EL CONSUMO DE VINO EN LOS HOGARES CAYÓ UN 4% DURANTE 2003El consumo de vino en los hogares españoles ascendió a 502,78 millones de litros en el año 2003, lo que supone un descenso un 4% en respecto al ejercicio anterior, según los datos presentados hoy por la Federación Española del Vino (FEV) durante su Asamblea General
CAE UN 3,5% EL CONSUMO DE VINO EN ESPAÑAEl consumo de losdistintos tipo de vino alcanzó los 1.156,82 litros en España durante el pasado ejercicio, lo que supone un descenso del 3,5% respecto al año anterior, según datos del "panel de alimentación suministrados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y elaborados por la Federación Española del Vino (FEV)
EL GASTO EN ALIMENTACION CRECIO UN 4,8% EN 2003En 2003 se desaceleraron los precios y el gasto en alimentación en España respecto al año anterior, según el Panel de Consumo Alimentario presentado hoy en rueda d prensa por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete
NAVARRA SUBVENCIONA LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOSLa Consejería de Cultura y Turismo del Gobierno de Navarra ha aprobado la convocatoria de subvenciones a fondo perdido para la instalación de energías enovables en establecimientos turísticos, para lo cual ha creado dos partidas presupuestarias con un gasto total de 125.765,00 euros
EL VALOR DE LA EXPORTACIONES DE VINO CRECIÓ UN 4,76% EN LOS PRIMEROS ONCE MESES DE 2003Las exportaciones españolas de vino alcanzaron una facturación de 1.344 millones de euros en los once primeros meses del pasado ejercicio, lo que supone un incremento del 4,76% respecto al mismo periodo de 2002, según datos de la Dirección General de Aduanas remitidos por la Federación Española del Vino (FEV)
CAE UN 3,2% EL CONSUMO DE VINO EN ESPAÑA EN LOS NUEVE PRIMEROS MESES DE 2003El consumo de vino en España experimentó en los primeros nueve meses de 2003 una caída del 3,2 por ciento, según datos del "Panel de alimentación"suministrados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y elaborados por la Federación Española del Vino. El consumo cayó tanto en los hogares (-3%) como en los distintos establecimientos de hostelería (-3,3%)
EL TEIDE CUMPLE MAÑANA 50 AÑOS COMO PARQUE NACIONALEl Parque Nacional del Teide cumple mañana, jueves, su cincuenta aniversario, ya que el decreto de creación del parque se aprobó el 22 de enero de 1954 y se publicó en el Boletí Oficial del Estado el 4 de febrero de ese año
EL VALOR DE LAS EXPORTACIONES ESPAÑOLAS DE VINO CRECIO UN 5,26% EN LOS PRIMEROS DIEZ MESES DE 2003Las exportaciones españolas de vino alcanzaron una facturación de 1.187 millones de euros en losdiez primeros meses del pasado ejercicio, lo que supone un incremento del 5,26% respecto al mismo periodo de 2002, según datos de la Dirección General de Aduanas elaborados por la Federación Española del Vino (FEV)
MADRID ACOGERA LA II CUMBRE INTERNACIONAL DE GASTRONOMIA A LA QUE AUDIRAN LOS MEJORES COCINEROS DEL MUNDODurante los próximos días 13, 14 y 15 de enero, en el Palacio Municipal de Congresos del Campo de las Naciones de Madrid, se celebrará la II Cumbre Internacional de Gastronomía. Se trata de una cita en la que participarán los mejores cocineros del mundo, entre los que se encuentran Ferrán Adriá, Pedro Subijana, Juan Mari Arzak, Frédy Girardet y Nobu Matsuhisa
LAS EXPORTACIONES DE VINO ESPÑOL CRECIERON UN 4,5% HASTA AGOSTOLas exportaciones españolas de vino correspondientes a los ocho primeros meses del año han aumentado, con respecto al mismo período del año anterior, un 4,48% en términos de valor, alcanzándose 882,96 millones de euros facturados, según datos de la Dirección General de Aduanas elaborados por la Federación Española del Vino (FEV)
CRECEN UN 4,5% LAS EXPORTACIONES DE VINO ESPAÑOL HASTA AGOSTOLas exportaciones españolas de vino correspondientes a los ocho primeros meses del año han aumentado, con respecto al mismo período del año anterior, un 4,48% en términos de valor, alcanzándose 882,96 millones de euros facturados, según datos de la Dirección General de Aduanas elaborados por la Federación Española del Vino (FEV)
PRINCIPE. EL CONSEJO DENOMINADOR DEL RIOJA OFRECE UN TINTO DE GRAN RESERVA PARA LA BODA REALEl Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rioja ha ofrecido al jefe de la Casa Real, Alberto Aza, la aportación como regalo de esponsalesde un vino tinto de Gran Reserva especialmente seleccionado y etiquetado para ser servido en el banquete de boda del Príncipe Felipe y Letizia Ortiz
BODEGAS GARANZA INCOPORA ETIQUETAS EN BRAILLE Y EN LENGUA DE SIGNOSBodegas y Viñedos Garanza presentó ayer en Madrid sus nuevos vinos Cyan, cuyas etiquetas aparecen también en braille y en lengua de signos. Los caldos corresponden a la segunda y tercera añada de Cyan crianza 2000 y 2001 y la primera de Cyan reserva 2000 "vendimia seleccionada"