cáncer laSexta, el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y la Fundación AXA organizarán el próximo 25 de septiembre en Madarid la jornada 'Presente y Futuro de la Investigación del Cáncer' Noticia pública
  • El 10% del gasto farmacéutico en la sanidad pública es para los tratamientos contra el cáncer El 10% del gasto farmacéutico en la sanidad pública es para los tratamientos contra el cáncer, un coste que se ha mantenido estable desde 2009 en términos relativos, a pesar del aumento de la incidencia registrado en estos años -y por tanto al mayor número de pacientes tratados- y pese a que en esos años se han incorporado 33 nuevos antitumorales, según informó este lunes Farmaindustria Noticia pública
  • Más de 2.500 enfermos de cáncer no tienen acceso a los nuevos tratamientos en España por falta de financiación Un estudio que analiza las decisiones nacionales sobre financiación pública de 11 países europeos y Canadá calcula que en España más de 2.500 enfermos de cáncer no tienen acceso a los nuevos tratamientos por falta de financiación pública, mientras que en el resto de la UE serían más de 200.000 personas las que podrían verse afectados por este tipo de restricciones Noticia pública
  • Los fármacos biosimilares, claves para la sostenibilidad de los sistemas de salud Los fármacos biosimilares, con precios más bajos, son la clave en la sostenibilidad de los sistemas de salud en Europa y en el acceso a los mejores tratamientos por parte de los pacientes, ya que “la carrera imparable de los precios de estos productos debe parar”, según afirmó el doctor Josep Tabernero, presidente electo de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) durante la presentación de los avances más novedosos dados a conocer en el congreso ‘ESMO 2017’ Noticia pública
  • El efecto psicosocial de la 'quimio' es peor que los efectos secundarios físicos Los factores sociopsicológicos de la quimioterapia son más impactantes para los pacientes con cáncer que los efectos secundarios físicos como náuseas y vómitos, según un estudio de investigadores alemanes presentado este sábado en el Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica ‘ESMO 2017’, que se celebra en Madrid Noticia pública
  • El efecto psicosocial de la quimioterapia impacta más en los pacientes que sus efectos secundarios físicos Los factores sociopsicológicos de la quimioterapia son más impactantes para los pacientes con cáncer que los efectos secundarios físicos como náuseas y vómitos, según un estudio de investigadores alemanes presentado este sábado en el Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica ‘ESMO 2017’, que se celebra en Madrid Noticia pública
  • El tratamiento del cáncer colorrectal depende de dónde esté el tumor primario Dos estudios españoles presentados en el encuentro anual de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO), que se celebra en Madrid, demuestran que el tratamiento y la evolución del cáncer colorrectal dependen del lado del colon en que se localiza el tumor primario. Así, la supervivencia global puede ser de hasta 20 meses superior cuando el tumor está en el lado izquierdo del colon Noticia pública
  • Hoy comienza el congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica Cerca de 25.000 expertos de 130 países participan a partir de este viernes en el congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO), que se celebra en Madrid y en el que se darán a conocer los últimos avances en el tratamiento y cuidados de los pacientes con diferentes tipos de tumores Noticia pública
  • La Reina agradece "el compromiso total" de los investigadores del cáncer La Reina agradeció este jueves "el compromiso total" de las personas que que contribuyen "al progreso de la investigación, prevención y tratamiento de los tumores malignos" Noticia pública
  • La ministra de Sanidad afirma en un acto ante la Reina que "en España el Estado de Derecho funciona" La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, aseguró este jueves en un acto presidido por la Reina en el que partcipaban las cinco principales instituciones dedicadas a la investigación y al tratamiento del cáncer que "en España el Estado de Derecho funciona" y que "el Gobierno de España hará cumplir la ley preservando siempre nuestra libertad, nuestra convivencia y nuestra democracia" Noticia pública
  • Cerca de 25.000 expertos participan desde mañana en el congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica Cerca de 25.000 expertos de 130 países participarán a partir de este viernes en el congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO), que se celebra en Madrid y en el que se darán a conocer los últimos avances en el tratamiento y cuidados de los pacientes con diferentes tipos de tumores Noticia pública